El dólar cae mientras el cierre del gobierno nubla el panorama de la Fed
Puntos clave: El cierre del gobierno en EE. UU. deja a 750,000 empleados en licencia, y podría retrasar el reporte de nóminas no agrícolas (NFP). Funcionarios de la Fed intentan contener expectativas de recortes, citando riesgos inflacionarios persistentes. El oro retrocede levemente desde...
El cierre del gobierno en EE. UU. deja a 750,000 empleados en licencia, y podría retrasar el reporte de nóminas no agrícolas (NFP).
Funcionarios de la Fed intentan contener expectativas de recortes, citando riesgos inflacionarios persistentes.
El oro retrocede levemente desde $3,895, pero se mantiene respaldado por flujos de refugio seguro.
Resumen del mercado:
El dólar estadounidense se mantuvo bajo presión esta semana, afectado por la disfunción política en Washington y señales de enfriamiento en el mercado laboral. El gobierno federal entró en cierre parcial tras no aprobarse un proyecto de financiamiento, dejando a 750,000 empleados públicos suspendidos. Este es el primer cierre desde 2018–2019 y genera incertidumbre sobre su duración. Para los mercados, la principal preocupación es que no se publiquen los datos clave de septiembre como las nóminas no agrícolas y el desempleo, lo que dejaría a la Fed sin insumos críticos para decidir su política monetaria.
Ante la falta de datos oficiales, los inversores se enfocaron en reportes privados, que evidenciaron una desaceleración clara. ADP reportó una caída inesperada de 32,000 empleos en septiembre, mientras que los datos de Challenger mostraron los planes de contratación más débiles desde 2009 y los despidos más altos desde 2020. Estos datos impulsaron agresivas apuestas del mercado por un alivio monetario, con una probabilidad casi total de un recorte de tasas en octubre y altas probabilidades de otro en diciembre.
Sin embargo, el dólar logró encontrar un piso temporal después de que funcionarios de la Fed intentaran frenar las expectativas. Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, destacó que la inflación aún está “por encima del objetivo”, mientras que Austan Goolsbee, de la Fed de Chicago, advirtió contra recortes “demasiado anticipados”. Aunque estas declaraciones desaceleraron las ventas del billete verde, la tendencia de fondo sigue siendo bajista debido al estancamiento político y a un mercado laboral más frágil.
En contraste, el oro ha sido el gran beneficiado de este contexto de incertidumbre. Tras alcanzar un récord cercano a $3,895, el metal retrocedió levemente por toma de ganancias y el rebote técnico del dólar. No obstante, la demanda de refugio se mantiene fuerte, con tenencias en ETF en máximos de tres años y grandes bancos reafirmando al oro como una de sus apuestas de mayor convicción, con objetivos ya proyectados en $4,000. Si el cierre se prolonga, dejando a la Fed "volando a ciegas", los retrocesos en el oro probablemente serán vistos como oportunidades de compra.
Análisis técnico
DXY, H4
El índice del dólar (DXY) consolida bajo la resistencia de 98.10, tras haber rebotado desde el soporte en 97.55. El precio ha roto recientemente una línea de tendencia bajista, pero no ha logrado sostener el impulso, lo que sugiere que la recuperación podría estar perdiendo fuerza. Un quiebre claro por encima de 98.10 abriría camino hacia 98.75, mientras que una caída bajo 97.55 reactivaría el sesgo bajista hacia 97.00.
El RSI se mantiene en 48, en zona neutral, sin dirección clara. El MACD está plano justo debajo de la línea cero, reflejando debilidad en la presión alcista y una vulnerabilidad creciente si los compradores no retoman el control.
En resumen, el DXY sigue en una fase de recuperación frágil, con el rango 97.50–98.10 como zona pivote clave. Un rompimiento alcista podría revitalizar al dólar, mientras que una caída por debajo del soporte reactivaría el escenario bajista.
Niveles de resistencia: 98.10, 98.75 Niveles de soporte: 97.55, 97.00
XAUUSD, H4
El oro (XAUUSD) ha retrocedido ligeramente tras probar la zona de $3,870, que coincide con la extensión de Fibonacci del 1.272. El sesgo alcista se mantiene intacto siempre que el precio conserve el soporte en $3,790, respaldado por la media móvil de 20 periodos. Un rebote sostenido desde este nivel podría permitir un nuevo impulso hacia los $3,890, con un objetivo siguiente en $3,965 (extensión Fibonacci 1.618). A la baja, una ruptura por debajo de $3,790 expondría soportes en $3,730 y luego en $3,645.
Los indicadores de momentum reflejan una fase de consolidación. El RSI se ubica en 55, con sesgo neutral tras salir de zona de sobrecompra. El MACD ha girado a la baja, con barras negativas en el histograma, lo que sugiere que el impulso alcista se está moderando y podría haber un rango lateral antes del próximo movimiento fuerte.
Niveles de resistencia: 3870.00, 3965.00 Niveles de soporte: 3790.00, 3735.00
En conclusión, la incertidumbre política en EE. UU. y un entorno macroeconómico más débil han aumentado las presiones sobre el dólar, mientras que el oro consolida su rol como refugio clave. La falta de datos económicos clave por el cierre del gobierno puede obligar a la Fed a actuar con cautela, lo que favorece aún más los activos alternativos. Mientras el DXY sigue buscando soporte técnico, el oro podría encontrar respaldo continuo en un entorno donde el riesgo político y monetario domina el sentimiento de los inversores.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.