El euro tropieza ante la presión política en Francia
Principales claves:La política eclipsa los datos: el riesgo de una moción de censura en Francia y el aumento en los diferenciales de bonos impactan el sentimiento del mercado.La inflación se mantiene firme: el IPC general en 2,1% y el subyacente en 2,3% limitan el margen del BCE para flexibilizar...
La política eclipsa los datos: el riesgo de una moción de censura en Francia y el aumento en los diferenciales de bonos impactan el sentimiento del mercado.
La inflación se mantiene firme: el IPC general en 2,1% y el subyacente en 2,3% limitan el margen del BCE para flexibilizar su política.
División interna en el BCE: mientras algunos funcionarios alertan sobre riesgos inflacionarios, otros mantienen una postura cauta, dejando a los mercados sin dirección clara.
Resumen de mercado:
El euro retrocedió tras una racha de tres días al alza, ya que el repunte de tensiones políticas en Francia se impuso sobre un escenario inflacionario relativamente firme. Los inversionistas se mostraron cada vez más inquietos al observar que los rendimientos de los bonos franceses a corto plazo superaron a los griegos, un reflejo de las crecientes dudas del mercado ante una posible moción de censura que podría desestabilizar la segunda economía más grande de la eurozona.
En cuanto a los datos económicos, la inflación en la eurozona envió una señal moderadamente hawkish al Banco Central Europeo (BCE): el IPC de agosto subió ligeramente a 2,1%, mientras que el IPC subyacente se mantuvo en 2,3%. Sin embargo, la postura del BCE sigue siendo confusa debido a divisiones internas entre sus miembros.
Por un lado, Isabel Schnabel advirtió que los riesgos inflacionarios siguen inclinados al alza y que no hay justificación para nuevos recortes de tasas. Por otro lado, Gediminas Šimkus adoptó un tono más prudente, abogando por una estrategia de esperar y observar.
Esta divergencia deja al euro atrapado entre dos fuerzas opuestas:
Datos que respaldan una política monetaria más restrictiva, y
Riesgos políticos que erosionan la confianza de los inversionistas.
Mientras no haya claridad sobre el desenlace político en Francia, se espera que el euro permanezca en un rango lateral, con alta volatilidad y con el sentimiento moviéndose al ritmo de cada nuevo titular.
Por ahora, la atención se centra en el calendario parlamentario francés y en los próximos comentarios del BCE. El futuro inmediato del euro dependerá de si la situación en París se estabiliza y de si el BCE logra proyectar un mensaje de unidad frente al contexto mixto de inflación y fragmentación política.
Análisis técnico
EUR/USD – H4
El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.1640, tras retroceder desde la zona de resistencia en 1.1725. La acción del precio muestra un comportamiento limitado dentro de un rango, con soporte en 1.1585 y riesgo bajista adicional hacia 1.1405 si los vendedores retoman el control.
Los indicadores de momentum apuntan a debilidad:
RSI en 42, por debajo del nivel neutral de 50, lo que indica presión bajista creciente, aunque sin entrar aún en sobreventa.
MACD negativo, con barras rojas en el histograma, confirma un sesgo bajista sostenido.
En general, el par muestra signos de debilidad renovada, con un sesgo bajista dominante mientras el precio no logre recuperar los 1.1725, lo que sería necesario para reactivar el momentum alcista.
Niveles técnicos clave:
Resistencias: 1.1725, 1.1880
Soportes: 1.1585, 1.1405
En conclusión, la recuperación del euro se ve amenazada por el ruido político en Francia, que comienza a eclipsar el respaldo técnico de la inflación. La división dentro del BCE añade más incertidumbre, dejando a la moneda sin un catalizador claro. Mientras los inversionistas esperan definiciones en París y señales más firmes desde Fráncfort, el camino del euro será volátil y dependiente del desarrollo político más que de los datos macroeconómicos.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.