Acceder

El petróleo se mantiene atrapado entre interrupciones de suministro y débil demanda

Puntos clave: Los precios del petróleo permanecen volátiles mientras los recortes de inventarios chocan con señales de demanda débil. Las reservas de crudo en EE.UU. mostraron una fuerte caída, apuntando a un posible ajuste en la oferta a corto plazo. La reanudación del oleoducto de Irak hacia...
Puntos clave: 
  • Los precios del petróleo permanecen volátiles mientras los recortes de inventarios chocan con señales de demanda débil. 
  • Las reservas de crudo en EE.UU. mostraron una fuerte caída, apuntando a un posible ajuste en la oferta a corto plazo. 
  • La reanudación del oleoducto de Irak hacia Turquía sigue estancada, dejando fuera del mercado unos 200.000 barriles diarios y sumando incertidumbre al panorama de suministro. 

Resumen del mercado:

El petróleo se mantiene en un rango volátil, atrapado entre dos narrativas opuestas: disrupciones en el suministro y una creciente preocupación por la debilidad de la demanda. Por el lado de la oferta, los inventarios de crudo en EE.UU. registraron una reducción significativa, reforzando la percepción de que el mercado podría estar entrando en una etapa de mayor ajuste. Sin embargo, ese optimismo fue rápidamente contenido por la falta de avances en el reinicio del oleoducto de Irak a través de Turquía. A pesar de los acuerdos entre Bagdad y las autoridades kurdas, las objeciones de productores locales han frenado el proceso, dejando fuera de circulación más de 200.000 barriles diarios. Esta incertidumbre ha ofrecido cierto soporte a los precios, pero también pone en evidencia la fragilidad de los compromisos de suministro en regiones políticamente sensibles.

Al mismo tiempo, las preocupaciones sobre la demanda se vuelven cada vez más difíciles de ignorar. Los datos manufactureros en EE.UU. continúan mostrando señales de desaceleración, con un aumento de inventarios no vendidos que refleja un menor dinamismo del consumo. El riesgo de una contracción en el consumo industrial, combinado con un crecimiento global débil, limita el potencial alcista del crudo incluso ante disrupciones de oferta.

Esta dinámica de fuerzas encontradas ha dejado al mercado oscilando en rangos inestables, donde cada noticia sobre inventarios o interrupciones provoca movimientos abruptos pero efímeros. Los inversores reconocen que, aunque las caídas en inventarios y los problemas en oleoductos agregan riesgos alcistas, el entorno macroeconómico más amplio podría pesar más en la balanza y contener los avances en precios.

A corto plazo, el mercado centrará su atención en dos factores clave: la evolución de los datos de crecimiento global y las novedades en torno al flujo del oleoducto iraquí. Si las disrupciones continúan, el balance podría ajustarse aún más, lo que sostendría los precios. Por el contrario, si los indicadores macroeconómicos se deterioran de forma aguda, es probable que estos factores pesen más que las preocupaciones de oferta y lleven al crudo a nuevos retrocesos. Por ahora, el petróleo sigue atrapado en una zona de consolidación, con volatilidad en aumento mientras los operadores evalúan los riesgos de corto plazo frente a un panorama económico más débil.

Análisis técnico


USOIL, H4

El crudo se estabiliza en torno al rango de 63.50–64.00, tras recuperar terreno desde el soporte clave en 61.50. Recientemente, el precio rompió al alza un canal descendente, aunque muestra dificultad para superar con fuerza la resistencia en 64.90, manteniendo al mercado en fase de consolidación. Las medias móviles se han aplanado, reforzando un sesgo neutral en el corto plazo.

El RSI se ubica en 57, mostrando una recuperación moderada desde condiciones previas de sobreventa, aunque sin suficiente convicción alcista. El MACD ha cruzado al alza la línea de señal y el histograma comienza a subir, lo que sugiere señales tempranas de retorno del momentum positivo.

Los niveles clave a monitorear incluyen la resistencia en 64.90, cuya ruptura abriría el camino hacia 66.65 y luego 68.55. A la baja, el soporte se encuentra en 63.20, seguido por un piso más sólido en 61.50. En general, el petróleo se mantiene en un rango lateral, a la espera de un catalizador claro para romper esta consolidación.

  • Niveles de resistencia: 64.90, 66.65
  • Niveles de soporte: 63.20, 61.50

En conclusión, el mercado del petróleo se encuentra en un punto de equilibrio delicado, con fuerzas opuestas luchando por el control del sentimiento. Mientras los recortes en inventarios y las interrupciones en oleoductos agregan soporte, el deterioro en las perspectivas de demanda global actúa como freno. Por ahora, los precios se mantienen dentro de un rango acotado, con una volatilidad elevada y con la atención del mercado puesta en los datos económicos globales y en los desarrollos geopolíticos que definirán la próxima dirección del crudo.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!