Wall Street marca nuevos récords impulsado por el optimismo tecnológico (se avecina el test del IPC)
Puntos claves:El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, liderado por el sector tecnológico tras una subida del 36% en Oracle, impulsada por resultados optimistas vinculados a la IA.Todos los ojos puestos en el dato de inflación de EE.UU. (IPC) de hoy, clave para definir las expectativas sobre...
El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, liderado por el sector tecnológico tras una subida del 36% en Oracle, impulsada por resultados optimistas vinculados a la IA.
Todos los ojos puestos en el dato de inflación de EE.UU. (IPC) de hoy, clave para definir las expectativas sobre tasas de interés.
Inestabilidad política en Japón y el conflicto Rusia–Ucrania añaden cautela al contexto alcista.
Resumen de mercado:
Wall Street comenzó la semana con ganancias generalizadas que impulsaron al S&P 500 a un nuevo máximo histórico, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq se mantuvieron cerca de sus propios récords. El impulso fue liderado por el sector tecnológico, con Oracle Corp. disparándose un 36% tras reportar ingresos trimestrales de USD 15.9 mil millones, superando las previsiones del mercado. El entusiasmo se vio alimentado por el optimismo en torno al crecimiento de la inteligencia artificial, lo que reforzó la confianza en la resiliencia de las ganancias del sector tech.
Sin embargo, el impulso inicial perdió fuerza a medida que los inversores pusieron el foco en el dato clave del IPC de EE.UU. que se publica hoy. Un resultado más bajo de lo esperado podría fortalecer las expectativas de recortes agresivos de tasas por parte de la Reserva Federal, prolongando el rally bursátil. En cambio, una lectura más elevada podría limitar el avance reciente y revivir la volatilidad de corto plazo.
Pese al buen ánimo local, los riesgos globales mantienen una capa de cautela en los mercados. En Japón, la renuncia del Primer Ministro Shigeru Ishiba generó incertidumbre política, mientras que el conflicto Rusia-Ucrania volvió a escalar con nuevas ofensivas, elevando las primas de riesgo geopolítico. Estas tensiones, sumadas a la alta sensibilidad ante la inflación, podrían limitar el potencial de nuevas alzas, al menos en el muy corto plazo.
Con el IPC en el horizonte inmediato y la reunión de política monetaria de la Fed prevista para la próxima semana, los inversores se mantendrán selectivos, evaluando el equilibrio entre las expectativas de estímulo y los focos de riesgo global.
Análisis técnico
Dow Jones (H4)
El Dow Jones había mantenido una estructura alcista clara, cotizando cerca de su pico histórico y marcando una secuencia de mínimos más altos. Sin embargo, esta tendencia fue interrumpida en la última sesión, con una caída superior al 0.5% que rompió la línea de soporte del canal ascendente. Aunque el índice logró rebotar ligeramente, ahora enfrenta una resistencia clave en su nivel de liquidez de corto plazo.
Los indicadores de momentum reflejan señales de advertencia:
El RSI se ha deslizado por debajo de la línea media, sugiriendo debilitamiento en la presión compradora.
El MACD ha cruzado bajo la línea cero, lo que indica un posible cambio de tendencia en curso.
Niveles técnicos clave – Dow Jones:
Resistencias: 45,715.00, 45,970.00
Soportes: 45,415.00, 45,220.00
En Conclusión, Wall Street se mantiene en zona de máximos históricos, pero los datos de inflación y los riesgos globales (Japón, Ucrania, política monetaria) podrían definir si el impulso se mantiene o si llega una fase de corrección. El mercado se encuentra en modo reactivo y altamente dependiente de los próximos catalizadores macroeconómicos.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.