¿Conoces los mejores brokers para trading en Chile? 👉 Ya sea si quieres comprar acciones, ETFs o buscas los mejores brokers online, aquí te proporcionamos las claves para elegir el bróker que mejor se adapta a tus necesidades.
Descubre cómo las matemáticas financieras te ayudan a tomar mejores decisiones en inversiones, calcular intereses y entender el valor del dinero a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son las diferencias entre el IPSA y el IGPA? En la siguiente columna abordamos las diferencias entre los principales índices de la Bolsa de Comercio de Santiago. Para encontrar las diferencias entre ambos índices vamos a comparar: empresas, características, rendimiento, capitalización bursátil y desglose por sectores.
En la siguiente columna les explicamos la Ley N°18.045 y 18.046. Para poder entender de qué hablan las dos leyes que titulan mi artículo, es importante explicar un poco de la realidad chilena. Las empresas en Chile, tienen múltiples formas de clasificación, se pueden clasificar por su actividad, su tamaño, el origen de sus beneficios y así un sinfín de segmentaciones.
Normalmente a las empresas no les afecta significativamente que sus acciones estén más caras o más baratas o su cotización suba o baje. Es decir, una empresa no gana más dinero o menos porque sus acciones suban o bajen. En algunas ocasiones sí que tiene relevancia para el negocio de una empresa la cotización de sus acciones.
La Bolsa Electrónica de Chile (BEC) inició en 1989 y fue la primera bolsa de valores en Latinoamérica que dejaba a los inversionistas transar en línea y en tiempo real. ¿Donde está situada la Bolsa Electrónica de Santiago? Se ubica en pleno centro de Santiago y desde los inicios se ha considerado como uno de los agentes impulsores del desarrollo del mercado bursátil regional
La Superintendencia de Valores y Seguros es una institución publica, autónoma, que fiscaliza tanto las actividades, como a las empresas que trabajan o participan en el mercado de valores y seguros, de tal forma que cada uno de ellos cumpla adecuadamente: leyes, reglamentos, estatutos
Antes de responder las dudas, es importante mencionar que en el mercado de Valores chileno, las personas que quieran poseer participación de una empresa, no pueden hacerlo directamente, es necesario que exista un intermediario que se dedique al corretaje de valores. A este intermediario dedicado al corretaje, se le denomina corredor de bolsa.
En la siguiente columna vamos a entender qué es el IGPA y cómo funciona uno de los principales índices de la Bolsa de Comercio de Santiago. El Índice General de Precios (IGPA) agrupa a la gran parte de las acciones transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago. El IGPA es el índice más antiguo del mercado y constituye uno de los principales indicadores del mercado accionario chileno.
A continuación vamos a conocer la historia, productos y cotización del Banco de Crédito e Inversiones (BCI). ¿Es una buena empresa para invertir en ella? El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) fue fundado en 1937 por Juan Yarur Lolas y un grupo de emprendedores, con el fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Chile.
El Índice Bursátil IPSA ha sido diseñado de acuerdo a una norma de cálculo y reglas aplicadas internacionalmente, es por ello que ponderan las sociedades componentes considerando su patrimonio bursátil ajustado por freefloat, de esta forma el peso relativo de cada sociedad en el índice es representativo de la disponibilidad efectiva de acciones en el mercado.
Un agente o corredor es el término para definir al broker, es decir, el individuo o firma que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, usualmente cobrando una comisión. Además se encarga de asesorar y aconsejar sobre temas relacionados con el negocio. ¿Cuáles son los corredores de la Bolsa de Santiago?
En el mundo, existen más de 20 bolsas que poseen mercados de derivados en Bolsa. Las más conocidas son CME (Chicago), LIFFE NYSE EURONEX, EUREX y a nivel regional se encuentran las Bolsas de Colombia, MexDer de México y BM&FBovespa, la mayor plataforma de derivados en la región.
Los índices principales de la Bolsa de Comercio de Santiago son el IPSA y el IGPA. Hace poco veíamos las empresas que forman parte del IPSA, pues hoy toca ver qué empresas forman parte del IGPA. El IPSA presenta las 40 empresas más importantes de Chile y el IGPA incluye esas 40 y además incluye algunas más pequeñas, en total son 80 empresas, y todas se transan en pesos chilenos.
Masisa es una empresa dedicada a la fabricación de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores buscando la diferenciación de marca y fidelización de clientes a través de una consolidada diversión geográfica y con un desarrollo sostenible del entorno forestal e industrial.
¿En que consiste la Teoría de Dow?¿Qué es la tendencia? ¿Qué tipos de tendencias existen? Estas son algunas de las preguntas a las que responderemos. El origen del Análisis Técnico tiene su fundamento en las teorías expuestas por Charles H. Dow.
A la hora de realizar análisis técnico, este se realiza principalmente sobre la base de un gráfico que muestra sobre la evolución del precio con respecto a un determinado periodo de tiempo. Conoceremos los gráficos de lineas, de barras y de velas.