_9.16.58_p.%C2%A0m._foro.png?1758853273)
Puntos clave:
- A pesar de la postura cautelosa del BoJ, un nuevo acuerdo comercial con EE.UU. y la mejora en los datos internos han impulsado las expectativas de una posible subida de tasas en octubre.
- El salario base aumentó un 3% interanual, el mayor incremento en décadas, y los salarios reales fueron positivos por primera vez en más de dos años, reforzando el argumento a favor de una política más restrictiva.
- El foco del mercado está puesto en el IPC Nacional y el IPC de Tokio del viernes. Sorpresas al alza podrían impulsar las expectativas de endurecimiento monetario y respaldar al yen.
Resumen del mercado:
El yen japonés se está estabilizando tras un período de presión sostenida, mientras los mercados aumentan sus apuestas por una posible subida de tasas del Banco de Japón (BoJ) en octubre. Si bien el banco central ha mantenido un enfoque prudente debido a la incertidumbre comercial global y las tensiones geopolíticas regionales, el reciente acuerdo bilateral con Estados Unidos ha reducido los riesgos externos, permitiendo que el foco vuelva a centrarse en las dinámicas inflacionarias locales.
Entre los argumentos a favor de la normalización de la política monetaria, destaca que las negociaciones salariales de primavera impulsaron el salario base un 3% interanual, el aumento más fuerte en décadas. Además, los salarios reales se volvieron positivos por primera vez en más de dos años, una señal de fortaleza en la demanda interna que podría justificar una postura más restrictiva del BoJ.
La atención del mercado se centra ahora en los datos de inflación japonesa, en particular el IPC de Tokio del viernes, considerado un indicador adelantado clave para las tendencias nacionales de precios. Aunque las lecturas preliminares de hoy podrían generar movimiento, un dato de IPC en Tokio superior al consenso fortalecería la visión de un BoJ más agresivo, dando impulso al yen en los próximos días.
Un quiebre técnico claro por encima de los niveles de resistencia actuales marcaría un posible cambio de tendencia bajista a alcista para el yen, especialmente si se acompaña de señales más firmes desde el BoJ hacia la normalización de tasas. En caso de que los datos decepcionen, el yen podría seguir oscilando dentro de los rangos recientes hasta que haya mayor claridad por parte del banco central.
Análisis técnico
_9.21.43_p.%C2%A0m._foro.png?1758853318)
EURJPY, H4
El par EUR/JPY está poniendo a prueba una resistencia clave cerca del máximo de julio de 2024, tras recuperarse de una leve corrección técnica. La capacidad de retomar impulso alcista y desafiar los máximos previos indica que la fortaleza compradora se mantiene firme, y un quiebre al alza abriría camino hacia nuevos máximos de varios años.
La estructura técnica se mantiene positiva, apoyada por los indicadores de momentum. El RSI avanza hacia territorio de sobrecompra, lo que refleja presión compradora sostenida, mientras que el MACD sigue por encima de la línea cero, confirmando que la tendencia alcista aún tiene soporte técnico.
Un quiebre claro por encima del máximo de julio señalaría la reanudación de la tendencia alcista de mayor plazo, con el próximo objetivo técnico importante en torno a la zona de 176.00. Por el contrario, un rechazo en los niveles actuales podría dar lugar a un período de consolidación antes de definir un nuevo movimiento direccional.
- Niveles de resistencia: 175.40, 177.80
- Niveles de soporte: 173.45, 171.50
En conclusión, el yen japonés podría estar acercándose a un punto de inflexión técnico y fundamental. La combinación de mejoras salariales, expectativas de inflación y menor presión externa está impulsando la narrativa de un BoJ más activo en los próximos meses. Si los próximos datos de IPC sorprenden al alza, es probable que veamos una mayor apreciación del yen, apoyada por expectativas de subidas de tasas. Sin embargo, cualquier decepción en los datos podría postergar ese movimiento, manteniendo al yen en espera de señales más claras por parte de la política monetaria.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.