Acceder

El yen gana terreno por apuestas agresivas del BoJ; el euro aguarda al IPC

Puntos clave:USD/JPY retrocedió 0,25%, con el yen subiendo ~1% en el último mes, impulsado por las señales agresivas del gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, sobre una posible subida de tasas en septiembre.El IPC subyacente de Tokio se mantuvo en 2,5%, reforzando las expectativas de endurecimiento en...
Puntos clave:
  • USD/JPY retrocedió 0,25%, con el yen subiendo ~1% en el último mes, impulsado por las señales agresivas del gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, sobre una posible subida de tasas en septiembre.
  • El IPC subyacente de Tokio se mantuvo en 2,5%, reforzando las expectativas de endurecimiento en la reunión del 20 de septiembre.
  • El euro opera en un rango lateral-alcista, mientras el mercado espera el dato del IPC de la Eurozona cercano al 2%, que podría respaldar la postura estable del BCE.

Resumen del mercado

El yen japonés muestra señales de salir de su prolongado ciclo bajista, con el par USD/JPY retrocediendo 0,25% en la última jornada y la divisa nipona apreciándose casi un 1% en el último mes. Esto marca un cambio notable frente al sentimiento fuertemente bajista que predominó en meses anteriores.

El giro tomó fuerza tras las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, en el Simposio de Jackson Hole. Ueda destacó la reducción de riesgos comerciales con EE. UU., la persistencia de presiones inflacionarias y la mejora en el crecimiento salarial. Según indicó, estas condiciones abren la puerta a una posible subida de tasas en septiembre, impulsando la demanda de yenes en el corto plazo.

En la sesión de hoy, los traders se enfocaron en el IPC subyacente de Tokio, que se ubicó en 2,5%, en línea con lo esperado. Una inflación estable refuerza las especulaciones de que el BoJ podría endurecer su política en la reunión del 20 de septiembre, fortaleciendo aún más la perspectiva alcista del yen.

Mientras tanto, el euro cotiza en un rango lateral pero con sesgo alcista, con los inversionistas pendientes de la publicación del IPC de la Eurozona. El mercado espera una lectura cercana al 2%, que confirmaría la postura de estabilidad monetaria del BCE y podría dar más soporte a la moneda única en el corto plazo.

Análisis técnico


EURJPY, H4

El par EUR/JPY ha estado operando dentro de un rango amplio tras alcanzar su pico de 2025, reflejando una mayor indecisión en el mercado. Previamente, el par rompió su canal alcista establecido, a pesar de haber subido más de 6% desde los mínimos de junio. Luego se formó un patrón en “W”, que señaló un rebote alcista y dio paso a un fuerte repunte.

Sin embargo, la acción reciente del precio muestra que el impulso alcista se está debilitando, con el par formando ahora una estructura de máximos descendentes y un patrón de triángulo descendente, ambos indicadores de un sesgo bajista.

Los indicadores de momentum refuerzan esta visión: el RSI se mantiene cerca del nivel medio, mientras que el MACD ha caído por debajo de la línea cero, sugiriendo una posible inclinación bajista en las próximas sesiones.

  • Resistencias: 173.00, 174.60
  • Soportes: 170.00, 168.20

En resumen, el yen ha recuperado terreno gracias a expectativas más firmes de un ajuste del BoJ, respaldado por un entorno de inflación estable y crecimiento salarial sostenido. El euro, por su parte, se mantiene a la espera de un catalizador en el IPC de la Eurozona que podría definir su próximo movimiento. En el corto plazo, los datos macroeconómicos y las señales de política monetaria serán determinantes para la dirección de ambos cruces.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.



¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!