Bitcoin cae por debajo de los $100,000 ante giro hawkish de la Fed y fuerte aversión al riesgo
Puntos clave: Bitcoin rompe por debajo de $100,000 en medio de mayor incertidumbre macro y un giro hawkish en las expectativas de la Fed. La probabilidad de recorte en diciembre cae de más del 80% a cerca del 50%, reforzando el movimiento risk-off. Los ETF spot de Bitcoin en EE. UU. registran más...
Bitcoin rompe por debajo de $100,000 en medio de mayor incertidumbre macro y un giro hawkish en las expectativas de la Fed.
La probabilidad de recorte en diciembre cae de más del 80% a cerca del 50%, reforzando el movimiento risk-off.
Los ETF spot de Bitcoin en EE. UU. registran más de $1,200 millones en salidas, reduciendo liquidez y acelerando la caída.
Resumen del mercado:
Bitcoin profundizó su retroceso durante la sesión asiática, perforando con claridad la zona psicológica de $100,000, afectado por el deterioro del apetito por riesgo y un fuerte ajuste en las expectativas de política monetaria. El mercado ahora descuenta menos probabilidades de un recorte de tasas en diciembre, tras caer de más de 80% la semana pasada a niveles cercanos a 50%. La prolongación del cierre del gobierno de EE. UU., que ha retrasado datos clave como el IPC de octubre, ha incrementado la incertidumbre y ha dejado a los traders sin señales fundamentales para calibrar inflación, reforzando así la postura defensiva.
Las dinámicas internas del mercado cripto amplificaron la presión. Los holders de largo plazo liquidaron cerca de 815,000 BTC en el último mes, el mayor episodio de toma de ganancias desde inicios de 2024. En paralelo, los ETF spot en EE. UU., anteriormente un pilar esencial de demanda institucional, han registrado salidas superiores a los $1,200 millones en lo que va de noviembre. La pérdida de esta fuente de liquidez ha dejado al mercado más vulnerable a movimientos bruscos.
El deterioro se intensificó en el mercado de derivados, donde entre $500 y $640 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas en un solo día, mayoritariamente posiciones largas. Esta capitulación aceleró la caída hacia la zona de $98,000, que ahora funciona como soporte clave. Si el precio no se estabiliza en esta región, podría abrirse camino hacia niveles más profundos, incluido el área de $94,000, asociada al costo de producción ampliamente monitoreado por el mercado.
A pesar del retroceso, el panorama de adopción sigue mostrando señales de avance. El Banco Nacional de la República Checa lanzó una cartera piloto de activos digitales de $1 millón, mientras que Luxemburgo anunció la inclusión de Bitcoin dentro de su fondo soberano, evidenciando creciente interés institucional. Al mismo tiempo, las métricas on-chain refuerzan una separación estructural: Bitcoin evoluciona como activo de reserva, mientras Ethereum continúa avanzando en su ecosistema de utilidad impulsado por staking y DeFi.
En el corto plazo, el mercado cripto probablemente seguirá presionado por expectativas cambiantes de la Fed, liquidez reducida y volatilidad elevada. Una reversión de las salidas en ETF y mayor claridad en los datos macro de EE. UU. serán factores clave para restaurar estabilidad y reactivar el momentum alcista.
Análisis técnico
BTC, H4
Bitcoin mantiene una estructura claramente bajista luego de romper el soporte psicológico de 100,000, nivel que había defendido múltiples veces entre finales de octubre y principios de noviembre. La ruptura confirma debilitamiento del impulso alcista y abre la puerta a una corrección más profunda hacia 96,000, próximo soporte relevante.
Los indicadores refuerzan el sesgo negativo. El RSI en 43 presenta pendiente descendente, indicando predominio vendedor sin entrar aún en zona de sobreventa, lo que deja espacio para más caídas. El MACD muestra histogramas profundamente negativos y líneas cruzando a la baja, señal de creciente momentum bajista y escaso interés comprador en los retrocesos recientes.
Mientras el precio se mantenga por debajo de 100,000, la estructura de corto plazo permanecerá bajista. Los compradores deberán defender 99,500 para evitar una aceleración del movimiento correctivo.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.