El yen repunta a medida que el sentimiento de aversión al riesgo se intensifica ante la incertidumbre electoral en EE. UU., lo que impulsa la demanda de activos refugio.
Crece la especulación sobre una nueva subida de tasas del BoJ, respaldada por la inflación persistente y las expectativas de una mayor normalización de la política monetaria.
Las preocupaciones por una posible intervención limitan al USD/JPY cerca de 154.00, impulsando coberturas cortas y reforzando el impulso alcista del yen.
Resumen del mercado:
El yen japonés ha mostrado una fortaleza notable frente a las principales divisas del G7 en las últimas sesiones, revirtiendo con decisión su trayectoria bajista previa. Este resurgimiento responde principalmente a un giro abrupto hacia el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales, provocado por la creciente incertidumbre política en torno a las elecciones en Estados Unidos. La consecuente huida hacia la seguridad ha dirigido los flujos de capital hacia activos refugio tradicionales, con el yen emergiendo nuevamente como uno de los principales beneficiarios.
El impulso alcista del yen se ve respaldado por diversos factores domésticos. Las inquietudes iniciales respecto a una política fiscal expansiva bajo el nuevo gobierno de la primera ministra Sanae Takaichi se han moderado tras las declaraciones del ministro de Economía Minoru Kiuchi, quien reafirmó el compromiso con la prudencia fiscal y las reformas laborales. Esto ha aliviado los temores de un estímulo excesivo que pudiera debilitar la moneda.
A la par, la persistencia de presiones inflacionarias internas ha fortalecido las expectativas de que el Banco de Japón (BoJ) podría anunciar una nueva subida de tasas en el corto plazo. Esta perspectiva de normalización monetaria continúa brindando un sólido soporte fundamental para la apreciación del yen.
Finalmente, la intervención potencial de las autoridades japonesas ha actuado como un catalizador adicional para la recuperación de la moneda. Al acercarse el par USD/JPY al nivel crítico de 154.00, se intensificó la especulación de posibles medidas oficiales, lo que provocó cierre de posiciones cortas en yen y reforzó su impulso alcista. Esta “defensa verbal” ha establecido un techo técnico de corto plazo, impulsando una corrección bajista en el par y consolidando la estructura técnica positiva de la divisa nipona.
Análisis técnico
USDJPY, H4
El par USD/JPY retrocedió cerca de 0.8% en la última sesión, tras una clara rechazada desde la resistencia clave en torno a 154.30. A pesar de esta corrección, el precio se mantiene por encima de su línea principal de tendencia alcista, lo que indica que la estructura general de fortaleza del dólar frente al yen aún no se ha quebrado técnicamente.
El punto de atención inmediata se ubica en la zona de soporte crítica en torno a 153.00, donde convergen niveles técnicos relevantes. La defensa exitosa de este umbral sería esencial para fomentar un rebote técnico y reafirmar la tendencia alcista subyacente. En cambio, una ruptura sostenida por debajo de 153.00 constituiría una señal bajista importante, que podría marcar un cambio de tendencia y abrir el camino hacia una corrección más profunda.
Los indicadores de momentum reflejan la reciente presión vendedora. El RSI ha caído por debajo de su línea media, mientras que el MACD ha generado un cruce bajista (“death cross”), aunque todavía se mantiene sobre la línea cero. Esta configuración sugiere que, si bien el impulso alcista se ha debilitado de forma notable, la tendencia de fondo sigue en pie, y la evolución del precio dependerá del comportamiento del par frente al soporte de 153.00 y la línea de tendencia ascendente.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.