Crece el riesgo de intervención mientras el USD/JPY se acerca a 158
Puntos clave: • USD/JPY se mantiene cerca de máximos de varios meses, consolidando entre 156.80–157.00 y aproximándose a la zona 158–160, donde históricamente Japón ha intervenido. • Aumentan los riesgos de intervención, con el asesor Takuji Aida señalando que Japón está listo para “intervenir...
Puntos clave: • USD/JPY se mantiene cerca de máximos de varios meses, consolidando entre 156.80–157.00 y aproximándose a la zona 158–160, donde históricamente Japón ha intervenido. • Aumentan los riesgos de intervención, con el asesor Takuji Aida señalando que Japón está listo para “intervenir activamente”, mientras la administración Takaichi adopta un enfoque más firme sobre la estabilidad cambiaria. • El CPI subyacente del BoJ del miércoles será el próximo catalizador clave; un dato por encima de 2% podría reforzar expectativas de normalización monetaria.
Resumen de mercado: El yen japonés continúa bajo fuerte presión, con el par USD/JPY operando dentro del rango 156.80–157.00, muy cerca de máximos de varios meses y a poca distancia del umbral psicológico 158–160, zona en la que Japón ha ejecutado intervenciones cambiarias en repetidas ocasiones. La debilidad del yen refleja la persistente divergencia entre los rendimientos de Estados Unidos y Japón, incluso cuando aumentan las expectativas de recortes por parte de la Fed. A esto se suman preocupaciones fiscales internas y una liquidez estacional más reducida, factores que han acelerado la depreciación.
Las autoridades han intensificado la intervención verbal. El asesor gubernamental Takuji Aida afirmó que Japón está preparado para “intervenir activamente” para contrarrestar los efectos negativos del yen débil, especialmente el aumento de la inflación importada. La administración de Sanae Takaichi es percibida como más enérgica en temas de estabilidad cambiaria que gobiernos anteriores, por lo que la probabilidad de intervención aumenta a medida que USD/JPY se acerca a 160.
El dato de CPI subyacente del Banco de Japón, que se publicará este miércoles, será clave para definir la dirección del yen. Una lectura sostenida por encima de 2% podría respaldar expectativas de normalización monetaria y brindar apoyo fundamental a la divisa. Sin embargo, sin señales concretas de intervención o un giro más hawkish del BoJ, el yen se mantiene expuesto a una mayor depreciación en el corto plazo.
Análisis técnico
USDJPY, H4
El par USDJPY comienza a mostrar señales tempranas de posible reversión tras operar cerca de su máximo de 2025. Aunque el precio defendió con éxito el nivel de retroceso Fibonacci 61.8% en 156.30 durante la corrección reciente, encontró un rechazo claro en la resistencia clave de corto plazo en 157.15. Este comportamiento sugiere que el impulso alcista está perdiendo fuerza y que el par podría estar entrando en una fase de consolidación o corrección.
El nivel 156.30 ahora actúa como un punto técnico decisivo. Una ruptura sostenida por debajo de este soporte confirmaría un escenario de reversión bajista más profunda, abriendo la puerta a una caída hacia la zona psicológica de 155.00. Aunque la tendencia general continúa siendo alcista, el deterioro del impulso a corto plazo es evidente.
Los indicadores de momentum refuerzan este panorama. El RSI retrocedió desde sobrecompra hacia la zona media, señalando una disminución en la presión compradora. Asimismo, el MACD activó un cruce bajista (death cross) y se dirige hacia la línea cero, confirmando que el impulso que llevó al par a nuevos máximos anuales está debilitándose. La zona de 156.30 será crucial: una ruptura confirmaría la reversión y aceleraría la presión vendedora.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.