Wall Street extiende su rally; el S&P 500 marca un nuevo récord antes de los datos clave del PCE
Puntos clave:El S&P 500 cerró en un nuevo máximo histórico, con el Dow y el Nasdaq también al alza, impulsados por la creciente confianza en un recorte de tasas de la Fed en septiembre.El rendimiento del Tesoro a 10 años cayó a 4,205%, alineándose con la probabilidad superior al 90% de un recorte...
El S&P 500 cerró en un nuevo máximo histórico, con el Dow y el Nasdaq también al alza, impulsados por la creciente confianza en un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
El rendimiento del Tesoro a 10 años cayó a 4,205%, alineándose con la probabilidad superior al 90% de un recorte en septiembre.
La débil proyección de ingresos de Nvidia y las preocupaciones sobre la independencia de la Fed tras la destitución de la gobernadora Lisa Cook mantuvieron la cautela, con los inversores atentos a los datos de inflación del PCE de hoy.
Resumen del mercado
Las acciones estadounidenses avanzaron el miércoles, impulsando al S&P 500 a un nuevo máximo histórico gracias a las crecientes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, lo que fortaleció el apetito por el riesgo. El Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite también cerraron en positivo, aunque con ganancias limitadas debido a la debilidad en las tecnológicas de gran capitalización y la persistente incertidumbre política.
Los mercados de futuros ahora reflejan una probabilidad de entre 90% y 94% de un recorte en la reunión del FOMC de septiembre, frente al 84% de la semana pasada. Este cambio en el sentimiento llevó al rendimiento del Tesoro a 10 años a 4,205%, su nivel más bajo en más de una semana, aliviando la presión sobre las acciones sensibles al crecimiento.
El rally, sin embargo, enfrentó obstáculos. Las acciones de Nvidia cayeron tras presentar un pronóstico de ingresos débil, lo que decepcionó a los inversionistas y reflejó la volatilidad persistente en el sector tecnológico. Además, las preocupaciones políticas se reavivaron después de que el expresidente Donald Trump destituyera a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que generó dudas sobre la independencia del banco central y la estabilidad de largo plazo de su política.
La atención ahora se centra en la publicación del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de abril, la medida de inflación preferida por la Fed. Un dato débil podría reforzar las expectativas de política más flexible y extender el rally accionario, mientras que una lectura más alta de lo esperado podría enfriar las esperanzas de una flexibilización agresiva y provocar una corrección.
Análisis técnico
S&P 500, H1 El S&P 500 ha extendido su patrón de máximos ascendentes, con la reciente ruptura por encima del nivel de resistencia en 6,490, llevando al índice a un nuevo récord histórico en la sesión de ayer. Este movimiento decisivo señala una recuperación completa desde su anterior tendencia bajista, reforzando el sesgo alcista para el índice.
Los indicadores de momentum también apuntan a una fortaleza sostenida. El RSI se mantiene por encima de la zona media, lo que refleja un flujo constante de compras, mientras que el MACD muestra señales de rebote por encima de la línea cero, sugiriendo que podría estar formándose una nueva ola de impulso alcista. En conjunto, estas señales técnicas coinciden con la trayectoria ascendente observada en la acción del precio, respaldando la posibilidad de que el S&P 500 extienda su rally en el corto plazo.
Resistencias: 6525.00, 6562.00
Soportes: 6489.00, 6440.00
en resumen, el rally de Wall Street refuerza la idea de que los mercados descuentan ampliamente un recorte de tasas en septiembre, pero la combinación de inflación persistente, volatilidad en las tecnológicas y riesgos políticos mantiene el escenario vulnerable a correcciones. El dato del PCE será decisivo para confirmar si la tendencia alcista tiene espacio para extenderse o si los índices enfrentan un freno en el corto plazo.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.