Acceder

Comienza agosto: BoE, servicios y empleo de EE. UU. en el centro de la escena

Los mercados arrancan agosto con los bancos centrales y los datos macro nuevamente en el centro de atención. La mirada se dirige a la decisión de política del Banco de Inglaterra (BoE), a una ráfaga de cifras del sector servicios de EE. UU. y a nuevas señales del mercado...

Semana del 4 de agosto de 2025 (GMT+3) — Vista previa semanal del mercado

Tras un cierre de julio cargado de datos, la atención se desplaza hacia la decisión de tasas del Banco de Inglaterra, la salud del sector servicios estadounidense y las cifras frescas de solicitudes de desempleo. Con el informe laboral de julio mostrando una desaceleración en la contratación y el PCE subyacente cediendo, crecen (aunque no se garantizan) las esperanzas de un giro dovish de la Fed hacia fin de año.

 Al otro lado del Atlántico, el BoE debe evaluar la moderación de la inflación frente a claros signos de fragilidad económica. Mientras tanto, las subastas de bonos a 10 y 30 años de EE. UU. medirán la confianza de los inversores en el aterrizaje suave. Con volúmenes veraniegos aún bajos, cualquier sorpresa podría provocar oscilaciones bruscas en divisas, rendimientos y renta variable.

Eventos clave a observar: 
(Todos los horarios expresados en GMT + 3)

Martes, 5 de agosto – 4:45 p.m.
S&P Global Services PMI (jul)
Anterior: 52,9 | Pronóstico: 55,2
El sector servicios de EE. UU. se perfila para mostrar otra expansión. Un dato por encima del pronóstico reforzaría el optimismo sobre el crecimiento y retrasaría las apuestas de recortes de la Fed. Un resultado inferior podría generar dudas sobre el impulso de cara al 3T.

Martes, 5 de agosto – 5:00 p.m.
ISM Non-Manufacturing PMI (jul)
Anterior: 50,8
Un registro superior a 52 apoyaría la narrativa de crecimiento estable pese al aumento del desempleo; un dato débil amplificaría las preocupaciones tras las cifras laborales suaves de la semana previa.

Martes, 5 de agosto – 5:00 p.m.
ISM Non-Manufacturing Prices (jul)
Anterior: 67,5
Los precios de insumos en servicios siguen siendo un foco de persistencia inflacionaria. Una lectura alta sugeriría presiones de precios aún elevadas; un descenso confirmaría la moderación vista en el PCE subyacente de junio.

Miércoles, 6 de agosto – 8:00 p.m.
Subasta de bonos del Tesoro a 10 años
Rendimiento previo: 4,362 %
Con los rendimientos largos al alza por la fuerte emisión del Tesoro, se vigilará la demanda. Un bid-to-cover flojo o un “tail” amplio presionaría más las tasas y el sentimiento de riesgo.

Jueves, 7 de agosto – 2:00 p.m.
Decisión de tasas del BoE (ago)
Anterior: 4,25 %
Se prevé que el BoE mantenga las tasas, aunque la inflación de servicios y los salarios aún elevados podrían dejar abierta la puerta a otro alza o, al menos, aplazar recortes. El tono del gobernador Bailey será clave para saber si el alivio llega en el 4T o se pospone a 2026.

Jueves, 7 de agosto – 3:30 p.m.
Solicitudes iniciales de desempleo (EE. UU.)
Anterior: 221 K
Tras el crecimiento de nóminas más débil en un año (147 K), un repunte por encima de 230 K reforzaría la visión de un mercado laboral que se enfría y aceleraría las apuestas de recortes de la Fed hacia finales de 2025.

Jueves, 7 de agosto – 8:00 p.m.
Subasta de bonos del Tesoro a 30 años
Rendimiento previo: 4,889 %
En medio de crecientes preocupaciones fiscales y menor impulso económico, la demanda será un termómetro de confianza a largo plazo. Una subasta débil podría lastrar al dólar y avivar la volatilidad bursátil.

Viernes, 8 de agosto – 12:00 p.m.
Producción industrial de Alemania (jun, m/m)
Anterior: –2,5 %
La producción alemana sufre por la demanda global débil y los costes energéticos locales. Un tercer descenso consecutivo intensificaría los temores de estanflación en la eurozona y presionaría al BCE a girar antes.

Viernes, 8 de agosto – 3:30 p.m.
Inventarios mayoristas de EE. UU. (jun, final)
Preliminar: 0,5 %
Una revisión a la baja aliviaría el temor a sobre-stock y apoyaría las previsiones de crecimiento para el 3T; un ajuste al alza sugeriría un consumo más débil.

Con la liquidez de verano en mínimos y la sensibilidad del mercado al límite, cualquier sorpresa esta semana puede provocar movimientos abruptos en divisas, rendimientos y acciones. Mantente alerta.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Logotipo de PU Prime
PU Prime
Bróker
Abrir cuenta