Acceder

La libra esterlina enfrenta presión antes de los datos de inflación del Reino Unido

Puntos clave La libra permanece bajo presión, afectada por expectativas de posible flexibilización del Banco de Inglaterra ante una inflación más débil. Alta sensibilidad al sentimiento de riesgo, con la fortaleza del dólar y la volatilidad en acciones pesando sobre el GBP. Atención en el BoE, ya...
Puntos clave 
  • La libra permanece bajo presión, afectada por expectativas de posible flexibilización del Banco de Inglaterra ante una inflación más débil. 
  • Alta sensibilidad al sentimiento de riesgo, con la fortaleza del dólar y la volatilidad en acciones pesando sobre el GBP. 
  • Atención en el BoE, ya que un IPC más suave podría adelantar las expectativas de recortes de tasas. 

Resumen de mercado

La libra esterlina continúa enfrentando vientos en contra, mientras los mercados evalúan la posibilidad de que el Banco de Inglaterra adopte un enfoque más dovish debido a señales de inflación en desaceleración y un panorama económico incierto. La divisa ha mostrado una marcada sensibilidad a los movimientos del sentimiento global de riesgo, especialmente ante un dólar estadounidense fortalecido y una mayor volatilidad en los mercados de renta variable.

Los inversionistas mantienen la mirada en los próximos datos de inflación del Reino Unido, que serán clave para definir las expectativas de política monetaria. Un dato más débil de lo previsto podría presionar aún más a la libra, ampliando las pérdidas frente al dólar y al euro. Por el contrario, una inflación más persistente podría brindar soporte temporal al GBP, retrasando las apuestas sobre futuros recortes de tasas.

Además, el comportamiento del GBP seguirá condicionado por la evolución del mercado bursátil y los flujos de aversión o apetito al riesgo. Un cambio en el tono global podría amplificar o suavizar la reciente debilidad de la divisa, manteniéndola en el radar de los operadores en este entorno incierto.

En el corto plazo, se espera que la libra se mantenga dentro de un rango relativamente estrecho, con su dirección dependiente de los datos económicos locales y de cualquier señal que provenga del Banco de Inglaterra.

Análisis técnico

GBP/USD, H4



GBP/USD continúa operando dentro de un rango moderado tras no lograr consolidarse por encima de 1.3160, nivel que ha actuado como resistencia clave en repetidas ocasiones. Aunque el par logró recuperarse desde los mínimos cercanos a 1.3000, la ausencia de fuerza alcista confirma un sesgo bajista persistente en la estructura general del mercado.

Los indicadores técnicos muestran un tono neutral a negativo:

  • El RSI se mantiene en la zona de 40–45, lo que evidencia un impulso alcista débil.
  • El MACD permanece plano, señalando consolidación y falta de convicción direccional.

Mientras el precio permanezca por debajo de 1.3160, el par sigue expuesto a una nueva fase de debilidad. Una caída por debajo de 1.2900 confirmaría la continuación bajista, mientras que un rompimiento claro por encima de 1.3160 mejoraría la perspectiva a corto plazo.

Niveles de resistencia: 1.3160, 1.3415
Niveles de soporte: 1.2900, 1.2710

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.




¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!