Acceder

El petróleo revierte ganancias tras inesperado aumento de inventarios en EE.UU.; el mercado espera decisión clave de la

Principales claves:Inventarios sorprenden al alza: las reservas de crudo en EE.UU. aumentaron en 600.000 barriles, frente a la expectativa de una reducción de 3,4 millones.Preocupaciones por la demanda: la desaceleración global impulsada por aranceles y una demanda interna frágil en EE.UU....
Principales claves:
  • Inventarios sorprenden al alza: las reservas de crudo en EE.UU. aumentaron en 600.000 barriles, frente a la expectativa de una reducción de 3,4 millones.
  • Preocupaciones por la demanda: la desaceleración global impulsada por aranceles y una demanda interna frágil en EE.UU. presionan al crudo.
  • La OPEP+ en la mira: el mercado aguarda la reunión del domingo, donde podría aprobarse un aumento de producción superior a 1 millón de barriles diarios.

Resumen de mercado:

Los precios del crudo revirtieron el rally reciente, que había llevado al WTI a subir casi 7% desde los mínimos de agosto, después de que nuevos datos oficiales mostraran un aumento inesperado en los inventarios de petróleo en EE.UU.. La Administración de Información Energética (EIA) reportó un incremento de más de 600.000 barriles, en claro contraste con la previsión del mercado de una reducción de 3,4 millones. Esta acumulación sorpresiva reavivó los temores sobre una posible desaceleración de la demanda, desencadenando presión vendedora inmediata.

El panorama se ve aún más complicado por el contexto macroeconómico global debilitado. Desde agosto, las políticas arancelarias de EE.UU. han afectado las proyecciones de crecimiento global, lo que aumenta las dudas sobre la demanda futura de petróleo. A estas preocupaciones se suma el posible aumento de producción por parte de la OPEP+, cuya reunión está prevista para este domingo. Algunas fuentes adelantan que el grupo podría proponer un incremento superior a 1 millón de barriles diarios, en un intento por recuperar cuota de mercado.

A corto plazo, los mercados de petróleo probablemente operarán en un rango lateral o bajista mientras los participantes esperan claridad sobre la decisión de la OPEP+.

  • Un aumento significativo en la oferta podría prolongar las pérdidas actuales.
  • Mantener la producción sin cambios podría brindar algo de estabilidad temporal.

Técnicamente, el WTI está poniendo a prueba soportes clave en la zona de 82–83 USD. Una ruptura de este rango abriría la puerta a correcciones más profundas.

Análisis técnico


USOIL – H4

El crudo WTI muestra un cambio pronunciado de momentum, con una reversión clara desde su pico reciente en 66,44 USD por barril. La caída ha sido técnicamente significativa, ya que el precio rompió por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%, ubicado cerca de 64,00 USD, un nivel seguido de cerca por los traders como validación de tendencia. Esta ruptura refuerza un sesgo bajista de corto plazo.

Los indicadores técnicos respaldan la perspectiva negativa:

  • RSI cayó por debajo de 50 y se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una presión vendedora creciente.
  • MACD cruzó por debajo de su línea cero, confirmando un aceleramiento del impulso bajista y aumentando la probabilidad de continuación de la corrección.

Niveles técnicos clave:
  • Resistencias: 65.45, 67.90
  • Soportes: 62.60, 60.40

En conclusión, el mercado petrolero enfrenta una nueva ola de volatilidad ante la combinación de sorpresas negativas en inventarios, dudas sobre la demanda global y un posible giro en la estrategia de producción de la OPEP+. Si este fin de semana se confirma un aumento agresivo de la oferta, el WTI podría continuar su corrección hacia niveles más bajos. El mercado permanece hipersensible a cualquier titular relacionado con política energética y datos macroeconómicos globales.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!