Acceder
Blog Fondos Mutuos - AGF
Blog Fondos Mutuos - AGF

Blog Fondos Mutuos - AGF

Mejores fondos mutuos y AGF en Chile
45 suscriptores
Mejores Fondos Mutuos BTG Pactual Chile AGF
En este artículo analizaremos la estrategia, el riesgo y la rentabilidad de los mejores Fondos Mutuos de BTG Pactual Chile Administradora General de Fondos.
¿Cómo invertir en infraestructura a través de fondos de inversión?
Los Fondos de Infraestructura son vehículos de inversión colectiva que se crean con el propósito de canalizar capital hacia proyectos relacionados con el desarrollo, construcción, operación o mantenimiento de infraestructuras. En este post explicamos algunos de estos fondos.
Mejores Simuladores de Fondos Mutuos en Chile
Para facilitar nuestra inversión en fondos mutuos, existen diversas administradoras de fondos como BancoEstado, Banchile Inversiones, Santander, BCI y Principal, que disponen de herramientas para que los usuarios puedan conocer su perfil de inversionista.
Mejores Fondos Ameris Capital AGF
En este artículo analizaremos la estrategia, el riesgo y la rentabilidad de los mejores Fondos de Ameris Capital Administradora General de Fondos.
Banchile Inversiones: Fondos mutuos destacados
En este artículo, particularmente, comentaremos sobre los fondos mutuos de Banchile AGF. Para esto, nos fijamos en el comportamiento histórico del fondo, la diversificación que ofrece a sus clientes y la rentabilidad obtenida del fondo en un periodo de tiempo determinado.
¿Qué son las inversiones ESG? Ejemplos en Chile
Las inversiones ESG se refieren a un enfoque de inversión que tiene en cuenta los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa al tomar decisiones financieras, dejando atrás el enfoque puramente económico.
¿Qué son las Cuotas de Fondos de Inversión (CFI) y cómo consultarlas?
Los Fondos de inversión tienen diferentes componentes y términos, así como valores en los que se puede invertir y sobre los Fondos de inversión y ¿qué son los CFI? es lo que pueden consultar en este artículo sobre Fondos de inversión: ¿Qué son los CFI?
¿Cómo calcular la rentabilidad de los fondos mutuos?
En esta nota, revisaremos qué es la rentabilidad de los fondos mutuos, qué significa ese valor específico que siempre vemos en publicidad o reportes de las AGFs y entender qué implica para el inversionista final.
Cómo armar un portafolio de inversión
En un principio, crear un portafolio adecuado puede sonar complejo o inalcanzable, pero en esta columna te daré una sólida forma de empezar.
Private Equity: ¿Qué son y cómo funcionan los fondos?
Private Equity, o fondos de inversión privado, son un mecanismo de financiación para empresas que no cotizan en bolsa. Actualmente Private Equity es una alternativa muy utilizada por que permite diversificar los portafolios de inversión para obtener rentabilidades interesantes.
¿Qué son y cómo funcionan los Fondos de Inversión Alternativos?
En el mundo de las finanzas, los Fondos de Inversión Alternativos han cobrado popularidad en los últimos años como una opción para los inversores que buscan diversificar sus carteras más allá de los tradicionales fondos de inversión en acciones y bonos.
¿Qué son y cómo funcionan los fondos de deuda privada?
La deuda privada es un instrumento relativamente nuevo. Recién en el siglo 21 se popularizó la idea de hacer préstamos a empresas más pequeñas. En este artículo vamos a entender por qué es una opción tan atractiva, y te daremos alternativas si quieres empezar a invertir hoy mismo
Coopeuch Inversiones: comisiones, opiniones y cómo invertir
Análisis de los fondos mutuos y de inversión de Coopeuch en colaboración con Ameris Capital, DVA y Compass. ¿Cómo invertir en ellos?
Mejores fondos de Santander AM
El banco Santander dispone de una amplia variedad de fondos mutuos. A continuación analizaremos cada uno de ellos, en función de su política de inversión asociadas a diferentes niveles de riesgo y por último, realizaremos una clasificación de los fondos mutuos del banco Santander más adecuados según el perfil de riesgo del inversionista. 
Feeder Funds: ¿Qué son y cómo funcionan?
En la actualidad los Feeders Funds, también conocidos como fondos subordinados o fondo alimentador, se han convertido en una opción de inversión de capital en el extranjero para los chilenos. A continuación te hablaremos de los Feeder Funds, qué son y cómo funcionan.

Se habla sobre: