_5.23.00_p.%C2%A0m._foro.png?1759444390)
Puntos clave:
- Bitcoin superó los $119,000 y Ethereum se acercó a los $4,400, elevando la capitalización total del mercado cripto nuevamente por encima de $4 billones, máximo de cuatro semanas.
- El cierre del gobierno de EE. UU. reforzó la narrativa de resiliencia descentralizada de las criptomonedas, mientras los débiles datos laborales de ADP impulsaron las apuestas por recortes de tasas de la Fed.
- Las rupturas técnicas consolidan el sentimiento alcista, aunque los próximos datos económicos y señales de la Fed podrían generar nueva volatilidad.
Resumen del mercado:
El mercado de criptomonedas extendió su impulso alcista durante la sesión anterior, con Bitcoin superando los $119,000 por primera vez en un mes y Ethereum acercándose a los $4,400. La capitalización total del mercado cripto volvió a superar los $4 billones, alcanzando su nivel más alto en cuatro semanas y señalando una recuperación sólida tras la reciente fase correctiva.
Este repunte se apoya en dos catalizadores simultáneos: estructurales y monetarios. Por un lado, el actual cierre del gobierno de EE. UU. ha puesto de manifiesto la resiliencia operativa del ecosistema cripto como clase de activo descentralizada, atrayendo capital que busca alternativas a los sistemas tradicionales dependientes del aparato estatal. Por otro, el decepcionante informe de empleo ADP, que mostró una pérdida de 32,000 empleos en el sector privado, ha elevado de forma considerable las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su próxima reunión de octubre.
Las probabilidades implícitas en los mercados financieros ahora sugieren una casi certeza de recorte de tasas, lo que crea un entorno de liquidez favorable para activos especulativos. La combinación de disfunción política y flexibilización monetaria anticipada ha configurado un escenario netamente alcista para los criptoactivos, reforzando su atractivo tanto como inversión táctica como estratégica.
Desde el punto de vista técnico, las principales criptomonedas han superado niveles de resistencia clave, impulsadas por un creciente impulso de compra. Mantenerse por encima de estos umbrales será esencial para conservar el sesgo positivo en el corto plazo. Sin embargo, los operadores deben mantenerse atentos ante la posible volatilidad generada por los próximos datos macroeconómicos y comentarios de la Fed, que podrían extender o enfriar el actual impulso de apetito por riesgo.
Análisis técnico
_5.23.33_p.%C2%A0m._foro.png?1759444455)
ETH, H4
Ethereum ha avanzado aproximadamente 6% desde una zona crítica de liquidez, acercándose a una importante resistencia técnica en torno a los $4,500. La criptomoneda rompió decisivamente la resistencia de su tendencia bajista de largo plazo en $4,277, lo que confirma un cambio estructural en el sentimiento del mercado y refuerza el sesgo alcista en el corto plazo.
Esta ruptura representa un hito técnico significativo, indicando que la fase correctiva previa probablemente ha finalizado. No obstante, el área de $4,500 representa un desafío importante, al coincidir con una zona de soporte anterior transformada en resistencia y un nivel psicológico donde podría aparecer toma de ganancias.
Los indicadores de momentum respaldan firmemente el escenario alcista. El RSI ha entrado en territorio de sobrecompra, reflejando presión compradora intensa, mientras que el MACD ha cruzado de forma decidida por encima de la línea cero y continúa en ascenso, señalando que el impulso alcista no solo está establecido, sino que está acelerándose.
Niveles de resistencia: 4510.00, 4820.00
Niveles de soporte: 4277.00, 4070.40
Niveles de soporte: 4277.00, 4070.40
En conclusión, el repunte de las criptomonedas refleja una narrativa constructiva basada en la combinación de disrupción política y expectativas de alivio monetario. A medida que Bitcoin y Ethereum superan barreras clave, el sentimiento se fortalece. No obstante, la sostenibilidad del rally dependerá de los datos macroeconómicos y de las señales futuras de la Fed. Por ahora, el mercado cripto disfruta de un renovado interés y momentum técnico, pero la volatilidad podría regresar con fuerza si las expectativas de política monetaria cambian.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.