El mercado cripto supera los $4 billones impulsado por mayor confianza en los mercados
Puntos clave: La capitalización total subió 1.5% y superó los $4 billones, con BTC ganando más de 3%, ETH en máximos desde septiembre y BNB marcando un récord histórico, reflejando fuerza en los altcoins. La inflación moderada en EE. UU. reforzó expectativas de recortes por parte de la Fed,...
La capitalización total subió 1.5% y superó los $4 billones, con BTC ganando más de 3%, ETH en máximos desde septiembre y BNB marcando un récord histórico, reflejando fuerza en los altcoins.
La inflación moderada en EE. UU. reforzó expectativas de recortes por parte de la Fed, elevando la confianza en los mercados, mientras que comentarios optimistas del presidente de la SEC, Paul Atkins, redujeron la incertidumbre regulatoria.
El respaldo continuo del expresidente Donald Trump al sector sigue fortaleciendo el impulso positivo. Sin datos relevantes este viernes, tanto Wall Street como el mercado cripto podrían extender su racha alcista.
Resumen del mercado:
El mercado de criptomonedas consolidó su repunte esta semana, con una capitalización total que aumentó 1.5% y superó los $4 billones, acercándose a su máximo de agosto. Bitcoin lideró el avance con un alza superior al 3% en dos sesiones, mientras que Ethereum alcanzó su nivel más alto desde septiembre. Binance Coin fue el gran protagonista, al marcar un nuevo máximo histórico, lo que evidencia un apetito amplio y sostenido por los activos digitales más allá de los líderes del mercado.
El repunte fue impulsado principalmente por mayor confianza en los mercados, tras conocerse datos de inflación en EE. UU. en línea con las expectativas. Esto reforzó las apuestas por un próximo ciclo de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, incentivando la demanda por activos más volátiles como las criptomonedas.
En el frente regulatorio, los comentarios del presidente de la SEC, Paul Atkins, generaron optimismo. Al afirmar que “ha llegado el momento de las criptomonedas”, envió una señal de apertura hacia un marco normativo más equilibrado, lo cual fue interpretado como una reducción de los riesgos regulatorios inmediatos. Además, el apoyo continuo del expresidente Donald Trump a la industria cripto ha eliminado parte de la incertidumbre política que pesaba sobre el sector.
Con una agenda económica liviana este viernes, el entorno macroeconómico y regulatorio sigue favoreciendo a los activos digitales. No obstante, los analistas están atentos a posibles tomas de ganancia, ya que varias criptomonedas se acercan a niveles técnicos clave en un contexto de condiciones de sobrecompra.
Análisis técnico
Ethereum (ETH), H4
Ethereum logró una ruptura sólida esta semana, con un avance superior al 2.5% tras superar su rango de consolidación de la semana anterior, lo que indica una fuerte intención alcista. A pesar de una sesión volátil marcada por una vela doji y oscilaciones intradía de casi 3%, ETH se mantuvo por encima del rango previo, reforzando la confianza en la validez del quiebre.
Los indicadores técnicos respaldan esta visión. El RSI ha subido y se mantiene en zona positiva, mientras que el MACD cruzó al alza por encima de la línea cero, confirmando un cambio hacia un sesgo positivo. Estos factores sugieren que ETH podría continuar su avance, con nuevos niveles técnicos como próximos objetivos.
Binance Coin confirmó una ruptura estructural tras superar los $851.00, invalidando su anterior tendencia bajista. El avance fue validado al consolidarse por encima de su rango previo, llevando al token a un nuevo máximo histórico en $908.93.
Actualmente, BNB se mantiene cerca de sus máximos, una zona que históricamente ha generado tanto entusiasmo como tomas de ganancia. Aunque el quiebre técnico sugiere una continuación alcista más amplia, no se descarta volatilidad en el corto plazo si los traders deciden asegurar beneficios.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se encuentra elevado y cerca de entrar en zona de sobrecompra, reflejando una presión compradora intensa. Por su parte, el MACD continúa al alza sobre la línea de señal, reforzando una visión constructiva.
En conclusión, el mercado cripto ha retomado el protagonismo impulsado por señales macroeconómicas favorables, mayor confianza institucional y un entorno regulatorio más receptivo. Con la Reserva Federal en el radar y sin eventos económicos clave a corto plazo, el contexto sugiere que las criptomonedas podrían seguir ganando tracción, aunque los niveles técnicos actuales también llaman a la cautela ante posibles correcciones.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.