_12.14.00_p.%C2%A0m._foro.png?1755796647)
Puntos clave:
- El índice del dólar tuvo dificultades para encontrar una dirección clara tras las minutas mixtas del FOMC.
- Los miembros de la Fed están divididos sobre si la inflación impulsada por aranceles o el debilitamiento del mercado laboral representa la mayor amenaza.
- El oro subió a medida que la demanda de refugio seguro aumentó en medio de la incertidumbre de la Fed y los riesgos geopolíticos.
Resumen del mercado
El índice del dólar registró fuertes oscilaciones en la sesión de ayer, mientras los operadores luchaban por encontrar dirección en medio de señales contradictorias de la Reserva Federal y crecientes riesgos geopolíticos. Las minutas de la última reunión del FOMC revelaron profundas divisiones entre los responsables de política: algunos destacaron los aranceles y las interrupciones en la oferta como riesgos inflacionarios, mientras que otros subrayaron que el deterioro de las condiciones laborales requería una atención más urgente.
Esta división resalta el desafío de la Fed para calibrar su política, con los mercados aún descontando una probabilidad del 81% de un recorte de tasas en septiembre, según el CME FedWatch Tool.
La atención ahora se centra en el simposio de Jackson Hole, donde los inversionistas analizarán de cerca el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en busca de pistas sobre la ruta de la política monetaria. El mercado sigue temeroso de que recortes demasiado agresivos, en un contexto de inflación impulsada por la oferta, puedan reavivar las presiones de precios y aumentar los riesgos para los inversionistas globales.
El oro extendió sus ganancias a medida que creció la demanda de activos refugio, respaldada por la incertidumbre de la Fed y las preocupaciones inflacionarias. La doble amenaza de presiones de precios tanto por el lado de la oferta como de la demanda ha incentivado la diversificación hacia el metal precioso antes de Jackson Hole. En paralelo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, reiteró su optimismo sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, aunque aún sin detalles claros. Estos avances diplomáticos, junto con las señales de los bancos centrales, serán factores clave para el sentimiento de mercado en los próximos días.
Análisis técnico

Índice del dólar (DOLLAR_INDX, H4):
El índice del dólar se mantiene en consolidación cerca de la resistencia de 98.30, siguiendo de cerca la media móvil de 30 días. Los indicadores técnicos muestran un sesgo positivo: el MACD refleja mayor impulso alcista, mientras que el RSI, en 55, se recuperó desde la línea media, sugiriendo espacio para más avances.
Una ruptura decisiva por encima de 98.30 confirmaría la continuación alcista, abriendo el camino hacia 99.05. Sin embargo, un fallo en superar este nivel podría provocar un retroceso hacia 97.75, e incluso un riesgo de caída más profunda hacia 97.10.
- Resistencias: 98.30, 99.05
- Soportes: 97.75, 97.10
Más allá de lo técnico, los operadores evalúan la trayectoria del dólar frente a las expectativas de política de la Fed y el sentimiento global de riesgo. Una reevaluación hawkish podría dar más soporte al billete verde, mientras que datos débiles en EE. UU. o señales de desaceleración global podrían debilitarlo.

Oro (XAUUSD, H4):
El oro cotiza cerca de la resistencia de 3,350.00, con un impulso respaldado por una configuración técnica constructiva. El MACD confirma fortaleza alcista, mientras que el RSI, en 53, se mantiene sobre la línea media, reforzando un sesgo alcista moderado.
El oro cotiza cerca de la resistencia de 3,350.00, con un impulso respaldado por una configuración técnica constructiva. El MACD confirma fortaleza alcista, mientras que el RSI, en 53, se mantiene sobre la línea media, reforzando un sesgo alcista moderado.
Una ruptura sostenida por encima de 3,350.00 abriría la puerta hacia 3,400.00, próximo techo relevante. Por el contrario, no lograr sostenerse sobre esa zona podría activar una corrección, con soportes inmediatos en 3,320.00 y luego en 3,280.00.
- Resistencias: 3,350.00, 3,400.00
- Soportes: 3,320.00, 3,280.00
El posicionamiento de mercado sigue muy sensible a los rendimientos de EE. UU. y a la trayectoria del dólar. Aunque el oro continúa atrayendo flujos como cobertura frente a la incertidumbre, un giro hawkish de la Fed, un alivio geopolítico o datos económicos más sólidos en EE. UU. podrían limitar el impulso alcista y presionar ventas.
Resumen y conclusiones
Los mercados se mantienen expectantes ante el simposio de Jackson Hole, con un dólar atrapado entre las divisiones internas de la Fed y el oro fortalecido como refugio. La dirección de ambos activos dependerá en gran medida del tono que adopte Powell: un mensaje dovish podría debilitar al dólar y reforzar al oro, mientras que una postura hawkish tendría el efecto contrario.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.