Acceder

Rally tecnológico en Wall Street compensa debilidad general; el mercado espera los datos de empleo ADP

Puntos clave: Funcionarios de la Fed advirtieron que la inflación sigue por encima del objetivo, descartando un recorte de tasas en el corto plazo y reforzando la narrativa de “tasas altas por más tiempo”, lo que respaldó al dólar estadounidense. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se...

Puntos clave: 
  • Wall Street cerró con resultados mixtos: el Dow Jones cayó 226 puntos (-0.5%) mientras los índices tecnológicos avanzaron gracias al renovado entusiasmo por la inteligencia artificial. 
  • Amazon impulsó al sector tecnológico tras anunciar un acuerdo récord de 38 mil millones de dólares entre AWS y OpenAI, el mayor contrato de computación en la nube de la historia. 
  • Los inversores aguardan el reporte ADP del miércoles, que servirá como referencia clave del mercado laboral ante el retraso de los datos oficiales por el cierre del gobierno estadounidense. 

Resumen del mercado:

Wall Street mostró un comportamiento mixto en la última sesión, reflejando la divergencia entre la fortaleza del sector tecnológico y la debilidad de los valores industriales y financieros. El Dow Jones Industrial Average retrocedió 226 puntos (-0.5%), mientras que el Nasdaq Composite ganó 109 puntos y el S&P 500 subió 11.84 puntos, impulsados por el renovado optimismo en torno a la inteligencia artificial. El catalizador del día fue el acuerdo estratégico histórico entre Amazon Web Services (AWS) y OpenAI, valorado en 38 mil millones de dólares. Este pacto —considerado el más grande jamás firmado en el sector de la nube— desató una ola de compras en acciones tecnológicas, llevando a Amazon a subir un 3.8% hasta un máximo histórico de 212.45 dólares.

El anuncio fortaleció la narrativa de que la expansión del ecosistema de IA sigue siendo el principal motor de crecimiento del mercado bursátil estadounidense. Sin embargo, la sesión también reflejó un tono de cautela general. El volumen de negociación se mantuvo por debajo del promedio reciente (10.8 mil millones de acciones), evidenciando la prudencia de los inversores a la espera de nuevos datos macroeconómicos. La atención ahora se centra en el reporte ADP de empleo privado, que se publicará el miércoles. Con el shutdown del gobierno impidiendo la difusión de los datos oficiales de nóminas no agrícolas (NFP), este informe cobrará especial relevancia para calibrar el pulso del mercado laboral.

Un resultado más débil de lo previsto podría reforzar las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre, impulsando nuevamente el apetito por riesgo. En cambio, una lectura fuerte consolidaría la narrativa de tasas “altas por más tiempo”, lo que podría ejercer presión sobre las acciones a corto plazo.

Análisis técnico Dow Jones, H4:


El Dow Jones Industrial Average mantiene una tendencia bajista de corto plazo, definida por una secuencia de máximos y mínimos descendentes que delinean un canal de caída desde el máximo histórico en 48,098 puntos. Esta estructura técnica refleja una fase de distribución y una pérdida de impulso comprador. El índice se aproxima a una zona de liquidez crítica cerca de 46,700 puntos, donde podría producirse un rebote técnico a medida que los vendedores se agotan y surgen compradores oportunistas. No obstante, los indicadores de momentum confirman el sesgo bajista: el RSI ha perforado el nivel de 50, señalando una aceleración en la presión vendedora, mientras que el MACD se encamina hacia un cruce bajista por debajo de la línea cero.

Resistencias: 47,640 – 48,225
Soportes: 47,050 – 46,600 

Amazon (AMZN), H4:


Las acciones de Amazon registraron un fuerte breakout alcista, con un gap superior al 10% impulsado por el acuerdo con OpenAI. Este salto ha consolidado una nueva tendencia ascendente, aunque el gap no cerrado deja una zona de desequilibrio que podría ser revisitada antes de una continuación al alza. El precio ha formado una base de soporte sólida cerca de 212.28 dólares, reforzada por un patrón de doble suelo que confirma el cambio de tendencia. Además, la ruptura de la línea de tendencia bajista respalda un giro estructural positivo. En cuanto al momentum, el MACD ha generado un cruce dorado (golden cross) y se prepara para cruzar sobre la línea cero, confirmando el regreso de la presión compradora. El RSI, cercano a niveles de sobrecompra, sugiere la posibilidad de una pausa técnica o ligera corrección, aunque el sesgo sigue siendo claramente alcista.

Resistencias: 260.14 – 286.65
Soportes: 238.10 – 212.28

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!