Acceder

El gobierno de EE. UU. reabre, pero persiste la incertidumbre mientras el dólar retrocede y el oro avanza

Puntos clave: El cierre del gobierno estadounidense está próximo a finalizar, pendiente de la firma del presidente Trump al proyecto de financiación bipartidista. El Índice Dólar (DXY) extiende sus pérdidas ante tensiones fiscales y políticas aún sin resolver. El oro sube impulsado por la demanda...

Puntos clave: 
  • El cierre del gobierno estadounidense está próximo a finalizar, pendiente de la firma del presidente Trump al proyecto de financiación bipartidista. 
  • El Índice Dólar (DXY) extiende sus pérdidas ante tensiones fiscales y políticas aún sin resolver. 
  • El oro sube impulsado por la demanda de refugio seguro y expectativas de prolongada incertidumbre de política económica. 

Resumen del mercado:

El cierre del gobierno de Estados Unidos —que se ha extendido por 42 días, el más largo de la historia— está cerca de concluir mientras la Cámara de Representantes se prepara para votar el proyecto de financiación temporal aprobado por el Senado. Una vez firmado por el presidente Trump, las agencias federales reabrirán, los empleados públicos recibirán pagos atrasados y las operaciones gubernamentales retomarán su funcionamiento normal.

Sin embargo, pese a la inminente reapertura, los mercados permanecen cautelosos. Los problemas estructurales que originaron la disputa continúan sin resolverse, incluyendo debates sobre subsidios de salud y planificación presupuestaria a largo plazo. Estas tensiones fiscales siguen influyendo en el sentimiento de riesgo, incluso después de que el riesgo inmediato haya sido mitigado.

El Índice Dólar (DXY) prolongó su retroceso y opera cerca de niveles de soporte clave. Aunque la reapertura permitirá reactivar la publicación de datos económicos retrasados —lo que dará una visión más clara del desempeño económico reciente—, la persistente inestabilidad fiscal y política sigue afectando la moneda. A esto se suman preocupaciones por la deuda estadounidense y tensiones comerciales globales, factores que continúan presionando al dólar a la baja.

Al mismo tiempo, los precios del oro avanzaron con fuerza, impulsados por la búsqueda de activos refugio ante la falta de progreso estructural en política fiscal y el riesgo de nuevas interrupciones operativas en 2026. Las expectativas de que la Reserva Federal pueda adoptar una postura más dovish si los próximos datos económicos confirman debilidad también han fortalecido la demanda por el metal precioso.

Con los mercados evaluando el impacto del panorama fiscal y de política monetaria, los operadores seguirán de cerca la reanudación de datos económicos, las comunicaciones del Fed y las negociaciones del techo de deuda, factores que influirán en la dirección del dólar y del oro durante las próximas semanas.

Análisis técnico

Dollar Index, H4



 El Índice Dólar mantiene una estructura debilitada mientras prueba simultáneamente la zona de soporte en 99.45 y la línea de tendencia alcista. El MACD muestra un aumento de momentum comprador tras un cruce alcista, mientras que el RSI en 48 rebota desde niveles de sobreventa, lo cual sugiere condiciones favorables para un intento de recuperación.

Si el rebote se confirma, el DXY podría avanzar hacia 100.25, seguido por 101.15. No obstante, una ruptura decisiva por debajo de 99.45 invalidaría este escenario y abriría espacio para una caída hacia 98.70.

Resistencias: 100.25, 101.15
Soportes: 99.45, 98.70

Gold, H4



 El oro continúa mostrando fortaleza tras consolidar un rompimiento alcista sobre 4,135.00, habilitando un impulso hacia la próxima resistencia de 4,235.00. La estructura favorece la continuidad del sesgo alcista de corto plazo.

Sin embargo, el MACD revela un agotamiento gradual del momentum comprador, mientras que el RSI en 71 indica condiciones de sobrecompra. Esto sugiere una posible corrección técnica hacia 4,135.00 antes de un nuevo avance.

Resistencias: 4,235.00, 4,365.00
Soportes: 4,135.00, 4,045.00

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!