Acceder

El yen se debilita hasta zona crítica de intervención ante la divergencia de políticas

Puntos clave: El USD/JPY superó los 153.00, su nivel más alto desde febrero, mientras la divergencia política y monetaria en Japón presiona fuertemente a la moneda. El Banco de Japón incrementó sus compras de bonos soberanos (JGB), reduciendo los rendimientos a 10 años y erosionando aún más el...

Puntos clave: 
  • El USD/JPY superó los 153.00, su nivel más alto desde febrero, mientras la divergencia política y monetaria en Japón presiona fuertemente a la moneda. 
  • El Banco de Japón incrementó sus compras de bonos soberanos (JGB), reduciendo los rendimientos a 10 años y erosionando aún más el atractivo de tasas del yen. 
  • La zona entre 153.00 y 155.00 representa un rango histórico de intervención, con los operadores atentos a posibles medidas del Ministerio de Finanzas para frenar mayores caídas. 
 
Resumen del mercado:

 El yen japonés extendió su caída frente a las principales divisas del G7, con el USD/JPY superando el umbral de 153.00 y alcanzando su nivel más alto desde febrero. La combinación de factores políticos y monetarios sigue debilitando a la moneda, mientras los inversionistas asimilan las implicaciones de la victoria de Sanae Takaichi en las elecciones internas del partido gobernante. La nueva primera ministra ha defendido una política fiscal expansiva, lo que contrasta con la postura ultraacomodaticia del Banco de Japón (BoJ), ampliando la brecha entre política fiscal y monetaria. El BoJ intensificó las presiones bajistas sobre el yen al aumentar sus compras de bonos del gobierno japonés, una medida considerada técnicamente dovish, que llevó el rendimiento del bono a 10 años a la baja y el precio del JGB por encima de 100.00 por primera vez desde julio. Esta estrategia de control de rendimientos ha reducido aún más el atractivo del yen frente a monedas respaldadas por bancos centrales más restrictivos, como la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), a pesar de las expectativas de que las diferencias de tasas globales podrían reducirse más adelante este año.

Actualmente, el par se mueve dentro de un rango técnico y psicológico históricamente sensible, ya que la zona entre 153.00 y 155.00 ha sido en el pasado el detonante de intervenciones verbales y operaciones directas de mercado por parte del Ministerio de Finanzas japonés. Este nivel, por tanto, representa un límite importante para la depreciación del yen y un punto clave de vigilancia para los operadores internacionales. Aunque los fundamentos de corto plazo siguen favoreciendo la debilidad del yen —impulsada por el control de rendimientos y la divergencia de políticas—, el riesgo de una reacción oficial y la posibilidad de un cambio estructural en los diferenciales globales de tasas sugieren que la moneda podría estar cerca de un punto de inflexión. Los inversionistas estarán atentos a cualquier señal de Tokio que anticipe acciones coordinadas para sostener al yen, lo que podría provocar una reversión brusca en el corto plazo.  

Análisis técnico

 USD/JPY, H4:
El par USD/JPY ha avanzado 3.4% desde el inicio de la semana, alcanzando el nivel de 153.00, su máximo desde febrero, antes de mostrar signos de agotamiento a corto plazo. Actualmente, el precio está probando un soporte crítico en 151.60, cuya ruptura podría generar una corrección técnica hacia la zona de 150.50–150.80.

A pesar de esta fase de consolidación, la estructura técnica general sigue siendo alcista. Mientras el par logre mantenerse por encima de 151.60, el movimiento actual puede considerarse una toma de ganancias saludable dentro de una tendencia ascendente más amplia, con potencial para un nuevo impulso al alza. Los indicadores de momentum respaldan este escenario constructivo: 

  • El RSI se aproxima a la zona de sobrecompra, lo que refleja una fuerte presión compradora.
  • El MACD muestra signos de rebote sobre la línea cero, confirmando que el impulso alcista subyacente se mantiene a pesar de la reciente pausa.

Niveles de resistencia: 154.70, 158.60
Niveles de soporte: 151.55, 148.00  

En conclusión, el yen se encuentra en una encrucijada técnica y política: la expansión fiscal anunciada por el nuevo gobierno y el sesgo acomodaticio del BoJ continúan presionando a la baja a la moneda, pero el rango de 153.00–155.00 representa un nivel crítico de intervención histórica. Si el Ministerio de Finanzas decide actuar o el mercado percibe señales de respaldo oficial, un giro correctivo rápido podría producirse. Hasta entonces, la tendencia general se mantiene alcista para el USD/JPY, con el yen bajo el escrutinio de los mercados globales.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!