Acceder

La fortaleza del dólar mantiene al yen bajo control

Puntos clave: El yen japonés se mantiene bajo presión en los últimos días, con el par USD/JPY al alza, impulsado por la resiliencia de los rendimientos del Tesoro estadounidense y una mejora temporal en la confianza global. La política del Banco de Japón (BoJ) sigue siendo ampliamente...
Puntos clave: 
  • El yen japonés se mantiene bajo presión en los últimos días, con el par USD/JPY al alza, impulsado por la resiliencia de los rendimientos del Tesoro estadounidense y una mejora temporal en la confianza global. 
  • La política del Banco de Japón (BoJ) sigue siendo ampliamente acomodaticia, con una reducción gradual de sus tenencias de ETFs/REITs y señales moderadas de disenso, insuficientes para fortalecer drásticamente al yen. 
  • La menor demanda de refugio tras la llamada Trump-Xi y la persistencia del carry trade han favorecido al dólar, manteniendo elevado al USD/JPY. 

Resumen del mercado:

El yen japonés ha enfrentado presiones mixtas en las últimas sesiones, resultado de una combinación entre los ajustes en la política monetaria local, el sentimiento global de riesgo y factores estructurales del mercado.

El Banco de Japón mantuvo su tasa de política a corto plazo en 0.50%, pero anunció una reducción gradual de sus tenencias en ETFs y REITs, marcando un paso hacia la normalización. No obstante, la postura sigue siendo expansiva. Dos miembros de la junta votaron a favor de un aumento de tasas, reflejando un disenso ligeramente más hawkish, pero los mercados interpretaron la decisión como una señal de ajuste lento, limitando el fortalecimiento del yen.

A nivel internacional, el sentimiento de riesgo también ha influido. La reciente llamada entre Donald Trump y Xi Jinping, centrada en temas como TikTok y comercio, mejoró brevemente la confianza del mercado, reduciendo la demanda de activos refugio como el yen. Esto, junto con el mantenimiento de rendimientos elevados en los bonos del Tesoro de EE.UU., ha dado soporte al dólar y ha mantenido el par USD/JPY en niveles elevados durante los últimos tres días.

El papel tradicional del yen en el carry trade refuerza esta dinámica. A pesar de los matices hawkish del BoJ, el diferencial de tasas entre EE.UU. y Japón continúa incentivando el uso del yen como moneda de financiación, lo que refuerza la fortaleza del dólar frente a la divisa nipona.

En el plano doméstico, factores como el débil crecimiento salarial y las presiones deflacionarias persistentes limitan el atractivo del yen. Mientras tanto, los inversores monitorean de cerca el ritmo de desinversión del BoJ y cualquier cambio en la comunicación futura del banco.

De cara al futuro, la trayectoria del yen dependerá de la evolución de las señales de política monetaria del BoJ, el apetito global por riesgo y la divergencia entre las políticas de los bancos centrales. En este contexto, los traders seguirán atentos a los datos de inflación en EE.UU., a las señales de la Fed y a los desarrollos geopolíticos que puedan reactivar la demanda de refugio o cambiar el equilibrio de poder entre el yen y el dólar.

Análisis técnico


USDJPY, H4

El par USD/JPY está intentando consolidarse por encima del nivel de 148.00, con los compradores defendiendo la zona de soporte en 147.80. Sin embargo, enfrenta una resistencia clave en 148.80, que ha frenado varios intentos de avance durante este mes.

Un quiebre claro por encima de 148.80 podría abrir el camino hacia 149.55 y 150.75, mientras que un rechazo en esta zona probablemente provocaría un retroceso hacia 146.60.

Los indicadores de momentum son constructivos. El RSI se sitúa en 61, reflejando impulso alcista sin entrar en territorio de sobrecompra. Por su parte, el MACD permanece positivo y en ascenso, respaldando la recuperación desde los mínimos recientes.

  • Resistencias: 148.80 – 149.55
  • Soportes: 147.80 – 146.60

En conclusión, a pesar de señales moderadamente hawkish desde Japón, el yen continúa limitado por la fortaleza del dólar, los amplios diferenciales de tasas y la falta de catalizadores domésticos de peso. En este entorno, el par USD/JPY se mantiene con sesgo alcista en el corto plazo, mientras los inversores aguardan nuevas pistas desde la Fed y el BoJ para definir la próxima dirección del cruce. Un quiebre por encima de la resistencia técnica clave podría marcar una nueva fase de fortalecimiento del dólar frente al yen.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!