Puntos clave:
- Contracción económica: Japón registró un –0.4% trimestral (–1.8% anualizado), su primera caída en seis trimestres, reflejando enfriamiento del consumo y la inversión.
- Tono prudente del gobierno: La PM Sanae Takaichi pide cautela fiscal y mensajes moderados, lo que limita las expectativas de un endurecimiento monetario cercano.
- Menor demanda de refugio: La mejora del apetito global por riesgo ha reducido los flujos defensivos hacia el yen, debilitándolo frente a divisas de mayor rendimiento.
Resumen del mercado
El yen japonés extendió su debilidad esta semana, presionado por un deterioro del panorama macroeconómico y una creciente incertidumbre sobre la trayectoria de política monetaria del Banco de Japón (BoJ). El PIB del tercer trimestre reveló un retroceso de –0.4% QoQ, una señal clara de pérdida de impulso en la demanda interna, atribuida a un consumo privado débil y a un enfriamiento de la inversión empresarial. Aunque la contracción fue menos severa de lo anticipado, reforzó la percepción de que la recuperación post-pandemia de Japón está perdiendo tracción.
El informe económico intensificó el debate político en Tokio. La primera ministra Sanae Takaichi insistió en avanzar con cautela respecto a futuras subidas de tasas y mostró apertura a medidas fiscales adicionales, disminuyendo aún más las expectativas de una normalización monetaria en el corto plazo. Esta postura ha mantenido bajo presión al yen, especialmente ante los crecientes diferenciales de tasas con otras economías avanzadas.
A nivel global, el entorno también juega en contra del JPY. Con los mercados estabilizándose tras la reapertura del gobierno estadounidense y una ligera moderación de tensiones geopolíticas, la demanda de activos refugio ha caído. Esto ha impulsado a los inversionistas hacia activos de mayor rendimiento, reduciendo aún más el atractivo defensivo del yen. Al mismo tiempo, el BoJ ha mantenido un tono prudente, señalando que la reciente depreciación de la moneda aún no justifica una acción contundente de intervención, permitiendo que la presión especulativa se mantenga.
En el corto plazo, el rumbo del yen dependerá de cómo el BoJ evalúe el debilitamiento del PIB y el comportamiento de la economía doméstica. Una mejora en el consumo o en las exportaciones podría reactivar expectativas de ajuste, mientras que una debilidad persistente reforzaría un escenario de política ultraacomodaticia. Por ahora, el yen permanece atrapado entre fundamentos frágiles, señales políticas ambiguas y un ambiente global que ofrece poco soporte refugio.
Análisis técnico
USD/JPY, H4
El USD/JPY continúa respetando su estructura alcista, aunque la acción del precio muestra una consolidación sostenida bajo la zona de resistencia en 155.00, nivel que ha actuado como un techo importante durante todo noviembre. Las repetidas fallas para romper este nivel reflejan una defensa firme por parte de los vendedores, mientras los compradores se mantienen activos sobre el soporte de 152.90, alineado con la última zona de demanda relevante.
Los indicadores mantienen una señal de indecisión:
- El RSI oscila entre 52–55, reforzando un sesgo neutral sin impulso direccional.
- El MACD muestra un histograma levemente negativo y líneas convergentes, evidenciando desaceleración del momentum alcista más que un giro bajista confirmado.
En general, el par conserva su tendencia alcista de fondo, pero comprime dentro de un rango estrecho, sugiriendo que se aproxima un movimiento direccional relevante en cuanto se rompa el soporte o la resistencia.
Resistencias: 156.00, 158.60
Soportes: 152.90, 151.60
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Soportes: 152.90, 151.60
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.