Acceder

El dólar avanza tras el fin del shutdown mientras el oro retrocede ante menor demanda de refugio

Puntos clave: El Dollar Index repuntó moderadamente tras la resolución del shutdown, aunque persisten dudas sobre el panorama económico de EE. UU. El oro retrocedió desde la resistencia clave, afectado por la caída de la demanda de refugio y el repunte de los rendimientos del Tesoro. Mensajes...


Puntos clave: 
  • El Dollar Index repuntó moderadamente tras la resolución del shutdown, aunque persisten dudas sobre el panorama económico de EE. UU. 
  • El oro retrocedió desde la resistencia clave, afectado por la caída de la demanda de refugio y el repunte de los rendimientos del Tesoro. 
  • Mensajes prudentes desde la Fed moderan las expectativas de recortes, apoyando al dólar y limitando el impulso alcista del oro. 

Resumen del mercado

El Dollar Index (DXY) operó bajo presión durante gran parte de la semana pasada, reflejando el persistente escepticismo sobre la resistencia de la economía estadounidense incluso después de que finalizara el shutdown más largo de la historia, con 42 días de paralización gubernamental. Sin embargo, el viernes el dólar registró un modesto rebote, impulsado por la percepción de que la Reserva Federal podría adoptar un enfoque más prudente respecto a futuros recortes, especialmente ante señales de estabilidad laboral y presiones inflacionarias que aún no ceden.

Declaraciones recientes de funcionarios de la Fed —incluidos James Bullard, Loretta Mester y Neel Kashkari— remarcaron la necesidad de cautela antes de proceder con nuevos recortes. Tras la reapertura del gobierno, la probabilidad de un recorte en diciembre cayó de cerca del 90% a alrededor del 50%, proporcionando un soporte inmediato al dólar. No obstante, la tendencia semanal permaneció negativa, ya que los inversionistas siguen evaluando la sostenibilidad del crecimiento económico de EE. UU.

El oro, por su parte, experimentó un desplazamiento marcado. Tras beneficiarse inicialmente de los flujos de refugio durante el shutdown, el metal retrocedió a medida que disminuyó la aversión al riesgo y aumentaron los rendimientos del Tesoro. Asimismo, la menor expectativa de recortes en diciembre redujo el atractivo de los activos no rentables, provocando ventas de toma de ganancias cerca de niveles clave de resistencia. Aun así, el panorama de mediano plazo se mantiene constructivo, ya que temas estructurales como las tensiones comerciales y la fragilidad fiscal podrían sostener la demanda por oro en episodios de incertidumbre.


Lo que viene

Los inversores estarán atentos a la publicación de datos económicos rezagados por el shutdown, incluyendo inflación, empleo y gasto del consumidor. Al mismo tiempo, la evolución de las negociaciones fiscales y de comercio internacional seguirá siendo un motor clave para determinar el rumbo del dólar y del oro en el corto plazo.

Análisis técnico
GOLD, H4



El oro cotiza a la baja tras un fuerte retroceso desde la resistencia de 4,220.00, nivel que actuó como techo técnico durante varios intentos de ruptura. El MACD refleja un aumento del impulso bajista, mientras que el RSI en 46 sugiere margen para presiones adicionales. La atención del mercado se centra en el soporte de 4,075.00, cuya ruptura confirmada podría abrir paso hacia 3,925.00, con 4,000.00 como piso psicológico inicial.

No obstante, los osciladores comienzan a mostrar señales de agotamiento bajista, con MACD y RSI aplanándose, lo que podría limitar la profundidad de la caída. Si el metal no rompe 4,075.00, existe espacio para un rebote hacia 4,220.00, e incluso un testeo del área superior en 4,370.00.

Resistencias: 4,220.00, 4,370.00
Soportes: 4,075.00, 3,925.00

DOLLAR INDEX (DXY), H4


El Dollar Index ha rebotado y se encuentra retesteando la resistencia clave en 99.45. El MACD muestra fortalecimiento del momentum alcista, mientras que el RSI en 43 ha repuntado con fuerza desde niveles de sobreventa, apoyando la posibilidad de una continuación al alza.

Una ruptura firme de 99.45 habilitaría un avance hacia 100.25, mientras que un rechazo en la zona podría detonar una nueva caída hacia 98.70, manteniendo al índice dentro de una estructura bajista más amplia luego de romper previamente la línea de tendencia ascendente.

Resistencias: 99.45, 100.25
Soportes: 98.70, 98.05

Conclusión general

Pese al repunte técnico del dólar tras la reapertura del gobierno, el mercado sigue navegando un entorno mixto, marcado por dudas sobre el crecimiento, una Fed dividida y riesgos fiscales latentes. El oro retrocede en el corto plazo, pero mantiene fundamentos de soporte en el mediano plazo. En conjunto, ambos activos operan bajo un equilibrio delicado que dependerá de los próximos datos económicos y del tono que adopte la Fed en las semanas venideras.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.



¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!