Principales claves: El débil PPI de EE.UU. y una fuerte revisión a la baja del empleo refuerzan expectativas de recorte por parte de la Fed. La debilidad del dólar impulsa al oro, que se mantiene cerca de máximos históricos.Tensiones geopolíticas avivan la demanda por refugio seguro y consolidan...
Puntos claves:Los precios repuntaron tras interpretarse el aumento de producción como moderado y no disruptivo.Los bombardeos masivos de Rusia y posibles sanciones “fase dos” de EE.UU. elevan el riesgo de interrupciones en la oferta.Esta semana, el IPC de China y el informe mensual de la OPEP...
Puntos claves: La renuncia del primer ministro Ishiba generó nueva presión vendedora sobre el yen, eclipsando los datos económicos positivos. El PIB del segundo trimestre fue revisado al alza, con un crecimiento anualizado del 2,2%, superando expectativas. Persisten dudas sobre la hoja de ruta...
Puntos claves:El débil informe laboral de EE.UU. consolida las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre.El BCE mantendría las tasas en 2.00% hasta 2026, marcando una clara divergencia con la postura de la Fed.La inestabilidad política en Francia, tras la destitución...
Puntos claves: El Índice Dólar (DXY) cae a mínimos de varios meses tras un débil reporte laboral en EE.UU. El mercado descuenta un recorte de tasas en septiembre, y la atención se centra ahora en los datos de inflación. El oro supera los $3,640/oz, con un alza acumulada del 38% en el año,...
Puntos claves: El mercado espera que el BCE mantenga las tasas sin cambios, con la inflación acercándose al 2% y el crecimiento debilitándose. El PIB de la eurozona creció solo 0,1% trimestral, pero el desempleo sigue en mínimos históricos (6,2%), apoyando el consumo. Los inversores buscan...
Puntos claves: OPEP+ ratifica un aumento de 137.000 barriles diarios para octubre, extendiendo la presión bajista sobre los precios del crudo. Recrudecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania introduce nuevos riesgos de oferta, mientras EE.UU. amenaza con más sanciones energéticas. El petróleo...
Puntos claves:Renuncia de Ishiba sacude a los mercados, reavivando temores sobre un regreso a estímulos fiscales agresivos estilo "Abenomics".Rendimientos de bonos se disparan: el JGB a 30 años marca un récord de 3,285% ante preocupaciones por una deuda insostenible del 250% del PIB.Datos...
Puntos claves:Oro consolida sobre los 3.590 USD/oz tras un NFP de solo 22.000 empleos, que refuerza el escenario de recorte por parte de la Fed y debilita el dólar.Preocupación institucional y rotación de reservas: crece el temor por la independencia de la Fed y se habla de una posible salida de...
Principales claves:Inventarios sorprenden al alza: las reservas de crudo en EE.UU. aumentaron en 600.000 barriles, frente a la expectativa de una reducción de 3,4 millones.Preocupaciones por la demanda: la desaceleración global impulsada por aranceles y una demanda interna frágil en EE.UU....
Puntos claves:Oro rompe los 3.500 USD por onza, impulsado por demanda refugio ante ventas masivas de bonos soberanos y crecientes temores sobre la sostenibilidad fiscal.Datos laborales débiles en EE.UU. refuerzan las expectativas de recorte en septiembre, debilitando al dólar y elevando el...
Wall Street en máximos históricos: el S&P 500 tocó un nuevo récord y el Nasdaq lideró las ganancias, impulsados por expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed.Datos laborales suaves: las débiles nóminas ADP y el aumento en solicitudes por desempleo refuerzan la...
Puntos claves:Señales laborales débiles en EE.UU.: el bajo crecimiento del empleo ADP (+54.000) y el aumento en solicitudes por desempleo fortalecen las expectativas de un giro dovish de la Fed.Mercado anticipa recortes: los operadores proyectan flexibilización monetaria en la reunión del FOMC...
Puntos claves:WTI cae 2,8% tras un aumento inesperado en inventarios de EE.UU., rompiendo una racha alcista de dos semanas.La OPEP+ evalúa aumentar la producción en 1,65 millones de bpd, lo que podría agregar presión a precios ya debilitados.El sentimiento de demanda se enfría ante ventas masivas...
Puntos claves:Crecimiento económico firme: el PIB creció un 0,6% trimestral, superando las expectativas del mercado y reforzando el momentum alcista del AUD.Superávit comercial robusto: Australia reportó un superávit de 7.310 millones de AUD, reflejo de exportaciones resilientes y menor presión...