Wall Street profundiza pérdidas por caída tecnológica e incertidumbre política; el NFP será clave
Puntos claves:Segunda jornada consecutiva a la baja: los principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron nuevamente, arrastrados por toma de ganancias y debilidad en el sector tecnológico.Google da señales de apoyo al sector tech: la resolución parcial en su caso antimonopolio podría impulsar...
Segunda jornada consecutiva a la baja: los principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron nuevamente, arrastrados por toma de ganancias y debilidad en el sector tecnológico.
Google da señales de apoyo al sector tech: la resolución parcial en su caso antimonopolio podría impulsar una recuperación de las grandes tecnológicas.
Expectativa por el NFP y el Congreso: el reporte laboral del viernes y las negociaciones presupuestarias en EE.UU. podrían influir tanto en la política de la Fed como en el sentimiento de los inversionistas.
Resumen de mercado:
Los mercados bursátiles estadounidenses registraron su segunda jornada consecutiva de caídas al iniciar septiembre, reflejando una toma de ganancias generalizada y una presión específica sobre el sector tecnológico. Este retroceso pone en evidencia la creciente cautela de los inversionistas, en un contexto de incertidumbre política desde la Casa Blanca y expectativas contenidas antes del informe clave de empleo de EE.UU. este viernes.
El dato de nóminas no agrícolas (NFP) de agosto, que se publicará el viernes por la mañana, será una pieza clave para la decisión de política monetaria del 17 de septiembre de la Fed. Un resultado por encima de lo esperado podría reforzar la idea de que los recortes de tasas se postergarán, extendiendo la volatilidad en los mercados. Por el contrario, un dato débil fortalecería el argumento a favor de una flexibilización y podría reactivar el apetito por activos de riesgo.
Dentro de este entorno mixto, el sector tecnológico podría encontrar cierto alivio tras una resolución favorable para Google. Un juez federal determinó que la empresa no deberá desprenderse de su navegador Chrome en el marco de un caso antimonopolio, aunque sí deberá compartir ciertos datos de búsqueda con competidores. Este fallo es visto como una victoria parcial para las grandes tecnológicas y podría ayudar a moderar las recientes ventas en el sector.
Por otro lado, la atención también está puesta en el regreso del Congreso estadounidense tras seis semanas de receso. Los legisladores enfrentan una agenda apretada para aprobar el presupuesto federal y evitar un cierre del gobierno. Un avance constructivo en estas negociaciones podría aliviar una fuente de incertidumbre política y contribuir a estabilizar el sentimiento del mercado.
Análisis técnico
Nasdaq 100 (NAS100) – H4
El Nasdaq 100 mostró señales de recuperación tras haber operado con fuerte momentum bajista y probar la zona de soporte psicológico cerca de los 23.000 puntos. El rebote técnico fue suficiente para que el índice rompiera su canal bajista reciente, lo que sugiere una posible reversión de tendencia a corto plazo.
Sin embargo, para que esta señal alcista gane credibilidad, el índice deberá mantenerse por encima del soporte recién establecido en torno a los 23.300 puntos. Una defensa sólida de este nivel ayudaría a confirmar el cambio de estructura y atraería un renovado interés comprador.
A pesar de esta recuperación, los indicadores de momentum aún no validan del todo la acción positiva del precio:
RSI evita caer en zona de sobreventa, pero permanece en niveles bajos, reflejando que la presión vendedora no ha desaparecido por completo.
MACD oscila cerca de la línea cero, sin mostrar aún un cruce alcista contundente, lo que indica que el impulso sigue siendo neutral a levemente bajista.
Niveles técnicos clave:
Resistencias: 23.480, 23.685
Soportes: 23.015, 22.755
En conclusión, Wall Street enfrenta una semana decisiva marcada por ventas técnicas, tensiones políticas y datos macro relevantes. El sector tecnológico, aunque presionado, podría estabilizarse si Google marca un punto de inflexión. Pero el verdadero catalizador será el reporte laboral del viernes, que determinará no solo el rumbo de la Fed, sino también el tono del mercado para el resto de septiembre. En este contexto, los inversionistas seguirán navegando entre señales mixtas, con alta sensibilidad a cualquier noticia económica o política.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.