Acceder

La cautela de la Fed fortalece al dólar y presiona al oro

Puntos clave: Funcionarios de la Fed advierten sobre recortes agresivos de tasas, manteniendo una postura cautelosa frente a la inflación. Sólidos datos de vivienda y perspectivas de crecimiento en EE. UU. refuerzan la fortaleza del dólar. El oro retrocede tras máximos históricos, aunque la...
Puntos clave: 
  • Funcionarios de la Fed advierten sobre recortes agresivos de tasas, manteniendo una postura cautelosa frente a la inflación. 
  • Sólidos datos de vivienda y perspectivas de crecimiento en EE. UU. refuerzan la fortaleza del dólar. 
  • El oro retrocede tras máximos históricos, aunque la demanda por refugio seguro persiste ante riesgos geopolíticos. 

Resumen del mercado:

El dólar estadounidense y el oro están operando en direcciones opuestas, mientras los inversores procesan los mensajes recientes de la Reserva Federal frente al contexto macroeconómico y geopolítico actual. El dólar ha recuperado terreno, impulsado por los comentarios del presidente Jerome Powell y del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, quienes advirtieron contra un ciclo de recortes “demasiado acelerado”. Ambos dejaron claro que los riesgos inflacionarios siguen presentes, enfriando el impulso bajista que predominaba la semana pasada.

Esta postura más prudente ha sido respaldada por datos económicos positivos. Las ventas de viviendas nuevas en agosto alcanzaron su nivel más alto desde enero de 2022, mientras que las proyecciones de crecimiento del PIB para el tercer trimestre se mantienen sólidas, a pesar de la desaceleración del mercado laboral. Estos factores han dado margen a la Fed para tomarse más tiempo antes de flexibilizar su política, manteniendo los rendimientos de los bonos elevados y fortaleciendo la demanda por el dólar. No obstante, la presión política también aumenta: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que las tasas han estado “demasiado altas por demasiado tiempo”, reflejando la complejidad del entorno que enfrenta la Fed.

Por su parte, el oro ha retrocedido desde sus máximos históricos, afectado por la combinación de un dólar más fuerte y mayores rendimientos. El cambio de expectativas sobre los recortes de tasas ha elevado el costo de oportunidad de mantener oro, provocando una fase de consolidación. Sin embargo, el contexto estructural sigue siendo alcista. Las tensiones geopolíticas —incluidos los ataques ucranianos a refinerías rusas y las posibles sanciones de la ONU a Irán— siguen impulsando la demanda por activos refugio. Además, la inflación persistente y el aumento en las entradas hacia ETFs respaldados en oro mantienen su atractivo como cobertura ante la incertidumbre.

Hacia adelante, la evolución del oro y el dólar dependerá en gran medida de los datos económicos de EE. UU. y el tono que adopte la Fed. Si el mercado laboral muestra más señales de enfriamiento, podrían reavivarse las apuestas por recortes agresivos, debilitando al dólar y beneficiando al oro. En cambio, si el crecimiento se mantiene firme y la inflación persiste, la Fed podría optar por un enfoque más lento, limitando el avance del oro y dando respaldo adicional al dólar.

Análisis técnico

DXY, H4

El índice del dólar estadounidense (DXY) ha logrado un sólido rebote desde la zona de soporte en 97.00, y actualmente pone a prueba la resistencia clave en 98.10. Esta área ha sido un punto de inflexión importante en las últimas semanas, y su ruptura determinaría el próximo movimiento direccional. Un cierre sostenido por encima de 98.10 podría abrir el camino hacia 98.75 y eventualmente 99.60, mientras que un rechazo en este nivel podría exponer al índice a nuevas presiones bajistas hacia 97.50 y 97.00.

  • RSI: cerca de 64, indicando impulso alcista aunque cerca de sobrecompra.
  • MACD: cruzado al alza, apoyando el sesgo positivo pero con pendiente moderada.

Niveles de resistencia
: 98.10, 98.75
Niveles de soporte: 97.00, 96.60


XAUUSD, H4

El oro (XAUUSD) retrocedió tras fallar en mantener el impulso por encima de 3,745, cayendo hacia el soporte de corto plazo en 3,730. Este movimiento está acompañado por una clara divergencia bajista entre el precio y los indicadores RSI y MACD, lo que sugiere un debilitamiento del impulso alcista y eleva el riesgo de una corrección más profunda.

  • RSI: se aleja de la sobrecompra y ronda los 55, señal de pérdida de momentum.
  • MACD: cruzado a la baja, con histograma en negativo, indicando creciente presión vendedora.

Soportes clave
: 3,700, 3,675, 3,635
Resistencias clave: 3,790, 3,820

En conclusión, los mercados de divisas y metales preciosos entran en una fase de mayor sensibilidad a los mensajes de política monetaria de la Reserva Federal. Mientras el dólar se ve respaldado por datos sólidos y una Fed cautelosa, el oro enfrenta una fase de consolidación tras su rally histórico. Sin embargo, las tensiones geopolíticas y la persistencia inflacionaria mantienen el atractivo estructural del metal precioso. La clave estará en los próximos datos económicos: su interpretación podría definir la dirección del mercado en las próximas semanas.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!