Acceder

Wall Street alcanza nuevos récords por apuestas de recorte; Nasdaq y S&P 500 marcan máximos antes del NFP

Wall Street en máximos históricos: el S&P 500 tocó un nuevo récord y el Nasdaq lideró las ganancias, impulsados por expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed.Datos laborales suaves: las débiles nóminas ADP y el aumento en solicitudes por desempleo refuerzan la...
Puntos claves: 
  • Wall Street en máximos históricos: el S&P 500 tocó un nuevo récord y el Nasdaq lideró las ganancias, impulsados por expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed. 
  • Datos laborales suaves: las débiles nóminas ADP y el aumento en solicitudes por desempleo refuerzan la probabilidad de un giro dovish en septiembre. 
  • El NFP será determinante: un dato débil podría impulsar aún más las acciones, mientras que uno fuerte podría limitar el momentum y aumentar la volatilidad.

Resumen de mercado:

Los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron con fuertes ganancias en la última sesión, con el S&P 500 alcanzando un nuevo máximo histórico y el Nasdaq Composite liderando el repunte con un avance del 0,98%. La euforia se desató tras la publicación de datos laborales más débiles de lo previsto, que aumentaron la confianza del mercado en que la Reserva Federal podría adoptar una postura más acomodaticia en su reunión de septiembre.

Entre los datos que impulsaron el rally destacan:

  • El informe ADP de empleo privado, que resultó muy por debajo de lo esperado.
  • Un nuevo aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Estas cifras han reforzado la narrativa de un enfriamiento en el mercado laboral, lo que podría llevar a la Fed a priorizar el crecimiento económico frente a los riesgos inflacionarios. En ese contexto, las acciones de tecnología—altamente sensibles a las tasas de interés—lideraron el avance, con el Nasdaq testeando nuevos máximos.

En los mercados de renta fija, las expectativas de flexibilización se tradujeron en una caída de los rendimientos del bono a dos años, que alcanzó mínimos de varios meses. Los futuros ahora proyectan una alta probabilidad de recortes a partir de 2025, aunque algunos operadores comienzan a anticipar movimiento ya este año.

Toda la atención del mercado se centra en la publicación del reporte de nóminas no agrícolas (NFP):

  • Un dato suave podría extender el rally, reafirmando la narrativa de recortes.
  • Un dato más sólido podría poner un techo al entusiasmo actual, generar volatilidad y obligar al mercado a recalibrar expectativas.

Dado que los índices se encuentran en niveles históricamente elevados, la dirección a corto plazo dependerá en gran medida del tono de los próximos datos macroeconómicos y de los mensajes de la Fed.

Análisis técnico

S&P 500 – H1

El S&P 500 entró en territorio inexplorado tras su último repunte, operando actualmente cerca de su máximo histórico en 6.515 puntos. Si el índice no logra extender el impulso para una ruptura clara, podría producirse una corrección técnica para llenar el gap de valor (FVG) formado durante la subida anterior. Sin embargo, el sesgo general sigue siendo alcista, y un retroceso ordenado podría sentar las bases para una nueva etapa alcista que lleve al índice a marcar niveles récord adicionales.

  • RSI en zona de sobrecompra, lo que indica fuerte momentum pero también riesgo de enfriamiento.
  • MACD sigue subiendo, aunque con ligera divergencia, lo que sugiere que el impulso alcista aún domina, pero podría necesitar consolidación antes de continuar.

Niveles técnicos clave:
  • Resistencias: 6.550, 6.585
  • Soportes: 6.505, 6.475

En conclusión, Wall Street navega en una combinación perfecta de:

  • optimismo por políticas monetarias más flexibles,
  • datos económicos que validan un giro de la Fed, y
  • momentum técnico positivo.

Sin embargo, con el NFP a punto de publicarse, el mercado se prepara para una sesión de alta sensibilidad y posible volatilidad. Ya sea que el rally continúe o se modere, lo cierto es que el rumbo de corto plazo estará marcado por el tono de los datos y la narrativa que construya la Fed en las próximas semanas.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!