Acceder

Las criptomonedas alcanzan máximos históricos impulsadas por el entorno macroeconómico

Puntos clave: Bitcoin superó los $125,000 y Ethereum avanzó más del 3%, llevando la capitalización total del mercado cripto por encima de los $4.4 billones, con fuerte participación de altcoins. El cierre del gobierno de EE.UU., las expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed y el...

Puntos clave: 
  • Bitcoin superó los $125,000 y Ethereum avanzó más del 3%, llevando la capitalización total del mercado cripto por encima de los $4.4 billones, con fuerte participación de altcoins. 
  • El cierre del gobierno de EE.UU., las expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed y el optimismo estacional de "Uptober" impulsan un renovado apetito por riesgo. 
  • Analistas advierten sobre posibles correcciones tras los nuevos máximos; la continuidad del repunte depende de los flujos institucionales y del comportamiento de Ethereum frente a la resistencia de $4,950

Resumen del mercado:

El mercado de criptomonedas ha entrado en una fase de fuerte impulso alcista, con Bitcoin alcanzando un nuevo máximo histórico por encima de los $125,000 y Ethereum subiendo más del 3%, acercándose también a sus propios máximos. Este avance ha llevado la capitalización total del mercado cripto a superar los $4.4 billones, reflejando un entusiasmo generalizado que incluye a altcoins más allá de los dos principales tokens.

Este movimiento se ve respaldado por una combinación de factores favorables. El cierre del gobierno en EE.UU. ha fortalecido el atractivo de las criptomonedas como alternativa descentralizada frente al sistema financiero tradicional. A esto se suma la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en octubre, lo que ha mejorado las condiciones de liquidez para los activos especulativos. Además, el llamado fenómeno estacional de "Uptober" —basado en el buen desempeño histórico de Bitcoin durante octubre— ha proporcionado un impulso psicológico adicional para los inversores.

Sin embargo, los analistas técnicos advierten sobre posibles retrocesos, ya que Bitcoin suele experimentar correcciones relevantes tras alcanzar nuevos máximos históricos. Aunque el impulso actual es sólido, se recomienda mantener una gestión de riesgo disciplinada ante la posibilidad de volatilidad elevada en el corto plazo.

La continuidad del repunte dependerá de si los flujos institucionales logran compensar las tomas de ganancias de inversores tempranos. Una ruptura confirmada de Ethereum por encima de los $4,950 sería una señal de fortaleza general del mercado. En cambio, si ETH no logra superar dicha resistencia, podría indicar una concentración del movimiento alcista exclusivamente en Bitcoin.

Análisis técnico


ETH, H4:

Ethereum ha ejecutado un importante quiebre técnico, superando con claridad la resistencia de la línea de tendencia bajista de largo plazo en torno a los $4,540. Este movimiento representa un cambio estructural en el sentimiento del mercado, colocando a ETH dentro de un nuevo canal ascendente, que respalda un sesgo alcista en el corto plazo.

  • El impulso ha ganado fuerza rápidamente, lo que se refleja en los indicadores técnicos:

    • El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se aproxima a la zona de sobrecompra, reflejando una presión compradora intensificada.
    • El MACD ha generado un cruce alcista por encima de la línea cero (golden cross), indicando el surgimiento de nuevo impulso positivo.

Para que esta tendencia se sostenga, Ethereum deberá mantenerse por encima del nivel de los $4,540, ahora convertido en soporte clave. Una caída por debajo de ese umbral podría indicar un falso quiebre y abrir paso a una fase de consolidación.

  • Niveles de resistencia: 4820.00, 5033.00
  • Niveles de soporte: 4510.00, 4264.00

En conclusión, el repunte de las criptomonedas está siendo impulsado por el contexto macroeconómico favorable, la debilidad institucional en EE.UU., y un entorno de tasas más flexibles que favorece el riesgo. Sin embargo, el rally se encuentra en una etapa crítica: Ethereum debe confirmar la ruptura de su resistencia histórica para sostener el impulso general del mercado. Mientras tanto, la atención de los inversores se centra en los flujos institucionales y posibles señales técnicas de agotamiento, lo que podría definir si este ciclo alcista continúa o enfrenta una corrección.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!