Acceder

Temores sobre la Fed golpean al dólar y disparan al oro

Puntos claves:Dólar bajo presión: las apuestas por recortes de tasas, el caos político y fallos sobre aranceles han debilitado el rol refugio del billete verde.Oro cerca de máximos históricos: menores rendimientos reales, flujos institucionales y tensiones geopolíticas impulsan la subida del...
Puntos claves:
  • Dólar bajo presión: las apuestas por recortes de tasas, el caos político y fallos sobre aranceles han debilitado el rol refugio del billete verde.
  • Oro cerca de máximos históricos: menores rendimientos reales, flujos institucionales y tensiones geopolíticas impulsan la subida del metal.
  • Atención al NFP: el reporte laboral del viernes será clave; un dato débil podría llevar al oro por encima de los 3.500 USD.

Resumen de mercado:

El Índice del Dólar (DXY) profundizó su caída hasta mínimos de cinco semanas, mientras el mercado apuesta con fuerza por un recorte de tasas en septiembre. Las señales de enfriamiento en el mercado laboral, sumadas a la incertidumbre política, han debilitado el respaldo institucional del dólar. Revisiones a la baja en los datos de contratación reforzaron la narrativa de desaceleración económica, mientras que los futuros ya descuentan completamente un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes, e incluso asignan probabilidades crecientes a más recortes posteriores.

La presión aumentó tras un fallo judicial que invalidó gran parte del esquema arancelario de la era Trump, añadiendo más incertidumbre a la política comercial de EE.UU. Pero los riesgos más profundos son estructurales: el intento del expresidente Trump de destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, generó un conflicto legal que pone en duda la independencia del banco central y mina la credibilidad institucional del país. A esto se suma el creciente riesgo fiscal y el avance de iniciativas multilaterales —como las del Organismo de Cooperación de Shanghái— para reducir la dependencia del dólar en el comercio internacional.

En este contexto, el oro ha sido el gran beneficiado. El metal precioso se acercó a los 3.470 USD por onza, impulsado por la caída de los rendimientos reales y la expectativa de una política monetaria más laxa. Los flujos institucionales hacia ETFs se aceleraron, reflejando una demanda tanto como cobertura frente a la inflación como un escudo estratégico ante errores de política y fragilidad institucional. Las tensiones entre Rusia y Ucrania, sumadas a conflictos comerciales no resueltos con India y China, reforzaron la demanda de activos refugio, aunque algunos titulares de distensión limitaron las ganancias en el margen.

De cara al futuro, el mercado espera con atención el reporte de nóminas no agrícolas del viernes. Un dato débil consolidaría las apuestas por una flexibilización anticipada, lo que debilitaría aún más al dólar y podría impulsar al oro más allá de los 3.500 USD. Un dato fuerte, en cambio, podría moderar el rally del oro, pero dada la fragilidad institucional y la incertidumbre comercial, el riesgo bajista para el dólar persistiría.

Análisis técnico


DXY H4 – Índice del Dólar

El DXY consolida cerca de 97.70, con un sentimiento bajista que mantiene presión sobre la zona de soporte en 97.65. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel reforzaría el sesgo bajista hacia 97.10, mientras que una recuperación por encima de 98.10 podría reactivar el interés comprador hacia 98.75.

  • RSI en 39: indica sesgo bajista moderado, aún sin llegar a sobreventa.
  • MACD negativo, debajo de cero, muestra momentum bajista persistente aunque sin aceleración clara.

Resistencias:
98.10, 98.75
Soportes: 97.65, 97.10

XAU/USD H4 – Oro Spot

El oro (XAU/USD) extiende su avance hasta la zona de 3.471 USD, con los compradores en control tras superar los niveles clave de 3.435 y 3.460 USD. El impulso se mantiene fuerte, con foco en 3.495 USD como siguiente resistencia, mientras que 3.435 y 3.400 USD actúan ahora como soportes inmediatos.

  • RSI en 81: indica fuerte impulso pero advierte sobre una posible corrección de corto plazo.
  • MACD muy positivo, con histograma en expansión que confirma presión alcista sólida, aunque con riesgo de toma de ganancias.

El par sigue en una tendencia alcista potente por encima de 3.435 USD, con los compradores apuntando a 3.495 y eventualmente 3.520 USD si el momentum se mantiene. Aun así, no se descarta una consolidación o retroceso técnico hacia 3.435 antes del próximo impulso.

Resistencias: 3.495, 3.520
Soportes: 3.435, 3.400

En conclusión, las dudas sobre la independencia de la Fed, los riesgos fiscales y la erosión de la confianza institucional están debilitando al dólar y reforzando el atractivo del oro como refugio estratégico. Con el mercado expectante ante el reporte laboral del viernes, el metal precioso podría alcanzar nuevos máximos si se confirma un escenario de recortes. Más allá de los datos, el trasfondo político y estructural apunta a que el oro podría seguir brillando mientras el dólar pierde su brillo.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!