A la hora de solicitar un crédito muchas personas se preguntan cómo hacerlo y sobre todo que importancia tiene la palabra hipoteca sobre las obligaciones que la misma supone. Hoy conoceremos el Crédito Hipotecario Universal de Banco de Chile.
Tener una vivienda propia es el sueño de toda familia, poder contar con un espacio que garantice seguridad, tranquilidad y el disfrute que todos merecemos, es por ello que la mejor estrategia es invertir en un Crédito Hipotecario, ya que permite financiar la compra de tu vivienda nueva o usada.
Cuando de tasas de interés se trata, generalmente escuchamos hablar de tasas fijas y tasas variables, donde la tasa fija es aquella que se negocia una vez y para todo el periodo del crédito, es decir, no variara a lo largo del mismo.
Un mutuo hipotecario es un crédito hipotecario, donde la propiedad financiada es la garantía del préstamo. Se llama endosable porque una vez que se le paga al vendedor, se puede ceder el Mutuo (endosar) a otras Instituciones autorizadas por ley.
En el mercado existen diversos tipos de créditos, entre ellos el préstamo llamado para la propiedad personas naturales, que es aquel a largo plazo otorgado a través de escritura pública para la adquisición de una vivienda, terrenos, oficinas o locales comerciales, o para refinanciar otra deuda.
Un crédito hipotecario es el préstamo de una suma significativa de dinero que realiza el banco a un cliente, este dinero está destinado para la venta, reparación o ampliación de una casa o vivienda; este método es muy útil a la hora de que se necesite la realización de esos distintos procesos.
En los tiempos que corren, donde el medio ambiente está cada vez más dañado existen opciones que muchas personas desean elegir y que podría ser uno de los resultados que forma parte de la solución parcial al problema mundial del cambio climático.
Si están buscando sobre el Pago Oportuno: ¿Cómo postular al subsidio de rebaja de dividendo?, en este artículo se los explicamos, cuáles son los pasos a seguir para postularse.
Cuando hablamos de subsidio habitacional nos referimos a un beneficio económico que otorga el Estado de Chile en apoyo a aquellas personas que desean comprar una vivienda. Pueden utilizar ese subsidio en cualquier entidad financiera, pero ahora hablaremos de del Financiamiento Vivienda.
La vivienda constituye para cualquier familia un derecho y un requerimiento básico que brinda seguridad y un lugar en donde compartir, disfrutar y protegerse. Pero no todos cuentan con la casa soñada sencillamente porque el dinero no alcanza.
Como sabemos, existen diversos tipos de créditos para la compra de viviendas, pero el que vamos a detallar en esta oportunidad es El Mutuo Hipotecario Universal de BancoEstado.
Cuando hablamos de Mutuo Hipotecario, hablamos de un crédito hipotecario en el que la propiedad financiada conforma la garantía del préstamo. Es definido como endosable, ya que luego de pagarle al vendedor, permite ceder el Mutuo, es decir endosar, a otras Instituciones autorizadas por ley.
¿Crédito hipotecario con cuota inicial del 10%? Los créditos hipotecarios son la solución para muchas personas que buscan obtener una vivienda propia pagándola a mensualidades por un determinado tiempo.
Para adquirir una vivienda no es necesario contar con un crédito hipotecario, pues también se tiene la opción de optar por leasing habitacional, una alternativa más accesible para algunas personas que además no conlleva la compra obligatoria de la propiedad.
En Chile existen tres tipos de créditos hipotecarios, las cuales se agrupan en dos modalidades: las letras de crédito, que son créditos en los que no se presta dinero al deudor sino letras hipotecarias negociables en el mercado de valores, los créditos mutuos endosables y los mutuos no endosables.