_9.50.41_p.%C2%A0m._foro.png?1758855052)
Puntos clave:
- El par USD/JPY alcanzó un máximo de septiembre en 148.91, mientras que EUR/JPY se mantiene cerca de máximos de varios años.
- El IPC subyacente del BoJ se ubicó en 2.0%, superando previsiones, y las minutas de la reunión mostraron amplio respaldo a nuevas subidas de tasas.
- Los próximos datos de PIB, inflación PCE en EE. UU. y el IPC de Tokio serán determinantes; una cifra firme en Tokio podría consolidar las expectativas de una subida en octubre y llevar al USD/JPY por debajo de 148.00.
Resumen del mercado:
El yen japonés sigue operando con debilidad frente a sus pares del G7, con el par USD/JPY alcanzando los 148.91, su punto más alto en septiembre, y el EUR/JPY cotizando en máximos no vistos desde julio de 2024. Sin embargo, crecientes expectativas de normalización monetaria por parte del Banco de Japón (BoJ) podrían ofrecer respaldo al yen en el corto plazo.
Los datos recientes y las señales desde el banco central han reforzado el argumento a favor de una subida de tasas en octubre. El último dato de inflación subyacente del BoJ se situó en 2.0%, superando las previsiones y mostrando que las presiones inflacionarias se alinean con los objetivos del banco central. Además, las minutas más recientes del BoJ revelaron que la mayoría de los miembros del directorio apoyan continuar con la normalización de política monetaria, especialmente ahora que se han disipado los riesgos comerciales con Estados Unidos. La postura general indica que más subidas de tasas serían apropiadas si la economía y los precios siguen evolucionando según lo proyectado.
El rumbo de corto plazo dependerá en gran medida de los próximos datos económicos de EE. UU., incluyendo el PIB y el informe de inflación PCE de este viernes. Cifras más débiles podrían debilitar al dólar y favorecer la fortaleza del yen. Por otro lado, el mercado estará muy atento al IPC de Tokio, considerado un indicador adelantado clave de la inflación nacional. Un resultado firme reforzaría aún más las expectativas de un alza en octubre, lo que daría mayor impulso al yen.
Una ruptura clara por debajo de 148.00 en el par USD/JPY podría marcar el inicio de una reversión significativa en la reciente debilidad del yen, especialmente si se combina con señales más agresivas del BoJ y cifras moderadas desde Estados Unidos.
Análisis técnico
USDJPY, H4
_9.52.09_p.%C2%A0m._foro.png?1758855153)
El par USD/JPY está poniendo a prueba una resistencia crítica cerca de 148.85, tras romper una secuencia de máximos más bajos—a nivel técnico, un desarrollo que sugiere una posible reversión alcista dentro de su rango de consolidación de cinco semanas entre 146.55 y 148.85. Un quiebre decisivo por encima de este límite superior señalaría una reanudación de la tendencia alcista más amplia y podría activar una ola de compras impulsada por el momentum.
La estructura técnica del par ha mejorado significativamente, con compradores mostrando mayor convicción cerca del extremo superior del rango. Un cierre confirmado por encima de 148.85 abriría el camino hacia la próxima zona clave de resistencia cerca del nivel psicológico de 150.00, una marca que históricamente ha despertado vigilancia de las autoridades monetarias japonesas por posibles intervenciones.
Los indicadores de momentum respaldan este sesgo alcista. El RSI avanza hacia territorio de sobrecompra, reflejando una presión compradora en aumento, mientras que el MACD muestra señales tempranas de recuperación por encima de su línea cero, lo que sugiere que el impulso alcista está resurgiendo tras un periodo de consolidación.
- Niveles de resistencia: 151.20, 153.40
- Niveles de soporte: 146.60, 144.90
En conclusión, el yen japonés podría estar cerca de un punto de inflexión, con señales técnicas y fundamentales alineándose para una posible reversión alcista. Si los datos de inflación en Tokio superan expectativas y el BoJ adopta un tono más agresivo, el mercado podría acelerar las apuestas por una subida de tasas en octubre, impulsando al yen y llevando al USD/JPY por debajo de 148.00. En paralelo, cualquier señal de debilitamiento en EE. UU. también reforzaría esta dinámica. El cruce USD/JPY se acerca a niveles clave que podrían definir el próximo gran movimiento del mercado.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.