_5.29.54_p.%C2%A0m._foro.png?1760740332)
Puntos clave:
- Disminuye el riesgo geopolítico: Se reporta que el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, planean reunirse en Hungría para discutir el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que reduce los temores de interrupciones en el suministro.
- Inventarios al alza: Los inventarios de crudo de la EIA aumentaron en +3.524 millones de barriles, muy por encima de los +0.300 millones esperados, señalando debilidad en la demanda y mayores niveles de almacenamiento.
- Tensiones comerciales reavivadas: La renovación de la guerra comercial entre EE. UU. y China, junto con amenazas arancelarias, afecta las perspectivas de demanda global de crudo.
Resumen de mercado
Los precios del petróleo cayeron con fuerza durante la última sesión, presionados por la disminución del riesgo geopolítico y un aumento inesperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos. El presidente Donald Trump confirmó que planea reunirse con Vladimir Putin en Hungría para abordar un posible acuerdo que ponga fin a la guerra Rusia–Ucrania, un desarrollo que, de concretarse, podría estabilizar los flujos energéticos y reducir la prima de riesgo incorporada en el precio del petróleo.
Al mismo tiempo, el último informe semanal de la Administración de Información Energética (EIA) mostró un aumento de +3.524 millones de barriles en las reservas estadounidenses, superando ampliamente las expectativas del mercado. Este incremento refleja una menor demanda de refinación y un exceso de oferta, elementos que reforzaron el tono bajista del mercado.
Por otra parte, OPEC+ mantiene discusiones sobre posibles incrementos de producción, lo que añade más presión sobre los precios. En el plano macroeconómico, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, junto con la amenaza de aranceles del 100%, ha elevado los temores de una desaceleración global, afectando directamente las perspectivas de consumo energético.
Aun así, la dirección de mediano plazo del crudo sigue incierta. Si OPEC+ ajusta su estrategia de oferta para contrarrestar la caída de precios, o si las conversaciones de paz entre EE. UU. y Rusia no logran concretarse, la volatilidad podría regresar rápidamente al mercado energético.
Análisis técnico
_5.30.09_p.%C2%A0m._foro.png?1760740883)
CL-OIL, H4:
El precio del crudo mantiene su sesgo bajista, extendiendo su caída tras romper de forma confirmada el soporte clave en $57.85. Esta ruptura sugiere una continuación de la presión vendedora, respaldada por un MACD que muestra fortalecimiento del impulso bajista, mientras que el RSI en 32 indica condiciones de sobreventa leve y escaso interés comprador.
De mantenerse este sesgo negativo, el precio podría extender las pérdidas hacia el siguiente soporte en $53.70. En cambio, un rebote técnico por encima de $57.85 podría activar una corrección de corto plazo con objetivo en torno a los $62.35.
Resistencias: $57.85, $62.35
Soportes: $53.70, $49.05
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Soportes: $53.70, $49.05
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.