_7.15.31_p.%C2%A0m._foro.png?1759882736)
Puntos clave:
- Las probabilidades de una subida de tasas en Japón cayeron del 70% al 40%, desatando liquidaciones masivas de posiciones largas en yenes y volatilidad generalizada en divisas.
- Nace el “Takaichi Trade”: los inversores rotan hacia una estrategia de largos en acciones japonesas, cortos en bonos y en el yen, ante expectativas de nuevos estímulos.
- Los rendimientos de bonos japoneses a largo plazo repuntan con fuerza, ante temores de mayor emisión de deuda para financiar gasto fiscal expansivo.
Resumen del mercado:
El yen japonés sufrió una de sus caídas más severas en años, rompiendo la barrera psicológica de los 150 por dólar, en medio de un giro político inesperado que derrumbó las expectativas de normalización de política monetaria del Banco de Japón (BoJ). La sorpresiva victoria de Sanae Takaichi en la contienda por el liderazgo del partido gobernante reavivó el espíritu de “Abenomics”, basado en gasto fiscal agresivo y una política monetaria ultraacomodaticia.
Antes de las elecciones internas, los mercados apostaban por un sucesor más centrista que facilitaría una retirada gradual de los estímulos del BoJ. Pero con la llegada de Takaichi, las probabilidades de un aumento de tasas en octubre se desplomaron del 70% a apenas el 40%, provocando una rápida liquidación de posiciones largas en yenes y llevando al par USD/JPY a nuevos máximos de varios años.
Este desplome se acentuó con el auge del carry trade global, que favorece monedas con mayor rendimiento como el dólar australiano (AUD) y canadiense (CAD), acentuando la debilidad del yen en todos los frentes.
El mercado de bonos también reaccionó con fuerza. Los bonos del gobierno japonés (JGB) a 30 y 40 años sufrieron ventas agresivas, ante temores de más deuda para financiar políticas expansivas. Sus rendimientos escalaron a máximos de varios años. En contraste, el índice Nikkei 225 alcanzó un récord histórico, impulsado por expectativas de mayor liquidez y respaldo monetario. Esta poderosa rotación ha sido bautizada por los traders como el “Takaichi Trade”: acciones largas, bonos cortos, yen corto.
Por ahora, el atractivo del yen como refugio se ha evaporado. Con un Banco de Japón que se perfila aún más dovish y el país entrando en un nuevo ciclo de estímulo fiscal, la moneda enfrenta mayores riesgos de depreciación. A menos que surja un cambio radical en la política monetaria o una intervención coordinada, la tendencia alcista de USD/JPY podría persistir conforme los inversores globales se inclinan hacia activos de mayor rendimiento.
Análisis técnico
_7.15.42_p.%C2%A0m._foro.png?1759882991)
USDJPY, H4
USD/JPY ha registrado una ruptura decisiva de su canal descendente, superando la barrera psicológica de los 150.00 y probando resistencia en torno a los 150.40. El par ha establecido una clara estructura alcista, con mínimos crecientes desde finales de septiembre y cotizando por encima de las medias móviles de 20 y 50 periodos.
- El RSI ha alcanzado 70, señal de condiciones de sobrecompra, lo que sugiere una posible consolidación en el corto plazo.
- El MACD se mantiene marcadamente alcista, con barras de histograma en expansión, reflejando un impulso fuerte aunque posiblemente insostenible.
Si el precio logra sostenerse por encima de 150.40, se abre la puerta hacia los niveles de 151.20 y 152.00, zonas que no se veían desde los episodios de intervención en 2022. En caso de corrección, los soportes clave se encuentran en 150.00 y más abajo en 148.75, donde podrían volver a entrar compradores.
- Niveles de resistencia: 151.20, 153.40
- Niveles de soporte: 150.00, 148.75
En conclusión, la debilidad del yen no es simplemente una reacción técnica, sino una señal clara de que los mercados han abandonado la fe en la normalización monetaria del BoJ. La combinación de un liderazgo político más inclinado al gasto, el colapso de las expectativas de subidas de tasas y el renovado apetito global por riesgo, han colocado al yen en el centro de una tormenta de ventas especulativas. En este entorno, la tendencia alcista del USD/JPY podría mantenerse viva, salvo que el Banco de Japón intervenga de forma sorpresiva o cambie drásticamente su discurso en las próximas semanas.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.