_6.21.29_p.%C2%A0m._foro.png?1759533961)
Puntos clave:
- Comentarios moderados del gobernador Ueda reducen la probabilidad de una subida de tasas en octubre, limitando las ganancias previas del yen por flujos de refugio.
- Carrera por el liderazgo del PLD apunta a políticas fiscales expansivas, generando dudas sobre el camino fiscal de Japón y presiones sobre la política monetaria del BoJ.
- Con expectativas de normalización enfriadas y apoyo fiscal en camino, el yen enfrenta riesgos de prolongada debilidad frente a sus pares.
Resumen del mercado:
El yen japonés revirtió sus ganancias de comienzos de semana, retrocediendo a medida que cedieron los flujos de refugio y se enfriaron las expectativas de un endurecimiento monetario por parte del Banco de Japón. Este giro en el sentimiento se produjo tras un discurso del gobernador Kazuo Ueda, quien adoptó una postura especialmente cautelosa en la sesión asiática, de cara a la próxima reunión de política monetaria del mes de octubre.
Ueda subrayó que cualquier ajuste en la política de estímulos solo ocurrirá si el escenario base de la economía se materializa, reiterando un enfoque estrictamente dependiente de los datos. Este tono decepcionó a los operadores que habían apostado por señales más explícitas de endurecimiento, reduciendo así la probabilidad percibida de una subida de tasas en octubre.
El debilitamiento del yen también se vio reforzado por el ruido político en Japón. El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) se prepara para elegir a su nuevo líder este fin de semana—cargo que tradicionalmente asume la jefatura de gobierno. Los principales candidatos han defendido una agenda de estímulos fiscales, incluyendo transferencias directas, recortes tributarios y subsidios para cuidado infantil. Esto genera preocupación sobre la sostenibilidad fiscal de Japón y eleva la presión para que el BoJ mantenga su política monetaria acomodaticia, facilitando la financiación gubernamental.
Este doble impacto—menores expectativas de ajuste monetario y una probable expansión fiscal—ha creado un escenario bajista para el yen en el corto plazo. Los operadores ahora reevaluan su perspectiva sobre la moneda, anticipando que el BoJ probablemente mantendrá la estabilidad de su política hasta que se complete la transición política, lo que podría extender la subvaloración del yen frente a otras divisas principales.
Análisis técnico
_6.21.43_p.%C2%A0m._foro.png?1759534855)
GBPJPY, H4
El par GBP/JPY confirmó la ruptura de su estructura alcista previa, cayendo por debajo del nivel clave de soporte en 199.30 y acumulando una pérdida de aproximadamente 0.75% antes de encontrar un soporte temporal cerca de 197.60. Aunque el rebote técnico posterior sugiere una estabilización de corto plazo, la ruptura de dicho soporte representa un deterioro significativo en la estructura técnica del par.
Actualmente, el par enfrenta una zona de resistencia relevante entre 199.00 y 199.30, anteriormente soporte, que ahora podría actuar como una barrera para cualquier recuperación adicional. Un rechazo en esta zona reforzaría el sesgo bajista y podría reactivar el movimiento descendente, con un objetivo potencial en la zona de soporte de 196.50.
Los indicadores de momentum reflejan esta fase de transición. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha rebotado desde territorio de sobreventa, sugiriendo que la presión vendedora inicial ha disminuido. Por su parte, el MACD muestra señales de posible estabilización, aunque permanece por debajo de su línea cero. Esta configuración indica que, si bien el impulso bajista inmediato se ha moderado, la estructura técnica general sigue siendo negativa.
Niveles de resistencia: 199.55, 201.00
Niveles de soporte: 197.60, 196.00
Niveles de soporte: 197.60, 196.00
En conclusión, el discurso de Ueda y las señales políticas desde el PLD han debilitado el caso para una pronta subida de tasas en Japón, justo cuando el país se encamina hacia una posible expansión fiscal significativa. En este contexto, el yen parece perder impulso como activo refugio y enfrenta riesgos estructurales de debilitamiento frente a divisas respaldadas por políticas más restrictivas. El mercado vigilará de cerca tanto la evolución política interna como los próximos datos económicos para anticipar cualquier cambio de tono por parte del BoJ.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.