Acceder

OPEP+ mantiene su línea mientras el petróleo enfrenta presión por la fortaleza del dólar

Puntos clave: Los precios del petróleo se mantienen estables ante el compromiso de la OPEP+ con la estabilidad del mercado. Se espera que el grupo conserve su actual...

Puntos clave: 
  • Los precios del petróleo se mantienen estables ante el compromiso de la OPEP+ con la estabilidad del mercado. Se espera que el grupo conserve su actual estrategia de producción en la reunión de diciembre, priorizando la disciplina de oferta frente a la incertidumbre en la demanda. 
  • La leve recuperación de la actividad manufacturera en China, reflejada en los últimos datos de PMI, brinda cierto apoyo a los precios, ya que el país podría continuar con la reposición de inventarios durante los meses de invierno. 
  • La fortaleza del dólar estadounidense y los altos costos de endeudamiento global han limitado la demanda especulativa, impidiendo un avance más sólido del crudo pese al panorama favorable del lado de la oferta. 

Resumen del mercado:

El precio del petróleo operó con tono lateral este martes, en medio de un delicado equilibrio entre factores de oferta y presiones macroeconómicas. El Brent se mantuvo cerca de los 66 dólares por barril, mientras que el WTI cotizó alrededor de los 61 dólares, sostenido por las expectativas de que la OPEP+ mantenga su estrategia de producción sin cambios en la reunión de diciembre. El grupo ha reiterado su compromiso con la estabilidad de precios, mostrando poca disposición a realizar ajustes significativos en la oferta ante un escenario de demanda incierto.

En el frente de la demanda, los recientes datos de PMI en China mostraron señales de recuperación moderada en la producción y en las exportaciones, lo que podría traducirse en una mayor demanda de crudo hacia el invierno. Sin embargo, la fortaleza del dólar y las tasas de interés elevadas continúan limitando el apetito especulativo por las materias primas. Este contexto financiero más restrictivo ha contenido las subidas del petróleo, a pesar del respaldo proveniente de la oferta.

Por otro lado, los datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron un aumento mayor al esperado en los inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que enfrió el optimismo de corto plazo. Los operadores esperan ahora las cifras oficiales de la EIA para confirmar la tendencia. De persistir los incrementos en las existencias y la fortaleza del dólar, el potencial alcista del petróleo se vería limitado. No obstante, una reactivación de los riesgos geopolíticos o un endurecimiento del cumplimiento de cuotas por parte de la OPEP+ podrían reavivar el impulso alcista.

En suma, el mercado petrolero se mantiene en un punto de equilibrio, respaldado por la disciplina de la OPEP+ pero restringido por un entorno macroeconómico desafiante. El próximo movimiento dependerá en gran medida de si los fundamentos de la demanda logran contrarrestar la presión derivada de las condiciones financieras globales.

Análisis técnico

USOIL, H4:



El precio del crudo continúa operando dentro de un canal descendente, vigente desde inicios de octubre, lo que refleja un patrón técnico de consolidación bajista. Actualmente, el precio se mantiene cerca del punto medio del canal, en torno a los 60.00 dólares, donde las medias móviles de 20 y 50 periodos convergen, señal de equilibrio temporal y espera de una posible ruptura.

Desde el punto de vista de momentum, el RSI se ubica en 54, mostrando falta de impulso direccional, mientras que el MACD mantiene una ligera inclinación positiva, lo que sugiere una fase de consolidación. Un quiebre por encima de los 61.90 dólares podría abrir el camino hacia la resistencia de 63.30 dólares, mientras que una ruptura por debajo de los 60.10 dólares señalaría una posible extensión bajista hacia 58.30 dólares.

En general, el mercado se encuentra a la espera de una confirmación técnica, con el equilibrio entre la política de oferta de la OPEP+ y la presión del dólar como los principales catalizadores del próximo movimiento.

Niveles clave:

  • Resistencias: 61.90 – 63.30
  • Soportes: 60.10 – 58.30

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!