Acceder

El oro extiende su rally a máximos históricos por temores fiscales y expectativas dovish sobre la Fed

Puntos claves:Oro rompe los 3.500 USD por onza, impulsado por demanda refugio ante ventas masivas de bonos soberanos y crecientes temores sobre la sostenibilidad fiscal.Datos laborales débiles en EE.UU. refuerzan las expectativas de recorte en septiembre, debilitando al dólar y elevando el...
Puntos claves:
  • Oro rompe los 3.500 USD por onza, impulsado por demanda refugio ante ventas masivas de bonos soberanos y crecientes temores sobre la sostenibilidad fiscal.
  • Datos laborales débiles en EE.UU. refuerzan las expectativas de recorte en septiembre, debilitando al dólar y elevando el atractivo del oro.
  • Persiste el sesgo alcista: si se mantienen las preocupaciones fiscales y el enfoque acomodaticio de los bancos centrales, el oro podría seguir subiendo.

Resumen de mercado:

El oro alcanzó niveles sin precedentes esta semana, superando la barrera de los 3.500 USD por onza, gracias a una combinación de fuerte demanda refugio y cambio en las expectativas de política monetaria a nivel global. El rally fue impulsado por una venta masiva de bonos soberanos, que llevó los rendimientos a máximos de varios años en Reino Unido, Francia y Japón, reflejando la creciente ansiedad del mercado sobre la sostenibilidad de la deuda pública.

A esto se suman debates parlamentarios en economías clave, que han evidenciado presupuestos estatales cada vez más comprometidos, amplificando el temor a largo plazo sobre la salud fiscal. En este contexto, los inversionistas han optado por refugiarse en activos sin rendimiento pero con valor intrínseco, como el oro, consolidando su rol como resguardo frente a la incertidumbre financiera.

Al mismo tiempo, el mercado ha ajustado sus expectativas sobre la Reserva Federal, que ahora se inclinan hacia un recorte de tasas en septiembre, posiblemente el primero de 2025. Esta visión dovish se ha visto reforzada por datos laborales más suaves en EE.UU., lo que ha generado presión sobre el dólar y aumentado el atractivo del oro denominado en dólares para inversores internacionales.

La convergencia de factores estructurales —débil percepción crediticia de los gobiernos, expectativas de estímulo monetario y mayor aversión al riesgo— ha consolidado al oro como activo refugio dominante. Si estos factores persisten, y los bancos centrales mantienen su enfoque acomodaticio, el potencial alcista del oro permanece sólido.

El mercado ahora espera con atención el dato de empleo de EE.UU..

  • Un resultado débil podría extender el rally histórico del metal.
  • Un dato más fuerte podría detonar una consolidación de corto plazo, aunque sin alterar la tendencia de fondo.

Análisis técnico


XAU/USD – H4

El oro extendió su rally esta semana, con un avance superior al 3%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.578,50 USD, impulsado por la demanda refugio sostenida y una clara inclinación dovish en la política monetaria global.

Tras un ligero retroceso técnico, el precio encontró sólido soporte en zonas de liquidez cercanas, desde donde rebotó con fuerza, confirmando la estructura alcista predominante.

Sin embargo, los indicadores de momentum comienzan a reflejar señales de fatiga:

  • RSI ha retrocedido desde zona de sobrecompra, sugiriendo que el ritmo del alza podría estar desacelerándose.
  • MACD ha generado un cruce bajista (death cross) en niveles elevados, lo que indica una posible divergencia negativa entre precio y momentum en el corto plazo.

Niveles técnicos clave:
  • Resistencias: 3.590,50 – 3.655,00
  • Soportes: 3.510,00 – 3.430,00

En conclusión, el oro se consolida como activo refugio clave en un entorno de presión fiscal, debilidad macroeconómica y política monetaria flexible. Si los datos de empleo en EE.UU. confirman el debilitamiento del mercado laboral, el metal podría acelerar su avance hacia nuevos máximos históricos. No obstante, las señales de sobrecompra técnica sugieren que una consolidación de corto plazo no está descartada. El fondo estructural, sin embargo, sigue favoreciendo al oro en el mediano plazo.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!