El mercado cripto muestra señales de estabilización tras fuertes liquidaciones
Puntos clave: Recuperación moderada: El mercado cripto intenta estabilizarse tras la reciente caída, con Bitcoin recuperando el nivel de los $100,000 y Ethereum repuntando un 2.5%, impulsando la capitalización total del mercado por encima de los $3.4 billones. Sentimiento frágil: Las...
Recuperación moderada: El mercado cripto intenta estabilizarse tras la reciente caída, con Bitcoin recuperando el nivel de los $100,000 y Ethereum repuntando un 2.5%, impulsando la capitalización total del mercado por encima de los $3.4 billones.
Sentimiento frágil: Las liquidaciones masivas de octubre y la liquidez restringida siguen limitando el ingreso de nuevo capital, en medio de una corrección más amplia en los activos de riesgo.
Presión macro: El tono restrictivo del presidente de la Fed, Jerome Powell, y la incertidumbre política en EE. UU. mantienen al mercado en una fase de consolidación volátil.
Resumen del mercado:
Los mercados de activos digitales mostraron signos de estabilización después del fuerte desplome que sacudió al sector a inicios de semana, cuando Bitcoin cayó por debajo del nivel psicológico de $100,000 y Ethereum retrocedió más del 20% desde el lunes. En las últimas 24 horas, la capitalización total del mercado cripto volvió a superar los $3.4 billones, con BTC y ETH avanzando 1.7% y 2.5%, respectivamente.
Aun así, el sentimiento general se mantiene débil. El ecosistema continúa asimilando las consecuencias de dos grandes eventos de liquidación en octubre, que desencadenaron una ola de desapalancamiento en los mercados de derivados y provocaron una pausa en la entrada de capital institucional. Esta debilidad refleja un movimiento sincronizado de corrección junto con los mercados bursátiles estadounidenses, que también retroceden tras alcanzar máximos históricos.
El panorama se ve agravado por el tono más agresivo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien enfrió las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, reduciendo el apetito por los activos especulativos. En consecuencia, las criptomonedas se mantienen en una fase de consolidación lateral con sesgo bajista, mientras el mercado enfrenta la ausencia de catalizadores y condiciones de liquidez más ajustadas.
Una posible resolución del cierre gubernamental en EE. UU. podría ofrecer un impulso positivo, especialmente si viene acompañada de la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, un evento que reavivaría el interés institucional y podría sentar las bases para una recuperación más sostenida del sector cripto.
Análisis técnico
BTC/USD, H4
Bitcoin intenta estabilizarse tras perder el soporte psicológico de los $100,000, aunque el rebote técnico aún carece de fuerza. El precio permanece contenido por la línea de tendencia bajista, lo que mantiene un sesgo negativo en el corto plazo.
La incapacidad de recuperar terreno significativo después de la ruptura de un soporte clave sugiere que la presión vendedora sigue activa. El comportamiento actual refleja una estructura técnica bajista, con riesgos de una nueva fase de debilidad si no se logra una recuperación sostenida.
Los indicadores de impulso refuerzan este escenario: el RSI se mantiene cerca de la zona de sobreventa, reflejando presión descendente persistente, mientras que el MACD continúa por debajo de la línea cero, confirmando la dominancia del impulso bajista. Para revertir este sesgo, sería necesario un cierre decisivo por encima de los $100,000 y una ruptura clara de la resistencia de tendencia descendente.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.