Acceder

El NFP sorprende a la baja y dispara apuestas de recorte y rally del oro

Puntos claves:Oro consolida sobre los 3.590 USD/oz tras un NFP de solo 22.000 empleos, que refuerza el escenario de recorte por parte de la Fed y debilita el dólar.Preocupación institucional y rotación de reservas: crece el temor por la independencia de la Fed y se habla de una posible salida de...
Puntos claves:
  • Oro consolida sobre los 3.590 USD/oz tras un NFP de solo 22.000 empleos, que refuerza el escenario de recorte por parte de la Fed y debilita el dólar.
  • Preocupación institucional y rotación de reservas: crece el temor por la independencia de la Fed y se habla de una posible salida de Treasuries hacia oro.
  • El dólar sigue vulnerable con rendimientos colapsando; las revisiones de nómina y los próximos datos de inflación marcarán el rumbo.

Resumen de mercado:

El Índice del Dólar (DXY) siguió bajo presión tras la sorpresiva debilidad del reporte de empleo de agosto en EE.UU. Solo se crearon 22.000 empleos, muy por debajo del consenso de 75.000, y con revisiones negativas que borraron avances previos. La tasa de desempleo subió al 4,3%, su nivel más alto en cuatro años.

El dato reforzó la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, e incluso el mercado asigna una probabilidad marginal a un recorte “jumbo” de 50 puntos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro colapsaron, eliminando el diferencial de tasas que respaldaba al dólar y dejando a la moneda en una posición frágil. Ahora, el mercado espera las revisiones de nóminas programadas para el martes, que podrían revelar una creación de empleo aún más débil durante el último año.

En este contexto, el oro se mantiene cerca de máximos históricos, consolidando sobre los 3.590 USD/oz tras su último impulso alcista. El colapso de los rendimientos reales, la debilidad del dólar y factores estructurales más profundos siguen alimentando el rally.

Entre estos factores, destaca la acumulación sostenida de oro por parte de bancos centrales, especialmente el Banco Popular de China, que completó diez meses consecutivos de compras en agosto. A esto se suman:

  • Tensiones geopolíticas: nuevas amenazas de sanciones de Trump a Rusia, incertidumbre política en Japón.
  • Desconfianza en las instituciones de EE.UU.: Goldman Sachs advirtió que la erosión de la independencia de la Fed podría motivar una rotación global de reservas desde bonos del Tesoro hacia oro, con potencial de empujar al metal hacia los 5.000 USD/oz.
  • Inversiones institucionales sólidas: en agosto, los ETFs sumaron 5.500 millones USD en flujos, compensando la baja en demanda minorista de Asia por los precios récord.

A corto plazo, el camino del dólar dependerá de las revisiones del NFP y los próximos datos de inflación. Pero el sesgo sigue siendo bajista, dada la incertidumbre política y el ajuste agresivo de expectativas sobre la Fed. Para el oro, el camino de menor resistencia sigue siendo al alza, con 3.677 USD como siguiente objetivo técnico si se mantienen los vientos macro y estructurales.

Análisis técnico


DXY – H4

El Índice del Dólar (DXY) rebotó desde la zona de soporte en 97.65, recuperando levemente tras su fuerte caída desde los 98.75. Actualmente consolida por debajo de la resistencia en 98.10, situándose en una zona crítica que podría definir la dirección de las próximas sesiones.

  • RSI en 48: recupera desde sobreventa, pero sin confirmación alcista.
  • MACD levemente negativo, con histograma en contracción, lo que sugiere que la presión bajista se debilita, pero aún no hay impulso claro.

Perspectiva
: Mientras se mantenga por debajo de 98.10, el DXY sigue vulnerable, con riesgo de volver a 97.65 o incluso 97.10. Una ruptura decisiva por encima de 98.10 abriría camino hacia 98.75 e incluso 99.60 si aumenta la presión compradora.

Resistencias: 98.10, 98.75
Soportes: 97.65, 97.10


GOLD – H4

El oro (XAU/USD) continuó su avance, superando los 3.588 USD y consolidando su estructura alcista tras haber recuperado con fuerza la zona de ruptura en 3.550 USD. El precio presiona ahora la resistencia clave en 3.615 USD; una ruptura sostenida abriría el camino hacia los 3.677 USD.

  • RSI en 69: cerca de sobrecompra, lo que sugiere posible consolidación de corto plazo.
  • MACD positivo, pero con histograma aplanándose, lo que indica que el momentum alcista podría moderarse, aunque el sesgo sigue siendo favorable.

Perspectiva
: Mientras se mantenga por encima de 3.550 USD, el oro conserva su sesgo alcista. Soportes inmediatos en 3.555, luego en 3.530 y 3.495 si se produce una toma de ganancias.

Resistencias: 3.615, 3.677
Soportes: 3.550, 3.495

En conclusión, la debilidad extrema del empleo en EE.UU. ha cimentado las expectativas de recorte, derrumbado los rendimientos y fortalecido al oro como el activo refugio por excelencia. Con la confianza institucional en declive, tensiones geopolíticas en aumento y bancos centrales acumulando oro a ritmo récord, el sesgo estructural sigue siendo alcista. Si las revisiones de nómina y los datos de inflación confirman este escenario, el oro podría dirigirse hacia nuevos máximos históricos.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!