_5.31.27_p.%C2%A0m._foro.png?1756420301)
Puntos clave:
- La inminente moción de confianza en Francia amenaza la estabilidad fiscal; el riesgo de recurrir al FMI sacude los mercados de bonos.
- El sentimiento en Alemania se desploma, reforzando las preocupaciones sobre el crecimiento de la Eurozona en medio de incertidumbres comerciales.
- El euro se mantiene por encima de 1.1600, respaldado por los mecanismos de protección del BCE y la inestabilidad política relativa en EE. UU.
Resumen del mercado
El euro muestra una frágil resiliencia, manteniéndose por encima de 1.1600 pese a la creciente incertidumbre política en Francia. La atención inmediata está puesta en la moción de confianza del 8 de septiembre del primer ministro François Bayrou, donde la oposición multipartidista amenaza con tumbar a su gobierno. Lo que está en juego es un presupuesto de austeridad de 44.000 millones de euros, considerado esencial para estabilizar la deteriorada posición fiscal de Francia. La admisión del ministro de Finanzas, Lombard, de que el recurso al FMI es un “riesgo” tangible ha inquietado a los mercados, impulsando al alza los rendimientos de los bonos franceses y ampliando los diferenciales frente a los Bunds alemanes hasta niveles que recuerdan la volatilidad de las elecciones del año pasado. El riesgo de un vacío político y de una parálisis fiscal se cierne sobre los inversionistas.
El telón de fondo económico de la Eurozona agrava estas tensiones. El índice de confianza del consumidor GfK en Alemania cayó a -23,6 en agosto, su nivel más bajo desde abril, y encadenó su tercer descenso mensual consecutivo. Esto refleja un aumento de los temores de pérdida de empleo y de disrupciones comerciales ligadas a EE. UU. Con el motor de crecimiento europeo debilitándose, la confianza de los inversionistas en las perspectivas de recuperación se erosiona. Al mismo tiempo, analistas como Goldman Sachs advierten que la incertidumbre fiscal en Francia podría endurecer las condiciones financieras en toda la región, añadiendo riesgos a la estabilidad económica y de los mercados.
A pesar de estas nubes en el horizonte, el euro no ha sufrido una ruptura significativa. El Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI) del BCE actúa como un respaldo creíble frente a tensiones desordenadas en el mercado de bonos, mientras que la pausa en el ciclo de recortes del banco central eliminó obstáculos inmediatos de política monetaria. Además, la turbulencia política en EE. UU. ha limitado la fortaleza del dólar, ofreciendo al euro cierto apoyo relativo. Por ahora, el par EUR/USD se mantiene en un rango de 1.1585–1.1725, con una ruptura decisiva dependiente de si la crisis política en Francia se profundiza o logra estabilizarse. Los operadores permanecen cautelosos, reconociendo que Francia se ha convertido en el factor clave para el rumbo inmediato del euro.
Análisis técnico
_5.43.43_p.%C2%A0m._foro.png?1756421055)
EUR/USD, H4
El EUR/USD muestra señales de estabilización tras haber probado recientemente la zona de soporte en 1.1585. Actualmente, el precio oscila justo por debajo de la región 1.1650–1.1670, que en sesiones previas ha funcionado como soporte y resistencia. Un movimiento sostenido fuera de este rango podría determinar si el par retoma la recuperación o prolonga su corrección.
Los indicadores de momentum son mixtos, pero con leve mejora. El RSI ha repuntado hacia 51, cerca de la línea media, insinuando un sesgo neutral a moderadamente alcista. De forma similar, el MACD intenta aplanarse cerca de la línea cero, lo que sugiere una reducción de la presión bajista aunque sin un cruce alcista claro.
En general, el EUR/USD sigue limitado en rango, con claridad direccional pendiente de si los compradores logran recuperar la zona 1.1650–1.1725 o si los vendedores fuerzan una ruptura por debajo de 1.1585.
- Resistencias: 1.1725, 1.1880
- Soportes: 1.1585, 1.1400
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.