La libra esterlina se estabiliza cerca de 1.3180 a la espera de los datos laborales del Reino Unido y el Presupuesto de
Puntos clave: La libra recupera terreno: El par GBP/USD encuentra soporte en torno a 1.3180 tras tocar mínimos de 10 semanas cerca de 1.3000, reflejando un alivio temporal antes del anuncio fiscal. Atención en los datos laborales: Los informes de empleo y crecimiento salarial del Reino Unido...
La libra recupera terreno: El par GBP/USD encuentra soporte en torno a 1.3180 tras tocar mínimos de 10 semanas cerca de 1.3000, reflejando un alivio temporal antes del anuncio fiscal.
Atención en los datos laborales: Los informes de empleo y crecimiento salarial del Reino Unido serán determinantes para las expectativas del Banco de Inglaterra (BoE) y la dirección inmediata de la divisa.
Dos posibles escenarios: Un mercado laboral más débil podría generar una revalorización moderada y presiones bajistas, mientras que salarios firmes respaldarían la narrativa de “tasas altas por más tiempo”, impulsando a la libra.
Resumen del mercado:
El par GBP/USD ha encontrado apoyo técnico cerca del nivel de 1.3160, logrando una leve recuperación tras probar mínimos psicológicos de 1.3010, su nivel más bajo en diez semanas. La debilidad previa de la libra respondió a la preocupación por la salud fiscal del Reino Unido, ante la posibilidad de que el Presupuesto de Otoño incluya aumentos de impuestos que limiten el crecimiento económico.
Esta reciente estabilización sugiere que el mercado está otorgando un respiro temporal a la moneda británica, aunque el anuncio fiscal sigue representando un riesgo inmediato que podría frenar cualquier avance sostenido.
El protagonismo recae ahora sobre los datos laborales del Reino Unido, cuya publicación será clave para definir el rumbo de la política monetaria del BoE. Si las cifras muestran un enfriamiento del empleo o un moderado crecimiento salarial, los mercados podrían ajustar sus expectativas hacia un tono más dovish, lo que presionaría nuevamente a la libra. En contraste, un informe sólido con salarios resilientes reforzaría la idea de tasas elevadas por más tiempo, favoreciendo la continuidad de la recuperación reciente.
En síntesis, el comportamiento del par dependerá de si los datos respaldan la postura restrictiva del BoE o abren espacio para un giro más acomodaticio.
Análisis técnico
GBP/USD, H4
El par GBP/USD muestra una clara ruptura técnica alcista, superando la zona de liquidez y resistencia clave en 1.3160 tras un sólido rebote desde los mínimos recientes. Este movimiento sugiere un posible cambio de tendencia en el corto plazo y marca un punto de inflexión en la estructura del mercado.
El quiebre por encima de 1.3160 es relevante, ya que convierte ese nivel en un nuevo soporte dinámico, consolidando la base para una posible extensión alcista.
Los indicadores técnicos acompañan esta visión positiva: el RSI ha salido de la zona de sobreventa y se ubica cómodamente por encima de 50, reflejando un aumento sostenido del impulso comprador. El MACD, por su parte, ha completado un cruce alcista por encima de la línea cero y sigue ampliando su histograma, confirmando la recuperación del sesgo alcista.
Mientras el precio se mantenga sobre 1.3160, el escenario técnico favorece una extensión hacia la zona de resistencia en 1.3250, con potencial para probar niveles más altos si los datos macroeconómicos acompañan.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.