Acceder

Todos los titulares sobre Guía bolsa Chile

Análisis top-down y bottom-up: metodología y ejemplos

El análisis top-down o análisis bottom-up nos ayudan a realizar el proceso de toma de decisiones, pero cada uno empieza el proceso de una forma distinta. Por eso, vamos a explicar cada proceso, para conocer la metodología y ejemplos de cómo realizar la toma de decisiones.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Bottom up

Acciones nominativas y al portador: significado, diferencias y ejemplos



En el siguiente artículo voy a recopilar la información necesaria para saber y conocer cómo funcionan las acciones nominativas y al portador: significado, diferencias y ejemplos. Distinguiremos las acciones en la forma en la que son emitidas y en la modalidad en la que puedan transferirse.

  • Bolsa
  • Acciones Chile
  • Guía bolsa Chile

Teoría de Portafolio de Markowitz: concepto y ejemplos

El siguiente blog tiene por propósito instruir al lector acerca de un modelo denominado cartera eficiente de Markowitz, antes de interiorizarnos en el modelo en sí, es importante introducirnos en los conceptos elementales de la gestión de inversiones. En el mundo de las finanzas existen dos variables que son elementales para la evaluación de inversiones.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile

¿Cuál es la diferencia entre trader & broker?

Muchas veces al ver una persona delante de monitores repletos de gráficos, lo asociamos directamente con la figura del broker, pero realmente es ¿un broker o un trader? ¿Cuál es la diferencia entre traders y brokers?

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile

¿Qué es la renta fija y renta variable?

¿Conocen las diferencias entre invertir en renta fija y renta variable? En la siguiente columna les explicamos qué es la renta fija y la renta variable, su funcionamiento y sus riesgos. Además, para entender mejor los conceptos veremos ejemplos de inversiones en renta fija y renta variable.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Economía Chile

¿Cuál es la diferencia entre un ETF y un ETN?

Diferencias entre los ETF y los ETN Muchos inversores confunden a los ETF con los ETN dado a que existen ciertas similitudes entre ellos, pero al contrario de lo que ellos piensan, también existen diferencias notables entre lo que es un ETF y lo que es un ETN.

Ciclo económico y ciclo bursátil

Tal vez John Kennedy no tuvo intención de hablar sobre el ciclo bursátil, sin embargo, resumió el concepto con la siguiente frase: “la Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos”. En esta oportunidad estudiaremos los conceptos de ciclo económico y ciclo bursátil, y su utilidad para reconocer el activo

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • ciclo económico

¿Qué son las acciones? Precio, dividendos y ejemplos

Por lo cual una definición acertada de acciones es “Partes iguales en la que se divide el capital social de una sociedad anónima. Estas partes poseídas por una persona, recibe el título de accionista, es decir el porcentaje de la empresa que le corresponde al accionista”.

  • Bolsa
  • Acciones Chile
  • Guía bolsa Chile

¿Qué es SWAP?

Cuando hacemos trading Online, utilizamos diferentes técnicas tanto para el análisis gráfico como para el económico y para el espacio temporal. Si nos centramos en el análisis gráfico, podemos ver lo que sucede en el mercado durante el tiempo seleccionado de nuestras operaciones.

  • Guía bolsa Chile
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)
  • Forex Chile

¿Qué es y cómo funciona una ampliación de capital?

Seguro que han escuchado hablar sobre ampliaciones de capital, pero les queremos dar más información para que sepan de primera mano qué son y cómo funcionan las ampliaciones de capital. También hablaremos de los derechos de suscripción preferente y de los diferentes tipos de acciones.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Ampliación de Capital

¿Cómo interpretar el valor de mercado de una acción?

Si estas interesado en invertir en este mundo financiero, es muy importante a la hora de evaluar si desembolsaras flujos de efectivo, como interpretar el valor de mercado de una acción, y en este artículo lo explicaremos paso a paso.

  • Bolsa
  • acciones
  • Guía bolsa Chile

Qué es un chiringuito financiero y cómo identificarlo

Un chiringuito financiero  define a las entidades que dan servicios de inversión sin tener una licencia para hacerlo, es decir, que no están reguladas por ningún organismo oficial que pueda asegurar su fiabilidad convirtiéndose así en entidades peligrosas.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • inversión

¿Cuáles son los principales errores de los inversores?

Muchas veces la complejidad de estos mercados o la simple falta de experiencia lleva a los inversores a conseguir rentabilidades menores de lo que esperaban, por haber cometido algún error que seguro que tendrán en cuenta para su próxima incursión en los mercados.

  • Bolsa
  • Trading
  • Guía bolsa Chile

Una forma sencilla para saber dónde poner un stop loss

La orden límite de pérdidas (más conocida como stop loss), es el seguro de vida de tu cuenta de trading. Esta técnica te mantendrá siempre protegido de la volatilidad. Al abrir una posición, todos los traders deberían tener claro cuál es el riesgo máximo que están asumiendo como resultado de esa operación.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Stop Loss

¿Cómo funciona la política de dividendos de una empresa?

Los dividendos son las utilidades que las compañías listadas en la bolsa de valores reparten entre sus accionistas. La política de dividendos es diferente en cada empresa y puede ser beneficiosa para sus accionistas o todo lo contrario, descubre aquí los motivos.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • dividendos

Tipos de brókers y sus principales características

En los mercados bursátiles existen diversos tipos de brokers los cuales debemos diferenciar antes de introducirnos en el mundo de la bolsa y en especial en el mercado de divisas.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Market Makers

¿Quienes tienen derecho a cobrar dividendos?

¿Tengo derecho a cobrar dividendos? Si eres accionista de una empresa pero no sabes si tienes derecho a cobrar dividendos, no te preocupes, aquí te ayudamos a saber si tienes derecho a cobrar los dividendos. Debemos saber que los dividendos se pagan en la fecha de pago a todos los accionistas que estén registrados en el momento de la fecha de cierre.

  • Bolsa
  • Acciones Chile
  • Guía bolsa Chile

Inter-10 de Bolsa de Santiago: Empresas chilenas que cotizan en mercados extranjeros

El índice INTER-10 es el principal indicador de empresas chilenas que cotizan en mercados extranjeros. Inter-10 nace a mediados de los 90 con el objetivo para reflejar el comportamiento de las principales acciones chilenas que cotizan en los mercados externos mediante ADR’s y que también son partícipes importantes en el mercado local chileno.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)

¿Cómo afecta a una empresa que sus acciones suban o bajen en bolsa?

Normalmente a las empresas no les afecta significativamente que sus acciones estén más caras o más baratas o su cotización suba o baje. Es decir, una empresa no gana más dinero o menos porque sus acciones suban o bajen. En algunas ocasiones sí que tiene relevancia para el negocio de una empresa la cotización de sus acciones.

  • Bolsa
  • Acciones Chile
  • Guía bolsa Chile

¿Qué es una OSA?

A grandes rasgos una Opción sobre acción (OSA), como bien tu dices es un instrumento derivado cuyo propósito es fijar el precio de una acción a una fecha determinada o a un plazo de tiempo establecido.

  • Bolsa
  • Guía bolsa Chile