Acceder

Todos los titulares sobre Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)

¿Qué son y cómo funcionan los fondos de inversión?

Imagen principal

Los fondos de inversión son una alternativa de inversión que reúne el patrimonio de diversas personas, para invertir en un portafolio diversificado con distintos instrumentos. ¿Cómo funcionan los fondos de inversión? ¿Cómo tributan? Y ¿qué entidades ofrecen fondos de inversión? Continúen leyendo. 

¿Cómo calcular el valor de un bono?

En este artículo hablaremos acerca de la valoración de los activos de deuda Financiera (Bonos), primero es importante indicar que los bonos son títulos de valores emitidos por un país o una empresa que busca tener financiamiento y quiere establecer sus propias condiciones de pago.

¿Cómo realizar un análisis fundamental de una empresa?

Imagen principal

El montón de las personas cuando quiere ir a ver a un médico, por lo general tiende a cotizar, todo esto lo hace para tener información, dado que caer ante un mal profesional, su vida puede correr peligro. En el escenario de las inversiones no es tan diferente el contexto, por eso, vamos a estudiar cómo realizar un análisis fundamental sobre una empresa.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Guía bolsa Chile

Oferta Pública de Adquisición: Tipos, legislación en Chile y pasos a seguir

¿Sabes cuál es la finalidad de las opas? En el siguiente artículo aprenderemos que es una Oferta Pública de Adquisición (OPA), los pasos para realizar una OPA y las distintas tipas de OPA: opas obligatorias, opas voluntarias, opas de exclusión, opas por toma de control, opa competidora, opas amistosas y opas hostiles.

  • Bolsa
  • OPA
  • Guía bolsa Chile

Tasa Interna de Retorno (TIR): definición, cálculo y ejemplos

¿Qué es la Tasa Interna de Retorno (TIR)? ¿Para qué se utiliza? En la siguiente columna vamos a recopilar toda la información sobre su significado, cálculo y ejemplos sobre la Tasa Interna de Retorno (TIR). La Tasa Interna de Retorno o TIR nos permite saber si es viable invertir en un determinado negocio, considerando otras opciones de inversión de menor riesgo. 

Mercados primario y secundario de valores: diferencias, características y ejemplos

Los mercados de valores se encargan de gestionar y negociar distintos tipos de activos financieros. Y su principal objetivo es el de captar ahorro empresarial y personal. Hay dos tipos de mercados de valores: mercados primarios y mercados secundarios. A continuación vamos a aprender las diferencias, características y ejemplos de cada uno de estos mercados.

  • Bolsa
  • Mercado secundario
  • Mercado primario

Conversiones de tasas vencidas y anticipadas

En un blog anterior hablamos de la conversión de tasas efectivas y nominales, pero no hemos nombrado hasta ahora que usted cuando va a realizar alguna operación comercial con un banco, el interés se puede generar al inicio o al final del periodo. Técnicamente a ello se le denomina tasa de interés anticipada o tasa de interés vencida según sea el caso

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile

Teoría de Portafolio de Markowitz: concepto y ejemplos

El siguiente blog tiene por propósito instruir al lector acerca de un modelo denominado cartera eficiente de Markowitz, antes de interiorizarnos en el modelo en sí, es importante introducirnos en los conceptos elementales de la gestión de inversiones. En el mundo de las finanzas existen dos variables que son elementales para la evaluación de inversiones.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile

Tipos de Transacciones en el Mercado de Valores

Usted cuando va a comprar leche, participa en el mercado de los productos lácteos, al igual que al elegir donde estudiar, participa en el mercado de la educación, sin olvidar un sinfín de mercados. En el mercado de valores el escenario no es tan diferente, el único alcance, es que se tranzan productos financieros.

  • Mercado de valores

Explicación a la Ley N°18.045 y 18.046

En la siguiente columna les explicamos la Ley N°18.045 y 18.046. Para poder entender de qué hablan las dos leyes que titulan mi artículo, es importante explicar un poco de la realidad chilena. Las empresas en Chile, tienen múltiples formas de clasificación, se pueden clasificar por su actividad, su tamaño, el origen de sus beneficios y así un sinfín de segmentaciones.

  • Bolsa
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)

Pasos para realizar ventas en corto y préstamos de acciones

¿Qué es una venta en corto y una préstamo de acciones? ¿Para qué se utilizan? Descubre los pasos para realizar ventas en corto y préstamos de acciones con el siguiente artículo. La venta corta se utiliza para conseguir rendimientos, a través de la venta de acciones prestadas de terceros que más tarde volvemos a comprar a un precio más bajo y conseguimos un margen.

  • Bolsa
  • Acciones Chile
  • Guía bolsa Chile