_3.20.12_p.%C2%A0m._foro.png?1760559727)
Puntos clave:
- El crudo amplía sus pérdidas por el aumento de las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial.
- OPEC+ evalúa un incremento de producción, mientras la producción récord de EE. UU. acentúa el exceso de oferta.
- Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China deterioran aún más las perspectivas de demanda energética.
Resumen de mercado
El precio del petróleo crudo extendió su caída durante la semana pasada, alcanzando mínimos de cinco meses, en medio de crecientes temores sobre la desaceleración de la economía global que debilitan el apetito por materias primas energéticas. La presión vendedora se intensificó tras informes que indican que la OPEC+ podría aumentar su producción, un posible giro que amenaza con agravar el exceso de oferta en un mercado ya afectado por una demanda debilitada.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos reportó que la producción de crudo estadounidense se mantiene por encima de los 13 millones de barriles diarios, muy cerca del récord histórico de 13.47 millones alcanzado en abril. Este aumento constante en la producción de países fuera de la OPEC ha acentuado los temores de sobreoferta, socavando los esfuerzos del cartel por estabilizar los precios.
A esto se suma el deterioro del panorama comercial global. Las tensiones renovadas entre Washington y Pekín y las nuevas amenazas arancelarias han incrementado la incertidumbre sobre la actividad manufacturera y el consumo energético. En paralelo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió que el crecimiento de la oferta podría superar las previsiones previas, ampliando el superávit mundial de petróleo hacia finales de año.
De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca las reuniones de la OPEC+, la evolución de las relaciones entre EE. UU. y China, y los indicadores macroeconómicos clave para determinar si el mercado encontrará un piso o continuará su trayectoria descendente.
Análisis técnico
_3.20.25_p.%C2%A0m._foro.png?1760560459)
USOIL, H4:
El crudo WTI continúa bajo fuerte presión vendedora, cotizando cerca del soporte clave de 57.85 dólares, su nivel más bajo en cinco meses. El MACD muestra un fortalecimiento del impulso bajista, mientras que el RSI, en torno a 36, se mantiene por debajo de la zona neutral, lo que confirma una tendencia descendente sostenida.
Una ruptura decisiva por debajo de 57.85 dólares abriría la puerta a nuevas caídas hacia 51.40 dólares, mientras que un rebote técnico por encima de ese nivel podría ofrecer una recuperación temporal hacia la resistencia en 62.35 dólares.
Niveles de resistencia: 62.35, 67.15
Niveles de soporte: 57.85, 51.40
Niveles de soporte: 57.85, 51.40
En conclusión, el mercado petrolero enfrenta una combinación desafiante de exceso de oferta y debilitamiento de la demanda, en un contexto marcado por incertidumbre económica y tensiones geopolíticas. A menos que la OPEC+ adopte medidas más firmes para contener la producción o que los indicadores globales muestren señales de recuperación, el riesgo de una nueva fase bajista para el crudo se mantiene elevado en el corto plazo.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.