_6.22.46_p.%C2%A0m._foro.png?1759533982)
Puntos clave:
- Aumentan los temores de sobreoferta, ya que OPEP+ señala mayores aumentos de producción.
- Se debilita la perspectiva de demanda global ante datos macroeconómicos flojos y el avance de la transición hacia vehículos eléctricos.
- Las exportaciones rusas siguen firmes a pesar de los ataques a su infraestructura energética.
Resumen del mercado:
El petróleo crudo amplió su fuerte caída esta semana, con los precios rompiendo de forma decisiva el soporte clave de $61.80 y probando ahora el nivel psicológico de $60.00. Esta caída se da en medio de crecientes temores de sobreoferta y una perspectiva de demanda global cada vez más débil, lo que mantiene al mercado bajo una presión bajista sostenida. Los reportes que indican que la OPEP+ planea triplicar el aumento de producción en noviembre frente a octubre han reforzado aún más las expectativas de una oferta más holgada, mientras que los datos de inventarios en EE. UU. mostraron acumulaciones mayores a lo previsto, acelerando la caída de precios.
Los vientos en contra que enfrenta el petróleo van más allá de la oferta inmediata. Una economía global en desaceleración —marcada por menor actividad manufacturera en Europa y Asia y la incertidumbre fiscal en EE. UU.— ha reducido las expectativas de consumo. Al mismo tiempo, la transición hacia los vehículos eléctricos y fuentes de energía alternativas refleja un cambio estructural de largo plazo, intensificando el escepticismo sobre la capacidad del crudo para sostener precios más altos de forma duradera.
Desde el frente geopolítico, la calma relativa en Medio Oriente tras los intentos de alto al fuego ha ofrecido poco respaldo al mercado. A pesar de los ataques con drones a instalaciones energéticas, las exportaciones de Rusia se han mantenido estables, manteniendo la oferta global sin grandes interrupciones. La ausencia de shocks de suministro relevantes, sumado a la postura agresiva de Arabia Saudita para recuperar participación de mercado, ha inclinado el sentimiento claramente hacia el lado bajista. Los traders ahora se preguntan si el nivel de $60.00 resistirá como piso, o si una ruptura clara abrirá camino hacia los $57.00 en las próximas semanas.
Análisis técnico
_6.23.00_p.%C2%A0m._foro.png?1759534941)
USOIL, H4
El petróleo WTI (USOIL) ha extendido su impulso bajista, rompiendo por debajo del soporte en $63.00 y acercándose al área de $60.70. La estructura técnica muestra máximos y mínimos descendentes, lo que mantiene a los vendedores en control. Si el precio se mantiene por debajo de $61.80, el próximo soporte clave se encuentra en $59.95, con posibilidad de extenderse hacia $57.90 si la presión bajista se intensifica. Para cualquier intento de recuperación, el precio debería superar $63.00 y luego $64.25 para indicar una posible estabilización.
Los indicadores de momentum confirman el sesgo bajista. El RSI se mantiene en 29, en zona de sobreventa, aunque aún sin señales claras de reversión. El MACD sigue en territorio negativo, con un histograma creciente a la baja, lo que sugiere que los vendedores siguen dominando.
En resumen, USOIL mantiene una tendencia bajista tras romper niveles de soporte clave, y el sesgo técnico sigue siendo negativo mientras permanezca por debajo de $63.00. Los traders deben monitorear de cerca el nivel de $60.70 como soporte inmediato. Una ruptura más profunda abriría la puerta a $59.95, mientras que una recuperación por encima de $63.30 sería la primera señal de alivio en la presión vendedora.
Niveles de resistencia: 61.80, 63.00
Niveles de soporte: 59.95, 57.90
Niveles de soporte: 59.95, 57.90
En conclusión, la combinación de una posible expansión agresiva de la oferta por parte de la OPEP+ y un entorno de débil demanda global está ejerciendo una presión sostenida sobre los precios del petróleo. Con el nivel psicológico de $60.00 ahora bajo amenaza, el mercado podría entrar en un nuevo tramo bajista si no surgen sorpresas positivas desde el frente macroeconómico o desde la política de producción. Por ahora, el sentimiento permanece pesimista, y los traders mantienen la cautela ante un posible quiebre hacia niveles más bajos.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.