Acceder

Datos sólidos en EE. UU. impulsan al dólar y a los rendimientos del Tesoro mientras el mercado analiza la postura de la

Puntos clave: El PIB de EE. UU. creció 3.8%, superando ampliamente el pronóstico de 3.3%.Los pedidos de bienes duraderos repuntaron 2.9%, frente a una expectativa de caída del -0.3%. Los rendimientos del Tesoro subieron a lo largo de toda la curva, complicando las apuestas por recortes de tasas....
Puntos clave: 
  • El PIB de EE. UU. creció 3.8%, superando ampliamente el pronóstico de 3.3%.
  • Los pedidos de bienes duraderos repuntaron 2.9%, frente a una expectativa de caída del -0.3%. 
  • Los rendimientos del Tesoro subieron a lo largo de toda la curva, complicando las apuestas por recortes de tasas. 
  • El índice del dólar se mantiene en zona de sobrecompra, con una resistencia clave en 98.75. 

Resumen del mercado:

Los mercados globales experimentaron un repunte en la volatilidad luego de la publicación de una serie de datos económicos positivos en Estados Unidos, que reavivaron las expectativas de una Reserva Federal más restrictiva y empujaron los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza.

El Departamento de Comercio informó que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 2.9%, una recuperación significativa desde el -2.7% anterior y muy por encima del consenso de -0.3%. A su vez, el crecimiento del PIB se aceleró hasta 3.8%, frente al -0.5% del dato previo y superando el pronóstico del 3.3%. También el mercado laboral sorprendió positivamente, con solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en 218,000 frente a las 233,000 esperadas.

Este conjunto de cifras sólidas ha complicado el panorama para la política monetaria. Si bien los mercados aún descuentan al menos dos recortes de tasas antes de fin de año, las declaraciones recientes del presidente Jerome Powell y otros funcionarios han reiterado un enfoque cauteloso y dependiente de los datos. Powell fue enfático en que la Fed debe “esperar y observar” antes de comprometerse con un giro más flexible.

En los mercados de bonos, los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron 2.5 puntos básicos, alcanzando 4.172%, mientras que el rendimiento del bono a 2 años, más sensible a las decisiones de política monetaria, aumentó 6.3 puntos básicos, situándose en 3.661%.

Ahora, toda la atención del mercado está puesta en la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (Core PCE), la medida de inflación favorita de la Fed. Un dato superior al esperado podría reducir aún más las probabilidades de recortes agresivos en el corto plazo.

Análisis técnico


DXY, H4

El índice del dólar estadounidense (DXY) extendió su rally tras superar la resistencia clave en 98.10. Si el impulso alcista se mantiene, el índice podría probar la zona de resistencia en 98.75, con un posible avance hacia 99.60.

No obstante, los indicadores de momentum advierten cautela. El MACD muestra una presión alcista decreciente, con un histograma que pierde fuerza, mientras que el RSI se encuentra en 76, una señal clara de condiciones de sobrecompra que podrían anticipar una corrección.

Si el impulso no se sostiene, el índice podría retroceder hacia el nivel de soporte en 98.10, con una posible fase de consolidación cerca de 97.55.

Niveles de resistencia: 98.75, 99.60
Niveles de soporte: 98.10, 97.55

En conclusión, los datos macroeconómicos más recientes refuerzan la narrativa de que la economía estadounidense sigue mostrando una sorprendente solidez, lo cual complica las proyecciones de una Reserva Federal más flexible en el corto plazo. El dólar continúa beneficiándose de esta fortaleza, mientras que los mercados ajustan sus expectativas ante una Fed más paciente. Todo dependerá ahora de la lectura del Core PCE: si la inflación se mantiene contenida, podría reabrirse el camino para recortes; pero si sorprende al alza, el dólar podría consolidar nuevas ganancias.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!