_1.14.51_p.%C2%A0m._foro.png?1758132909)
Puntos clave:
- El ciclo de recortes de la Fed y la caída de los rendimientos han impulsado un rally histórico del oro por encima de los $3,700 por onza, mientras el dólar cae a mínimos de varios meses.
- La demanda de refugio seguro se intensifica ante el conflicto en Ucrania, tensiones entre EE.UU. y China, y fricciones políticas dentro de la Reserva Federal.
- La compra constante por parte de bancos centrales, liderados por el Banco Popular de China, sostiene la demanda estructural de largo plazo, mientras que el momentum y los factores técnicos potencian los riesgos al alza.
Resumen del mercado:
El histórico avance del oro por encima de los $3,700 por onza marca un momento clave para los mercados financieros en 2025, impulsado por una combinación poco común de factores monetarios, geopolíticos y estructurales. El catalizador inmediato es el esperado recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal, que forma parte de un ciclo de relajación que los mercados anticipan podría acumular hasta 125–150 puntos base en recortes para 2026. Con rendimientos más bajos y un dólar debilitado, el costo de oportunidad de mantener oro se reduce drásticamente, lo que ha potenciado la demanda y acelerado el impulso alcista del metal.
A esto se suma una potente demanda de refugio seguro. Los ataques con drones a infraestructuras energéticas rusas, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y las fricciones políticas dentro de la propia Fed han llevado a los inversores a buscar protección ante la creciente volatilidad. Todo esto ocurre en un contexto de crecimiento global frágil, con una desaceleración en el comercio asiático y un aumento en la fragmentación geopolítica, reforzando el atractivo del oro como cobertura frente a la incertidumbre.
La demanda estructural de bancos centrales ha cimentado aún más el rally. El Banco Popular de China sumó 1.9 toneladas de oro en agosto, completando diez meses consecutivos de compras, en línea con una tendencia global de diversificación de reservas lejos de los bonos del Tesoro de EE.UU.. Esta demanda constante y no especulativa actúa como un piso natural para los precios, señalando una transición hacia la desdolarización en la gestión de reservas a nivel mundial.
El momentum técnico ha amplificado estos factores fundamentales. El oro acumula una ganancia de 41% en lo que va del año, superando a todos los principales índices bursátiles. Al mismo tiempo, el posicionamiento especulativo en los mercados de futuros ha alcanzado máximos de varios años. Firmas como UBS y Goldman Sachs han elevado sus proyecciones, con algunos escenarios apuntando a niveles de hasta $5,000 por onza si una fracción del capital institucional rota desde bonos hacia metales preciosos. Aunque existe el riesgo de una toma de ganancias en el corto plazo —especialmente si el tono de la Fed resulta menos dovish de lo esperado—, el contexto a largo plazo se mantiene favorable. La política monetaria flexible, la desdolarización y los riesgos geopolíticos persistentes consolidan al oro como el principal activo refugio de este ciclo económico.
Análisis técnico
_1.16.46_p.%C2%A0m._foro.png?1758133026)
XAUUSD, H4
El par XAUUSD se mantiene cerca del nivel de Fibonacci 0.786 en $3,693, tras un fuerte rally dentro del canal ascendente. La acción del precio muestra una consolidación justo por debajo de esta resistencia clave, con los compradores defendiendo activamente la línea media del canal. Un cierre por encima de los $3,693 confirmaría la continuación alcista hacia los $3,806, mientras que un rechazo en esta zona podría llevar a una corrección hacia el nivel de 0.618 en $3,604 y el borde inferior del canal.
Los indicadores de momentum reflejan señales mixtas. El RSI retrocedió a 59 luego de tocar niveles de sobrecompra, lo que indica un enfriamiento del impulso sin ruptura de la estructura alcista. El MACD se mantiene por encima de la línea cero, pero el histograma se está aplanando, lo que sugiere un posible debilitamiento del impulso alcista y mayor riesgo de consolidación en el corto plazo.
Resistencias: 3,693.00 – 3,806.00
Soportes: 3,604.00 – 3,541.00
Soportes: 3,604.00 – 3,541.00
En conclusión, el oro se consolida como el activo refugio por excelencia en un entorno marcado por expectativas de recortes de tasas, un dólar debilitado, riesgos geopolíticos en aumento y una transición estructural en la demanda global liderada por bancos centrales. Aunque existen riesgos de corrección técnica a corto plazo, la tendencia de fondo sigue siendo claramente alcista, con proyecciones que apuntan hacia nuevos máximos históricos si el entorno macro continúa alineado con las fuerzas actuales.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.