El dólar se debilita y el oro brilla ante el tono dovish de la Fed
Puntos clave:Powell presiona al dólar: tras sus declaraciones dovish en Jackson Hole, los mercados descuentan más de un 84% de probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, manteniendo la presión bajista sobre el dólar pese a rebotes técnicos puntuales.El oro encuentra soporte en los...
Powell presiona al dólar: tras sus declaraciones dovish en Jackson Hole, los mercados descuentan más de un 84% de probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, manteniendo la presión bajista sobre el dólar pese a rebotes técnicos puntuales.
El oro encuentra soporte en los rendimientos bajos: la caída en los rendimientos, las dudas sobre la independencia de la Fed y los riesgos de inflación ligados al comercio sostienen la demanda de refugio.
La geopolítica añade volatilidad: señales mixtas sobre las conversaciones Rusia–Ucrania impulsan oscilaciones en el apetito por riesgo, debilitando al dólar y reforzando el atractivo del oro como cobertura.
Resumen del mercado
El Índice Dólar (DXY) se debilitó aún más después de que las declaraciones dovish de Powell en Jackson Hole reforzaran las expectativas de un recorte de tasas en septiembre, ahora descontado en más de un 84%. Señales de debilidad en el mercado laboral y datos de vivienda en enfriamiento respaldaron el caso para una flexibilización monetaria, mientras que los riesgos políticos —en particular, la amenaza de Trump de remover a la gobernadora de la Fed Lisa Cook— aumentaron las preocupaciones sobre la independencia del banco central. El intento de rebote del dólar en la sesión anterior fue visto más como una corrección técnica que como un cambio de tendencia, con el panorama general aún inclinado a la baja.
El oro se fortaleció gracias a este dólar más débil y al atractivo de rendimientos más bajos. El tono dovish de Powell redujo el costo de oportunidad de mantener el metal, mientras que las preocupaciones por la sostenibilidad fiscal de EE. UU. y los riesgos de inflación derivados de disputas comerciales reforzaron su papel de cobertura. Aunque un dólar más firme y un repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro provocaron cierta toma de ganancias, la resiliencia del oro reflejó su doble rol: refugio ante la incertidumbre económica y protección contra presiones inflacionarias.
En el frente geopolítico, las señales mixtas sobre las conversaciones entre Rusia y Ucrania moderaron momentáneamente la demanda de refugio, pero el rechazo de Moscú a una cumbre inminente disipó el optimismo y devolvió la cautela. Para el dólar, estos desarrollos mantuvieron el apetito de riesgo inclinado hacia el euro y las divisas ligadas a materias primas; para el oro, reforzaron su condición de activo defensivo en tiempos de volatilidad.
De cara al futuro, la interacción entre la política de la Fed, los riesgos políticos y los factores globales seguirá siendo decisiva. Si los próximos datos en EE. UU. continúan debilitándose, el dólar probablemente seguirá bajo presión mientras que el oro encontrará más soporte. Sin embargo, sorpresas alcistas en inflación o empleo podrían retrasar los recortes y provocar correcciones en ambos activos —aunque la narrativa de largo plazo mantiene al oro como un refugio frente a la fragilidad monetaria y política.
Análisis técnico
DXY, H4 El Índice Dólar (DXY) cotiza cerca de 98.20 tras retroceder desde la zona de 98.70, manteniéndose sobre su línea de tendencia alcista de corto plazo. El precio se encuentra justo por debajo de la media móvil de 20 periodos, mientras que la de 50 periodos (alrededor de 98.00) actúa como pivote inmediato. La resistencia inmediata está en 99.05, seguida por 99.50, mientras que el soporte se ubica en 97.75.
Los indicadores de momentum se mantienen mixtos. El RSI en 51 refleja un sesgo neutral sin dirección clara, mientras que el MACD se mantiene plano alrededor de la línea cero, lo que confirma la falta de convicción. El bajo volumen durante el retroceso también sugiere consolidación.
Resistencias: 98.30, 99.05
Soportes: 97.75, 97.10
XAU/USD, H4 El oro (XAU/USD) cotiza cerca de 3,375 USD tras un sólido rebote desde el soporte en 3,320 USD, rompiendo su línea de tendencia bajista de corto plazo. La recuperación llevó al precio por encima de la media móvil de 20 periodos, con la de 50 periodos ahora actuando como pivote en torno a 3,352 USD. La resistencia inmediata está en 3,400 USD, seguida de 3,435 USD, mientras que los soportes clave permanecen en 3,350 USD y 3,320 USD.
Los indicadores de momentum respaldan la visión alcista. El RSI subió a 65, señalando un impulso creciente aunque cerca de sobrecompra. El MACD cruzó a terreno positivo con barras de histograma en expansión, confirmando un cambio de momentum hacia los compradores.
Resistencias: 3,400.00 – 3,435.00
Soportes: 3,350.00 – 3,320.00
En resumen, el dólar sigue bajo presión tras el tono dovish de Powell, mientras que el oro se consolida como refugio seguro respaldado por rendimientos bajos, riesgos fiscales y tensiones geopolíticas. A corto plazo, el PCE, los datos laborales de EE. UU. y los titulares sobre Rusia–Ucrania serán los principales catalizadores para ambos activos. En el mediano plazo, el oro mantiene su atractivo como cobertura frente a la fragilidad monetaria y política, mientras el dólar enfrenta riesgos de corrección si la Fed concreta recortes más agresivos.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.