Acceder

El petróleo cae mientras el miedo a un exceso de oferta eclipsa la prima de guerra

Puntos clave: Se reanudan las exportaciones kurdas: hasta 230,000 barriles diarios (bpd) regresarán gradualmente al mercado tras una pausa de 2.5 años. Aumento de producción por parte de OPEP+: el grupo anunció un posible incremento de 137,000 bpd en noviembre, aunque persisten dudas sobre su...
Puntos clave: 
  • Se reanudan las exportaciones kurdas: hasta 230,000 barriles diarios (bpd) regresarán gradualmente al mercado tras una pausa de 2.5 años. 
  • Aumento de producción por parte de OPEP+: el grupo anunció un posible incremento de 137,000 bpd en noviembre, aunque persisten dudas sobre su cumplimiento. 
  • Persisten los riesgos en el suministro ruso: ataques con drones ucranianos siguen afectando refinerías rusas, ofreciendo un leve soporte a los precios. 
 
Resumen de mercado:

Los precios del petróleo extendieron su retroceso por segunda sesión consecutiva, ya que las preocupaciones por el aumento de la oferta superaron la prima de riesgo geopolítico. La reanudación de las exportaciones desde la región del Kurdistán iraquí, suspendidas durante más de dos años, podría añadir hasta 230,000 barriles diarios al mercado global, lo que representa una presión adicional en un contexto de equilibrio frágil entre oferta y demanda.

Paralelamente, informes señalan que la OPEP+ se prepara para autorizar otro aumento de producción de al menos 137,000 bpd en noviembre, consolidando su giro hacia la recuperación de cuota de mercado. Este movimiento ha incrementado el pesimismo en el mercado, aunque los analistas dudan de que el grupo logre materializar dicho aumento, dado que ha quedado por debajo de sus metas de producción en más de 500,000 bpd durante los últimos meses. Varios países miembros ya operan cerca de su capacidad máxima, lo que pone en duda la posibilidad de cumplir los nuevos objetivos.

En el frente geopolítico, se observan señales iniciales de desescalada en Medio Oriente. El presidente estadounidense Donald Trump presentó un plan de paz de 20 puntos para Gaza, con apoyo israelí, lo que abrió la puerta a una posible tregua en una región crítica para el suministro energético global. Aunque la ausencia de Hamas en las negociaciones genera incertidumbre, el solo anuncio redujo las posturas defensivas en el mercado petrolero, contrarrestando el efecto alcista de los ataques con drones ucranianos sobre las refinerías rusas.

De cara al corto plazo, la dirección del petróleo estará determinada por el equilibrio entre las decisiones de producción de la OPEP+ y la evolución de las tensiones en Medio Oriente. Salvo que los riesgos geopolíticos se intensifiquen o que la OPEP+ evidencie una incapacidad clara para cumplir sus metas, el sesgo del mercado permanece inclinado hacia la debilidad, con precios vulnerables ante la expectativa de una oferta creciente.

Análisis técnico

USOIL, H4

El crudo estadounidense (USOIL) volvió a ceder terreno, retrocediendo hacia la zona de $63.00 tras no lograr sostenerse por encima de la resistencia de $65.90. El rechazo desde este máximo reciente sugiere que el impulso alcista está perdiendo fuerza, mientras que los vendedores comienzan a retomar el control. El precio se mantiene justo por encima del soporte clave en $63.00, y una ruptura limpia de este nivel podría abrir paso hacia el próximo objetivo bajista en $61.80.

Los indicadores de momentum refuerzan esta perspectiva bajista. El RSI ha caído con fuerza hacia el nivel 38, señalando un aumento en la presión vendedora. El MACD ha cruzado a territorio negativo, lo que confirma un cambio en el impulso. Además, las medias móviles de corto plazo se han inclinado a la baja, lo que sugiere que la fase de consolidación observada durante septiembre podría estar dando paso a un movimiento descendente más definido.

A corto plazo, no se descarta un rebote si el soporte en $63.00 se mantiene, con resistencias inmediatas en $64.25 y $65.90. Sin embargo, si se pierde el nivel de soporte, el retroceso podría intensificarse hacia los $61.80.

Niveles de resistencia: 64.25, 65.90
Niveles de soporte: 63.00, 61.80

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.



¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!