Acceder

Las acciones de EE. UU. retroceden pese a la reapertura del gobierno

Puntos clave: El Nasdaq lidera las pérdidas (-2.3%), arrastrado por fuertes caídas en tecnológicas. El Dow Jones cae 798 puntos (-1.7%), presionado por los decepcionantes ingresos de Disney. Persisten las dudas sobre la decisión de tasas de la Fed en diciembre, limitando el apetito por riesgo...


Puntos clave: 
  • El Nasdaq lidera las pérdidas (-2.3%), arrastrado por fuertes caídas en tecnológicas. 
  • El Dow Jones cae 798 puntos (-1.7%), presionado por los decepcionantes ingresos de Disney. 
  • Persisten las dudas sobre la decisión de tasas de la Fed en diciembre, limitando el apetito por riesgo pese a la reapertura del gobierno. 

Resumen del mercado

Las acciones estadounidenses retrocedieron con fuerza, con el sector tecnológico encabezando el movimiento bajista. El Nasdaq Composite cayó 2.3%, afectado principalmente por debilidad en gigantes de semiconductores como Nvidia y Broadcom, mientras que Tesla y la firma de centros de datos CoreWeave registraron desplomes de 6.6% y 8.3%, respectivamente. El Dow Jones, por su parte, perdió 798 puntos (-1.7%), acelerando su caída hacia el final de la sesión luego de que Disney retrocediera 7.7% tras publicar ingresos por debajo de lo esperado.

A pesar de que el gobierno de EE. UU. reabrió tras el cierre más largo de su historia, lo que normalmente impulsaría al mercado, el sentimiento siguió presionado. Los inversores permanecen cautelosos ante las señales mixtas de la Reserva Federal, especialmente sobre la posibilidad de mantener las tasas sin cambios en diciembre. Además, el fuerte repunte reciente en las bolsas ha generado dudas sobre si el rally refleja fundamentos robustos o si se trata de un episodio de sobreextensión en precios.

De cara a los próximos días, la atención se centra en los nuevos datos económicos de EE. UU., que ofrecerán mayor claridad sobre el impulso del crecimiento y las ganancias corporativas. Aunque se espera que las correcciones y episodios de volatilidad continúen, estos ajustes no necesariamente alteran la tendencia de fondo. Los traders vigilarán de cerca los próximos comunicados del Fed y las cifras macro para identificar los catalizadores que definirán la próxima fase del mercado.

Análisis técnico

Dow Jones (DJI), H4



El Dow Jones muestra un retroceso desde la zona de 48,010, tras una subida sostenida durante inicios de noviembre. El movimiento actual refleja una corrección de corto plazo dentro de una tendencia alcista más amplia, con el precio acercándose al soporte clave en 46,435, nivel que coincide con el retroceso de Fibonacci del 78.6% del último impulso.

La fuerte tendencia alcista que impulsó al Dow desde niveles por debajo de 44,500 ha comenzado a perder fuerza. Los vendedores han tomado control cerca del máximo reciente, formando una estructura de techo redondeado, mientras el precio consolida sobre el soporte mencionado.

Los indicadores técnicos acompañan esta visión correctiva. El RSI ha caído hacia la zona media (45), señalando agotamiento del impulso alcista sin entrar aún en sobreventa. El MACD presenta un cruce bajista con histogramas ampliándose en negativo, lo que refleja mayor presión bajista en el corto plazo.

En conclusión, el Dow se mantiene en un retroceso ordenado. Conservar los 46,435 será clave para preservar la estructura alcista. Si el nivel falla, podría desencadenarse una corrección más profunda.

Resistencias: 48,010.00, 49,105.00
Soportes: 46,435.00, 44,340.00

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!